Madrid

El cardenal José Cobo recuerda su «camino» junto con la familia de Cáritas Diocesana de Madrid: «Tenéis una sensibilidad especial de ver a Dios en medio de nuestra sociedad»

  • Titulo: Santiago Tedeschi Prades
  • Firma: El cardenal José Cobo recuerda su «camino» junto con la familia de Cáritas Diocesana de Madrid: «Tenéis una sensibilidad especial de ver a Dios en medio de nuestra sociedad»»
  • Fin Agenda: 23-05-2024

La familia de Cáritas Diocesana de Madrid, ha acogido esta tarde una charla en el Centro de Estudios Sociales con el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, en los que los protagonistas han sido los ‘momentos’ más importantes de su vida. ‘Juntos abrimos camino a la esperanza’ es lo que subraya el lema de Cáritas Diocesana de Madrid para el Día de Caridad y hoy se ha querido hacer un recorrido por el ‘camino’ del arzobispo.

Ha sido un diálogo en el cual el cardenal José Cobo ha reconocido estar entre « muchos amigos que conozco muy bien», un diálogo en el cual se ha recordado Sabiote, su pueblo natal, Usera, el barrio madrileño donde vivió el arzobispo durante mucho tiempo y los últimos años como obispo auxiliar de Madrid y ahora como arzobispo de la ciudad y cardenal de la Iglesia católica. «El recuerdo de Sabiote es muy amable y he querido siempre mantener las raíces; el olor a jámila es para mí olor a vacaciones», ha remarcado el arzobispo de Madrid.

Del barrio de Usera sobre todo el cardenal José Cobo ha recordado a sus amigos: «Creo que en la vida te vas rodeando de buena gente y yo en mi vida he tenido mucha suerte. A veces miramos a los barrios por encima del hombro, pero todo depende de los amigos que tengas, del entorno y de cómo te educan tus padres. Me lo pasé muy bien, había gente muy buena y el movimiento vecinal, que se reunía en torno a las parroquias en mi época de adolescente, hizo un servicio muy bueno al barrio».

También la comunidad ecuménica de Taizé ha sido un lugar fundamental para el arzobispo de Madrid: «Allí me encontré con dos cosas importantes: una Iglesia más grande de lo que yo pensaba y sabía y una experiencia básica que es la que se puede rezar en distintos idiomas y todo nos entendíamos. Desde entonces siempre he tenido claro que esa experiencia es posible: en el seno de la Iglesia, es posible entender a Jesucristo hablando distintos idiomas. Saqué buenos amigos y allí aprendí muchas cosas».

Recordando a sus primeros años como sacerdote, el cardenal ha ofrecido una tarea a la familia de Cáritas Diocesana de Madrid: «Hay grandes curas en Madrid, en barrios complicados, que nos han ayudado mucho; tendríamos que recuperarlos”. “Me he entregado y en toda comunidad cristiana me he sentido implicado”, ha subrayado el cardenal José Cobo de su trayectoria como sacerdote de 30 años.

«En Madrid somos capaces de unificar los barrios, eso lo hacemos muy bien aquí porque hablamos un mismo lenguaje; no importa la clase social, de norte o sur, sino que el Señor nos ha llamado a una misma Misión. Los únicos que podemos caminar juntos es la Iglesia y he visto que no lo hace nadie más. Creo que en la Iglesia ahora mismo, y en Madrid en especial, tenemos un diálogo transversal riquísimo y muy aprovechable y muy provocativo. No es tanto de élites, sino de misión», ha remarcado el arzobispo de Madrid.

Por último, el cardenal José Cobo ha querido enviar un mensaje a la familia de Cáritas Diocesana de Madrid ante el próximo Día de la Caridad: «Tenéis una llamada a salir y a exponerse. A veces con lo que se tiene, con poco o con mucho. Vosotros tenéis una sensibilidad especial de ver a Dios en medio de nuestra sociedad».

Misa y barbacoa en la fiesta patronal de San Pablo VI de Tres Cantos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Misa y barbacoa en la fiesta patronal de San Pablo VI de Tres Cantos
  • Fin Agenda: 01-06-2024

El sábado 1 de junio, San Pablo VI de Tres Cantos (Letonia, VI) celebra en comunidad la fiesta parroquial en honor a su patrón.

