Madrid

El Valle de los Caídos acoge la celebración del tradicional vía crucis de Semana Santa

  • Titulo: Infomadrid

La comunidad de monjes de la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos organiza e invita a participar en el rezo del vía crucis que, con motivo de la celebración de la Semana Santa, se celebra tradicionalmente por el recorrido monumental.

Programada para este sábado, 8 de abril, la oración penitencial dará comienzo a las 16:00 horas. Y estará presidida por la reliquia del Lignum Crucis.

Arrancará en la zona próxima a los Juanelos, para concluir en la basílica de Santa Cruz. Un recorrido por la montaña de casi 5 kilómetros, con unos 2.300 escalones. Los coches se dejarán en el aparcamiento principal de la basílica. Habrá servicio de minibús para trasladar a los conductores hasta la zona de inicio. Existe una vía alternativa, más suave, entre las estaciones V y X, para las personas que lo necesiten.

Más información en el 91 890 55 11 y en la web.

La contribución de Madrid a la JMJ de Panamá

  • Titulo: José Calderero

Este Domingo de Ramos, día en que se celebra la XXXII Jornada diocesana de la Juventud, el Papa entregará a los jóvenes la cruz y la imagen de la Virgen que peregrinarán hasta Panamá con motivo de la JMJ.

El país iberoamericano acogerá en 2019 –del 22 al 29 de enero– la XXXIV Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en cuya organización llevan ya tiempo trabajando. Como parte de los preparativos, tres responsables de la Jornada visitaron Madrid en el mes de marzo y se reunieron con la Delegación de Infancia y Juventud de la archidiócesis madrileña. «Venían de haber estado reunidos con los responsables de la JMJ de Cracovia».

En la capital, «estuvieron viendo todas las cosas que editamos para la JMJ de Madrid 2011: el folleto para empresas para buscar financiación, el folleto para voluntarios y su formación, el folleto para los peregrinos, los folletos que metimos en la mochila del peregrino. Se llevaron copia de todos los materiales», explica a Alfa y Omega Pedro José Lamata, delegado de Infancia y Juventud de la archidiócesis de Madrid.

Asimismo, los responsables panameños consultaron «los libros donde figuran todas las estructuras que montamos, los libros de logística, de voluntariado, de acogida...». Durante el encuentro, también «nos contaron cómo van a estar colaborando con ellos los países limítrofes» debido a la falta de espacio en Panamá para acoger a todos los peregrinos que se espera.

Antes de concluir la reunión, los responsables de la JMJ de Panamá invitaron a la Delegación de Infancia y Juventud a «que fuéramos para allá», asegura Lamata, «y nos estamos planteando hacer un viaje para verlos y contarles más cosas».

Un encuentro con la Virgen

De la JMJ de Panamá, para la que todavía quedan dos años, Pedro José Lamata espera «que la gente joven se encuentre con la Virgen, que se renueve la devoción mariana de la juventud y que se impulse la conciencia de que tenemos que ser una Iglesia misionera».

Mensaje de Semana Santa 2017: «El trono de Jesucristo se manifiesta en la Cruz. Nos entrega ahí su amor incondicional a todos»

En su videomensaje para la Semana Santa 2017, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, invita a los madrileños a asistir a las celebraciones y procesiones de estos días para descubrir «el trono que tiene Jesucristo, el Rey de todo lo que existe». «Es un trono que se manifiesta en la Cruz. Nos entrega ahí su amor incondicional a todos los hombres. Todos necesitamos el amor. Nadie puede vivir sin amor. Jesucristo os lo da. Asistid y celebrad esta Semana Santa», añade.

La parroquia de San Ramón Nonato organiza una procesión con el Cristo del Perdón

  • Titulo: Infomadrid

Este viernes, 7 de abril, viernes de Dolores, se celebrará en la parroquia de San Ramón Nonato (c/Melquiades Biencinto, 10) una procesión con el Cristo del Perdón organizada por la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia.

Los actos litúrgicos darán comienzo a las 18:30 horas con una Misa presidida por el vicario episcopal Juan Carlos Merino Corral. A las 20:00 horas se iniciará la procesión.

Procesionarán juntos en un mismo paso el Cristo y la Virgen, representando el momento del Stabat Mater. Portados por jóvenes, recorrerán las calles del barrio: Melquiades Biencinto, Juan Navarro, Avda. Monte Igueldo, calles Monte Perdido, Puerto Alto, con estación de penitencia en la parroquia de Nuestra Señora de la Aurora y Santo Ángel de la Guarda (c/ Gregorio Sanz, 8), Sierra de Alcubierre, Sierra de Monchique, Puerto Alto, Argente, Puerto de San Glorio, Santa Julia y Lozano, para regresar al templo parroquial hacia las 23:00 horas.