Madrid

La parroquia San Germán organiza una Pascua Misionera Familiar

  • Titulo: Infomadrid

Desde este miércoles 12 hasta el domingo 16 de abril se desarrollará la Pascua Misionera Familiar que organiza la parroquia San Germán de Constantinopla (c/General Yagüe, 26).

Para compartir en familia Getsemaní, las Siete palabras en la Cruz, la soledad de María y el domingo de Resurrección.

Se desarrollará en Ribota (Segovia) desde el día 12, a partir de las 20:00 horas, hasta el domingo 16, después de comer.

Precio: adultos 20€/día (todo incluido) y niños, hasta 12 años, 10€/día.

Información e inscripciones en secretaría en el templo parroquial o en el 91 555 46 56.

Nuestro Padre Jesús de la Salud procesiona por las calles de Madrid

  • Titulo: Infomadrid

Este Miércoles Santo, 12 de abril, tendrá lugar la estación de penitencia de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias, Los Gitanos.

Con salida desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis (c/Carmen, 10), la procesión dará comienzo a las 20:15 horas.

Se desarrollará por el siguiente recorrido: parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (c/ Salud, 2), calles Salud, del Carmen, Puerta del Sol, calles Correo, La Paz, de la Bolsa, plaza de Jacinto Benavente, calle Atocha, iglesia de Santa Cruz (estación de penitencia), calle Atocha, plaza de la Provincia, calle Gerona, plaza Mayor, calles Sal, Postas, San Cristóbal, travesía de Arenal, calle Arenal, plaza de Celenque, calles Tetuán, del Carmen, Salud y regreso a la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo.

La agrupación Musical Santa Marta y Sagrada Cena (León) acompañará en el Cristo, y la Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo en la Virgen.

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá la estación de penitencia en la parroquia de Santa Cruz (c/Atocha, 6).

El arzobispo de Madrid preside en la Paloma el rito del final del camino de una comunidad neocatecumenal

  • Titulo: Infomadrid

Este Miércoles Santo, 12 de abril, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, visitará la parroquia Virgen de La Paloma y San Pedro el Real (c/Paloma, 1 y Toledo, 98). A las 20:45 horas presidirá el rito del final del camino de una comunidad neocatecumenal que el sábado Santo participará en la Vigilia Pascual en la catedral de la Almudena.

Semana Santa

Durante esta Semana Santa, la parroquia de La Paloma acogerá las siguientes celebraciones litúrgicas:

  • 13 de abril, Jueves Santo
    Celebración Penitencial Comunitaria, a las 11:00 horas
    Celebración de la Cena del Señor, a las 18:00 horas
  • 14 de abril, Viernes Santo
    Vía Crucis, a las 11:00 horas
    Celebración de la Muerte del Señor, a las 18:00 horas
  • 15 de abril, Sábado Santo
    Vigilia Pascual
    Desde las 22:00 horas hasta el alba

El cardenal Osoro a los presbíteros: «Salid a pastorear y buscad a quien aún no está con nosotros. Complicarnos la vida nace de haber sido ungidos»

  • Titulo: Infomadrid / Fotos: José Luis Bonaño

crismal1

El arzobispo de Madrid ha celebrado este Martes Santo por la mañana la tradicional Misa Crismal con su presbiterio, en la que «se consagra el Santo Crisma y bendice los demás óleos», manifestando así la «comunión de los presbíteros con el propio obispo» (OGMR, 203).

En su homilía, el cardenal Osoro les ha recordado que han sido «ungidos» y que tienen que dar gloria a Jesucristo abriéndole la puerta a Él y así a todos los hombres, «a todos los que Él ama, tal y como nos decía el Evangelio: a los pobres, a los descarriados, a los pecadores... Toda persona, sea quien sea, es un hijo de Dios». Al hacerlo se cierra a «ídolos» como «el halago fácil, la gloria mundana, las concupiscencias, el poder, la riqueza, la crítica fácil y destructiva de personas, con la división que engendra y que no da a conocer los pensamientos de Dios, sino los nuestros», amenazando «la comunión y la unidad».

«Hermanos sacerdotes –ha abundado–, abrid las puertas al Señor. No se las cerréis. Abrid las puertas de vuestro corazón y las puertas de las iglesias. [...] Salid a pastorear y buscad a quien aún no está con nosotros. Complicarnos la vida nace de haber sido ungidos. [...] El ministerio nos debe alejar de toda indiferencia, de cualquier comodidad o interés personal para así estar al servicio de nuestro pueblo. Somos enviados a servir, y a servir con coraje. Y para ello es necesaria la vida de comunión con Cristo, cultivada, vivida».

crismal3

Hacer un «trasplante de mente»

El purpurado ha invitado a los numerosos sacerdotes congregados en la catedral de Santa María la Real de la Almudena a hacer un «trasplante de mente» y pensar como Jesucristo. Las claves para hacerlo son: «ser imagen del Buen Pastor», «vivir una entrega apasionada», y «estar siempre al servicio de los hombres, llenos de misericordia».

Según ha explicado, deben estar «enamorados de Cristo», ya que «solamente un sacerdote así puede renovar la comunidad cristiana». «El Buen Pastor es imagen del Padre que va en búsqueda de todos sus hijos. [...] El Espíritu y la unción que hemos recibido nos convierten en personas generosas y creativas, felices en el anuncio y en el servicio misionero. Nos vuelven comprometidos con la realidad que día a día nos reclama, y nos hacen capaces de encontrar significado a todo lo que nos toque hacer por la Iglesia y por el mundo. Tenemos un don, se nos ha regalado por gracia un don. No somos gestores. Quién vive el ministerio como gestor, cae en el funcionalismo. Ser imagen del Buen Pastor, nos lleva a vivir una espiritualidad centrada en la escucha de la Palabra de Dios, en la celebración diaria de la Eucaristía. La Eucaristía tiene que ser mi vida, y mi vida, una Eucaristía prolongada todo el día. Asumir el mandamiento del amor como estilo de vida del propio Jesús, con compasión entrañable ante el dolor humano, ante los pobres, con un espíritu de servicio hasta el don de la vida: tu vida, tu tiempo, todo para ser misionero, de tal manera que la plenitud de la vida afectiva tenga su expresión en la caridad pastoral», ha desgranado.

Al estar «configurados con el corazón del Buen Pastor» –ha subrayado– los sacerdotes vivirán «al servicio de la vida y, por ello, atentos a las necesidades de los más pobres, comprometidos en la defensa de los más débiles y promoviendo la cultura del encuentro, del diálogo y de la solidaridad»; así como «con misericordia, experimentada por cada uno de nosotros en la celebración del sacramento de la penitencia, y disponibles siempre para celebrar el sacramento de la reconciliación, que en definitiva es volverse cercanos».

Puede ver una galería fotográfica de la celebración en este enlace.

Consulte la información sobre todas las celebraciones y procesiones de Semana Santa en la web semanasanta.archimadrid.com.

Homilía en vídeo