Madrid

Madrimaná lanza la VI Muestra Internacional de Cine y Realidades que Inspiran

  • Titulo: Madrimaná / J.L.V.D.-M.

Bajo el lema Tú eres un regalo, comienza este jueves la sexta edición de la muestra de cine Madrimaná, que llevará a las salas de los cines Dreams Palacio de Hielo varios preestrenos, así como actividades para la familia, arte, música, teatro, y conferencias, además de pases especiales para colegios.

Durante estos días se proyectarán películas que aún no están en las salas comerciales, como Las horas contigo, Ignacio de Loyola, Los Hollar, El timo de la eutanasia, Una historia de locos, Mañana empieza todo y Felices los que lloran.

Además de la proyección, cada película estará precedida de un encuentro. Por ejemplo, el día de la proyección de la cinta del fundador de la Compañía de Jesús hablará Alberto Plaza, SJ, de Pueblos Unidos. Y luego el arzobispo de Madrid entregará el premio Madrimaná al protagonista, el actor Andreas Muñoz. También darán testimonio uno de los primeros españoles que formó parte de la Comunidad del Cenáculo para tratar las adicciones; una madre de familia a la detectaron una enfermedad incurable y hoy está perfectamente sana, deshaciendo los mitos sobre la eutanasia; o una mujer que contará cómo es la vida en su familia tras el nacimiento de un hijo con discapacidad, y cómo le ha ayudado su fe. 

Estos encuentros muestran cómo «lo que más nos hace sufrir no es el dolor, sino el estar solo», afirma Teresa Ekobo, organizadora de Madrimaná. «Nuestra obligación es acompañar, hacer entender a las personas que sufren que no son una carga».

Como actos culturales habrá una lectura dramatizada de la obra Las mujeres que amaron, sobre algunas mujeres que encontraron a Jesús en su vida terrena; o una charla sobre la letra y la partitura de diferentes composiciones musicales que provocan la apertura a la trascendencia.

Asimismo, un profesor de universidad aterrizará antes del documental La teoría sueca del amor en qué nos afecta la ideología de género, como «ataque a la persona y como ataque a la familia, porque el 40 % de las personas viven solas en Suecia; mueren solos y nadie se da cuenta hasta que llevan una semana oliendo mal. En realidad es una imposición del individualismo», señala Teresa.

En todos estos encuentros aparecerá reflejado el lema de esta edición de Madrimaná, porque «la familia es un regalo y la fe es un regalo, y la Iglesia es una ayuda para acompañar a las personas», concluye la organizadora de la muestra.

Las actividades de Madrimaná son de entrada libre, previa solicitud de butacas. Información y reservas en este enlace.

El cardenal Osoro participa en los actos conmemorativos de las bodas de plata de la Fundación San Rosendo, de Orense

  • Titulo: Infomadrid

La Fundación San Rosendo, de Orense, está celebrando este año sus bodas de plata. Este jueves, 2 de marzo, día de san Rosendo, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, participará en los actos conmemorativos.

Así, a las 12:00 horas, participará en una solemne celebración de la Eucaristía que tendrá lugar en la catedral de Orense, con el obispo diocesano, monseñor Leonardo Lemos. A las 18:30 horas asistirá a un concierto de órgano en la catedral de Orense. Y a las 20:15 horas impartirá una ponencia en el Teatro Principal de la capital gallega.

La Vicaría Episcopal para el Clero imparte en el Seminario la segunda parte del curso de formación para los sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid

La práctica pastoral del acompañamiento, del discernimiento y de la integración de situaciones matrimoniales irregulares según 'Amoris laetitia' será el tema de la segunda semana del curso de formación para sacerdotes organizado por la Vicaría Episcopal para el Clero. Se impartirá del 13 al 17 de marzo, de 10:30 a 13:30 horas, en el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9).

Programa

  • Lunes 13
    Conciencia personal. El fuero interno.
    Julio L. Martínez, SJ. Rector y profesor de Teología Moral en la UP Comillas.
  • Martes 14
    Diálogo pastoral. Acompañamiento, dirección espiritual y confesión.
    Rufino Meana, SJ. Profesor de Psicología en la UP Comillas.
  • Miércoles 15
    Discernimiento personal y discernimiento pastoral.
    Luis María García Domínguez, SJ. Profesor de Espiritualidad en la UP Comillas.
  • Jueves 16
    Elementos básicos de la atención pastoral como relación de ayuda. Acompañar a familias y a parejas.
    Ana García Mina. Profesora de Teoría e Intervención en Psicología Humanista. Vicerrectora de Servicios Comunidad Universitaria UP Comillas.
  • Viernes 17
    Acompañar también en las heridas. Acompañar, discernir e integrar.
    José María Rodríguez Olaizola, SJ. Sociólogo y escritor.

Quien desee participar debe inscribirse previamente en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El viernes 3 de marzo, concierto de Nico en el colegio Cristo Rey para presentar el disco 'Adoración y Liberación'

  • Titulo: IVICON

Las Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y la Caridad organizan un concierto del cantautor Nico Montero y su banda para presentar el disco Adoración y Liberación sobre la vida de Santa Maria Micaela, que se celebrará el viernes 3 de marzo -víspera de la canonización-, a las 19:30 horas, en el Colegio de las Esclavas de Cristo Rey (Avda. de San Luis, 29).

Con este disco, Nico está realizando su gira este año, que tiene como objetivo dar a conocer a los jóvenes la vida y obra de Santa María Micaela utilizando una pedagogía juvenil y dinámica.

Nico Montero lleva 26 años cantando con la única razón de llevar al Dios de la Vida a través de su música. Ha publicado doce discos que desde siempre ha ofrecido gratuitamente en su web y ha compuesto cinco obras de Teatro-Musical. Hace dos años la Conferencia Episcopal Española le ha concedido el Premio Bravo de la Música de la Música, la mayor y más alta distinción de la Iglesia católica a un músico.