Madrid

El cardenal visita la cárcel de Soto del Real

  • Titulo: Infomadrid

El próximo 13 de abril, Jueves Santo, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, visitará la cárcel de Soto del Real. Desde las 10:15 de la mañana, el prelado visitará a los internos, y presidirá para ellos la celebración de la Eucaristía a las 11:30 horas. Le acompañarán el vicario episcopal de Pastoral Social e Innovación, José Luis Segovia, y uno de los capellanes del centro penitenciario, padre Paulino Alonso.

El cardenal Osoro preside las principales celebraciones de Semana Santa en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid / Foto: José Luis Bonaño

Del 9 al 16 de abril, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá las principales celebraciones litúrgicas de la Semana Santa presididas por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

Comenzó con la solemne Misa de los Ramos de este domingo, 9 de abril. A las 11:30 horas bendijo las palmas y los ramos en el atrio de la catedral de la calle Bailén, con procesión hasta la Plaza de la Almudena, para entrar en el templo catedral por la puerta principal, que hasta ese momento permanecerá cerrada. A las 12:00 horas dio comienzo la Eucaristía del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor.

Este año, la Misa Crismal se celebrará el Martes Santo, 11 de abril, a las 12:00 horas. Durante la misma se procederá a la bendición de los santos óleos y la consagración del Crisma. Y el presbiterio diocesano concelebrará y renovará sus promesas sacerdotales ante su pastor, el arzobispo de Madrid.

Al día siguiente, Miércoles Santo, 12 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar un vía crucis por el interior del templo catedral, en el que las distintas delegaciones diocesanas se encargarán de cada una de las estaciones del mismo.

Triduo Pascual

El Jueves Santo, 13 de abril, a las 12:00 horas, la catedral acogerá una celebración comunitaria de la Penitencia, con confesión y absolución individual. Y a las 18:00 horas dará comienzo la Santa Misa de la Cena del Señor, con lavatorio de los pies. En ella se conmemora la institución de la Eucaristía, del Sacerdocio y la promulgación del Mandamiento Nuevo. Al final de la celebración se reservará solemnemente la Eucaristía para ser adorada por los fieles en oración. La catedral permanecerá abierta hasta las 24:00 horas para facilitar la adoración al Santísimo.

Al día siguiente, Viernes Santo, 14 de abril, la catedral abrirá sus puertas a las 09:00 horas para aquellos fieles que quieran acudir a hacer oración ante el Santísimo. La celebración de la Pasión y Muerte del Señor dará comienzo a las 17:00 horas.

El Sábado Santo, 15 de abril, la catedral permanecerá cerrada durante toda la jornada. Abrirá sus puertas a las 21:00 horas para facilitar el acceso al templo a los fieles que quieran participar en la Vigilia Pascual, que se desarrollará a partir de las 22:00 horas. Durante la misma, se impartirán los sacramentos de iniciación: bautismo, comunión y confirmación de adultos.

Las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la catedral finalizarán el 16 de abril, Domingo de Pascua de Resurrección, con una solemne Eucaristía que dará comienzo a las 12:00 horas. Al finalizar la Misa, se impartirá la Bendición Papal.

En todas estas celebraciones actuará la coral de Santa María la Real de la Almudena.

Consulte la información sobre todas las celebraciones y procesiones de Semana Santa en la web semanasanta.archimadrid.com.

El Santísimo Cristo del Camino recorre la calle el Lunes Santo desde Nuestra Señora de las Delicias

  • Titulo: Infomadrid

Como en años anteriores, este Lunes Santo, 10 de abril, a las 19:45 horas, saldrá de la parroquia de Nuestra Señora de las Delicias (Pº de las Delicias, 16 – Metro y Renfe Delicias) la imagen del Cristo del Camino para realizar la procesión de las Siete Palabras. Lo hará al término de la Misa de las 19:00 horas. Y recorrerá parte del paseo de las Delicias, para entrar por la calle Cáceres y, subiendo por la de Batalla del Salado, llegar a la de Ferrocarril, para regresar al templo. Durante la misma se harán distintas paradas, correspondientes a las Siete Palabras, constituyendo así el momento oracional que se inscribe en la celebración de la Semana Santa.