El programa previsto para esta jornada dará comienzo a las 19:30 horas con una Misa solemne. Y continuará, a partir de las 20:30 horas, con una barbacoa en la que participará el vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino, OSA, seguida de guateque y proyección de la final de la Champions. Todo ello con fines solidarios, ya que los 5€ de BBQ + bebida irán destinados a Cáritas parroquial.

El cardenal Cobo, a los sacerdotes en la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote: «No somos dispensadores de servicios religiosos, sino discípulos enviados a entregar la vida»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Un año más, las Oblatas de Cristo Sacerdote han acogido al clero de Madrid en el día de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, fiesta netamente española. El claustro del monasterio, un remanso de paz en medio de Ciudad Lineal, estaba, como siempre procuran las hermanas, adornado de manera delicada y sencilla para acoger en la Eucaristía al mismo Cristo, sacerdote, y a sus ministros en la tierra.

La celebración ha estado presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, acompañado por los obispos auxiliares Jesús Vidal y Juan Antonio Martínez Camino, y los obispos auxiliares electos, José Antonio Álvarez y Vicente Martín. Junto a ellos han estado decenas de sacerdotes y fieles laicos que gustan de acompañar a las hermanas y a sus presbíteros en este día especial.

Cristo sacerdote auxiliares 8x4

El cardenal Cobo ha comenzado la homilía aludiendo a la entrega de las hermanas, cuya vocación es oblación por los sacerdotes, y ha situado a Jesucristo en el centro de su predicación: «La fiesta de hoy nos pone delante ese movimiento esencial de Cristo que consiste en seguir ofreciendo su vida a la humanidad». Así, ha pedido presentar en este día la vida como entrega, «no solo las entregas pequeñas de cada día». La donación del presbítero, ha dicho, «es una veta fundamental en la vida de la Iglesia».

Esa vida ofrecida «sin rebajas ni escamoteos» sitúa ante aquellos aspectos que aún están por purificar o convertir. Y así, «cuando no hay ofrenda real, la vida del Evangelio se convierte en un maquillaje, la Eucaristía es solo un rito vacío, la Iglesia un espacio de poder, el otro un rival». En este setido, el arzobispo ha advertido contra el clericalismo, «una manera de entender la vida de la Iglesia en la que el presbítero se apropia del pueblo de Dios». Así, respaldados con la oración, «tenemos el reto de realizar una seria conversión pastoral» siempre «desde el crisol de la entrega, del contraste y del acompañamiento del presbiterio». Y ha enfatizado: «Nunca solos o encerrados, sino en clave diocesana».

Cristo sacerdote claustro 8x4

«El sacerdote es consagrado para formar la comunidad cristiana allá donde es enviado», ha continuado al cardenal Cobo, y ha subrayado que «no somos dispensadores de servicios religiosos sino discípulos enviados a entregar la vida para que la comunidad cristiana sea reenviada a Dios en cada momento». En este punto, el cardenal Cobo ha hablado de la fecundidad sacerdotal y ha agradecidos a los sacerdotes «la limpieza de corazón, la misericordia con la que os acercáis a mucha gente, la generosidad y humildad del día a día, la amistad presbiteral».

Ha concluido el arzobispo de Madrid pidiendo oración por aquellos sacerdotes que «ya no ejercen el sagrado ministerio» y por los que «están pasándolo mal o sienten que han perdido las claves de la entrega que hoy celebramos».

Cristo sacerdote Cobo 8x4

El vicario episcopal de la VIII administra este sábado el sacramento de la Confirmación en San Pablo VI de Tres Cantos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la VIII administra este sábado el sacramento de la Confirmación en San Pablo VI de Tres Cantos
  • Fin Agenda: 25-05-2024

La parroquia San Pablo VI (Letonia, VI) de Tres Cantos acogerá este sábado, 25 de mayo, a las 19:30 horas, una solemne Eucaristía presidida por el padre Ángel Camino, OSA. En la celebración, el vicario episcopal de la VIII administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 17 personas: 10 jóvenes y 7 adultos.