Madrid

El cardenal José Cobo agradece a todas las personas que «hacen Cáritas» en Madrid: «Sois parte fundamental de la Iglesia»

  • Titulo: Santiago Tedeschi Prades
  • Firma: El cardenal José Cobo agradece a todas las personas que construyen 'Cáritas' en Madrid: «Sois parte fundamental de la Iglesia»
  • Fin Agenda: 08-05-2024

La familia de Cáritas Diocesana de Madrid ha llenado este miércoles la Catedral de la Almudena para la tradicional Misa del envío. Trabajadores, voluntarios, agentes de la caridad cristiana, familias, todos habían sido convocados esta tarde para «ser enviados» a la misión más sublime. Construir fraternidad, especialmente entre quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.

El «toque» especial de los voluntarios y de los trabajadores de Cáritas ha sido el eje de la homilía del cardenal Cobo, arzobispo de Madrid: «Estamos convencidos de que necesitamos una comunidad que el Espíritu nos pone hoy delante de nosotros. Solos no podemos. […] Y no solamente aprender y hacer cosas, sino eso que la familia de Cáritas sabe hacer: dejar que nos den las manos».

«Cada uno que está hoy aquí tiene una capacidad y un toque especial que sirve, no para que funcione muy bien nuestros pequeños rincones, sino para toda la Iglesia que camina en Madrid. Gracias al toque que ponéis cada uno que estéis hoy aquí», ha subrayado el arzobispo de Madrid ante toda la familia de Cáritas Diocesana de Madrid.

El cardenal ha querido agradecer la labor de toda la familia de Cáritas Diocesana de Madrid: «Gracias a los que trabajáis como técnicos porque le dais un toque a vuestro trabajo que es también de vocación. Gracias a las acogidas parroquiales, a los proyectos piloto, a todos los trabajos de las vicarías, gracias a los que estáis dando vida a las diferentes obras de vida diocesana, a las empresas de inserción y a esta red preciosa de un sinfín de actividades. Gracias también a los que hacéis 'Cáritas', a todas las personas que estáis en situación complicada y nos decís cómo tenemos que hacer las cosas. No sois solo los destinatarios de Cáritas, sino que sois los que camináis con toda la Iglesia y una parte fundamental. Sin vosotros, la Iglesia no puede existir. No sería Iglesia».

El arzobispo de Madrid se ha referido también a las personas más vulnerables que estaban presentes esta tarde en la catedral: «Sois ícono del Señor. Nosotros somos unos privilegiados porque estamos muy cerca del rostro de Dios, porque la vulnerabilidad y la pobreza son un lugar especial. Siempre que me reúno con vosotros, me decís que Cáritas os ha cambiado la vida porque desde allí hemos descubierto la presencia de Dios. No dejéis de nombrar a Dios en lo que hacéis, no dejéis de mirar a los ojos a todos los que sufren y aprender que Dios está allí. Que nadie se vaya sin poder tocar a Dios porque tenemos el don de experimentarlo. Por eso necesitamos acompañamiento, ayudarnos unos a otros y contarnos que hemos visto a Dios. No nos interesan los números o que seamos muy eficaces, lo que nos interesa sois cada uno de vosotros».

Ante los muchos problemas que afectan a nuestra sociedad, el cardenal José Cobo ha pedido no desesperarse porque, como se ha leído en el Evangelio, «Dios va delante de nosotros y nosotros somos la llamada a ir juntos donde Él nos lleva. En esta Eucaristía le pedimos por cada uno de vosotros, por cada uno que habéis venido aquí y colaboran con Cáritas, damos gracias por esta red preciosa de esta Cáritas Diocesana de Madrid, gracias por tantas personas, pobres y vulnerables que caminan con nosotros. La mejor Buena Noticia, más allá de lo que consigamos, es que sabemos dónde tenemos que estar».

El cardenal José Cobo preside una Eucaristía en el Día de la UMOFC

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal José Cobo preside una Eucaristía en el Día de la UMOFC
  • Fin Agenda: 13-05-2024

La Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) celebra su Día el lunes 13 de mayo. Lo hará con el siguiente programa de actividades, organizado en colaboración con la Acción Católica General, la Adoración Nocturna Femenina Española, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y Manos Unidas:

  • 19:00 horas
    • Mesa redonda
      • Lugar: salón de actos de la ACdP (Isaac Peral, 58)
      • Modera: Sandra Várez González, periodista, directora de Comunicación de la Fundación Pablo VI
      • Intervienen:
        • Carmen Márquez Beunza, profesora de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas – directora de TUP
        • María del Carmen Molina Cobos, doctora en Biología y catedrática de la Universidad Rey Juan Carlos, miembro de la CDEI.
  • 20:00 horas
    • Eucaristía
      • Lugar: Capilla del Colegio Mayor Universitario San Pablo CEU
      • Preside: cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid

Inscripciones en este enlace para acceder a la mesa redonda en modalidad virtual.

El Coro Matritum Cantat anima en San Ginés una Misa en la solemnidad de la Ascensión del Señor

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Coro Matritum Cantat anima en San Ginés una Misa en la solemnidad de la Ascensión del Señor
  • Fin Agenda: 12-05-2024

La Real iglesia parroquial de San Ginés (Arenal, 13) acogerá este domingo, 12 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, una solemne Eucaristía Animada por el Coro Matritum Cantat. En la Misa, que dará comienzo a las 12:00 horas, la agrupación vocal interpretará el siguiente repertorio:

  • Et resurrexit de A. Vivaldi (entrada)
  • Gloria de W. A. Mozart (Gloria)
  • Venite exultemus de C. Morales (antes del Evangelio)
  • Ave María de Gombert (Ofertorio)
  • Ave verum de F. Liszt (Comunión)
  • Panis angelicus de C. Franck (Comunión)
  • Aleluya, aleluya de J. F.Haendel (salida)

María Alonso Aguilera reflexiona este sábado en San Ginés sobre los grandes maestros del arte

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: María Alonso Aguilera reflexiona este sábado en San Ginés sobre los grandes maestros del arte
  • Fin Agenda: 11-05-2024

La Real parroquia de San Ginés (Arenal, 13) acoge este sábado, 11 de mayo, una nueva sesión de la programación del III trimestre del curso de voluntariado cultural Spiritus Artis, organizada en colaboración con la asociación Nártex.

Con el título Grandes obras, grandes maestros, será impartida por María Alonso Aguilera, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, profesora de Arte. La disertación dará comienzo a las 11:30 horas en el salón de actos de la parroquia.

Más información y contacto en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en el 606 975 629.