Organizada por la Hermandad Penitencial del Stmo. Cristo del Camino y María Madre de las Delicias, con sede canónica en la parroquia Ntra. Sra. de las Delicias (paseo de las Delicias, 16 – Metro y Renfe Delicias), esta procesión se realiza desde hace varios años por las calles del barrio, con gran afluencia de fieles.

La hermandad fue aprobada canónicamente en 1999 por el entonces arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela.

Triduo Pascual

En la parroquia Nuestras Señora de las Delicias habrá las siguientes celebraciones litúrgicas durante el Triduo Pascual:

  • Jueves Santo, 13 de abril
    - Sacramento de la penitencia de 11:30 a 13:30 horas
    - Misa en la Cena del Señor, a las 19:00 horas
    - Hora Santa, a las 23:00 horas
  • Viernes Santo, 14 de abril
    - Laudes, a las 10:00 horas
    - Via crucis en el templo, a las 12:00 horas
    - Pasión y muerte del Señor, a las 17:00 horas
  • Sábado Santo, 15 de abril
    - Laudes, a las 10:00 horas
    - Solemne Vigilia Pascual, a las 22:30 horas
  • Domingo de Resurrección, 16 de abril
    - Laudes y Misa, a las 10:00 horas
    - Misa a las 11:00 horas
    - Misa y mensaje Pascual del Papa, a las 12:30 horas
    - Misa a las 13:30 horas
    - Vísperas y Misa, a las 19:00 horas
    - Misa a las 20:00 horas.

Triduo en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia y del Perdón en San Sebastián Mártir de Carabanchel

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia de San Sebastián Mártir, de Carabanchel, acogerá la celebración de un triduo en honor del Santísimo Cristo de la Misericordia y del Perdón. Se desarrollará los días 10, 11 y 12 de abril, a partir de las 19:00 horas.

Triduo Pascual

Las celebraciones en la parroquia durante el triduo pascual se desarrollarán siguiendo el siguiente calendario:

  • 13 de abril, Jueves Santo
    18:00 horas, conmemoración de la Cena del Señor
    21:00 horas, vía crucis procesional con la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia y del Perdón, con el siguiente itinerario: plazas de la Parroquia y Carabanchel, calles de Antonio Antoranz, Eugenia de Montijo, Monseñor Óscar Romero y plaza de la Parroquia.
    23:00 horas, Hora Santa en el altar de la reserva del Santísimo
    A partir de las 24:00 horas, vigilia de oración a cargo de la Adoración Nocturna.
  • 14 de abril, Viernes Santo
    09:00 horas, rezo de Laudes
    18:00 horas, oficios de la Pasión del Señor
    21:00 horas, procesión del Silencio integrada por los siguientes pasos: Jesús Nazareno, portado por los amigos de Jesús Nazareno (anónimo, sevillano del siglo XVII); Nuestra Señora de los Dolores, portada por los miembros de la Hermandad de San José (obra de Jacinto Higueras hacia 1947); Santísimo Cristo de la Misericordia y del Perdón, portado por los miembros de la Hermandad de Santiago Apóstol (obra de Marcos Pérez, 1947); la Piedad, portada por los amigos de la Piedad (Anónimo, imagen procedente del Instituto Nacional de Reeducación de Inválidos); Santísimo Cristo Yacente, portado por la Congregación de Nuestra Señora del Carmen y del Santísimo Cristo Yacente (obra de Marcos Pérez, 1947); y Nuestra Señora de la Soledad, portada por la Hermandad de San José (Anónimo, 1947). Acompañará extraordinariamente la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco, de la parroquia de Virgen de los Llanos. La procesión recorrerá el siguiente itinerario: plazas de la Parroquia y Carabanchel, calle Blasón, Francisco Romero, General Ricardos, Eugenia de Montijo, Monseñor Óscar Romero y plaza de la Parroquia. Participará la Banda de Música Villa de Madrid, anteriormente de Correos y Telégrafos. Esta es la única procesión de la Vicaría VI.
  • 15 de abril, Sábado Santo
    9:00 horas, rezo de Laudes
    23:00 horas, Vigilia Pascual
  • 16 de abril, Domingo de Resurrección
    Eucaristía a las 12:30 y 18:00 horas