Madrid

Solemne Eucaristía en la iglesia del monasterio de las Descalzas Reales con las reliquias de los santos Cosme y Damián

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Solemne Eucaristía en la iglesia del monasterio de las Descalzas Reales con las reliquias de los santos Cosme y Damián
  • Fin Agenda: 01-06-2024

La Antigua, Venerable y Pontificia Hermandad de san Cosme y san Damián, constituida mayoritariamente por profesionales sanitarios, y con sede en la Real colegiata de San Isidro (Toledo, 37), celebra este sábado, 1 de junio, un acontecimiento histórico. Se trata de una solemne Eucaristía que dará comienzo a las 12:00 horas en la iglesia del monasterio de las Descalzas Reales (plaza de las Descalzas, 3), donde se encuentran los cráneos de sus titulares, los santos Cosme y Damián.

Presidida por el director espiritual de la Hermandad, Ángel Luis Miralles Sendín, en la Misa estarán presentes, en un lugar destacado, las reliquias de los santos titulares, que saldrán de manera extraordinaria de clausura.

Breve historia

Las reliquias de los santos Cosme y Damián tienen una larga e itinerante historia, ya que los santos médicos, patronos de médicos y farmacéuticos, murieron mártires, fueron decapitados y enterrados en Egea a comienzos del siglo IV. Sus cráneos posteriormente pasaron a Armenia, después a Constantinopla y de ahí a Roma, desde donde fueron enviados a Bremen (Alemania) y traídos a España por la emperatriz María de Austria, hermana de Felipe II, tras enviudar del emperador Maximiliano II.

Depositadas en el madrileño monasterio de las Descalzas Reales, lugar al que se retiró la emperatriz en 1582, todavía permanecen en él, dentro de una preciosa caja de ágatas y plata. De su autenticidad dan fe las diademas de plata de origen bizantino escritas en lengua griega que rodean los cráneos y sus imágenes, probablemente del siglo VI-VII. Los acompaña además un documento de 1628 como auténtica que certifica el origen de los cráneos.

El Encuentro Diocesano de Niños prolongará lo vivido en Roma con el Papa Francisco: «Pasaremos un día maravilloso»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: El Encuentro Diocesano de Niños prolongará lo vivido en la Jornada Mundial de los Niños en Roma: «Pasaremos un día maravilloso»
  • Fin Agenda: 27-05-2024

El Secretariado de Infancia y Juventud de la Delegación de Jóvenes de Madrid ha organizado un año más, el Encuentro Diocesano de Niños (EDN), que se celebrará este sábado, 1 de junio. «En esta ocasión, esta jornada prolongará lo vivido en la Jornada Mundial de los Niños, a la que asistieron más de 50 personas de la diócesis de Madrid» señala el sacerdote José Manuel Fernández, director de este secretariado.

Una jornada repleta de actividades, formación y espiritualidad dirigida a los niños de 8 a 12 años de toda la diócesis de Madrid, que se desarrollará de 10h a 18:30h en el Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9). El objetivo del EDN es «vivir de nuevo, y a través de los niños, el encuentro de toda la Iglesia».

Durante el encuentro recordarán las palabras del Santo Padre en el Estadio Olímpico: «Nos hemos reunido aquí para dar el “saque inicial” a un movimiento de niñas y niños que quieren construir un mundo de paz, donde todos somos hermanos, un mundo que tiene un futuro, porque queremos cuidar el ambiente que nos rodea», así como la homilía del Papa Francisco en la Misa por la Solemnidad de la Santísima Trinidad, con ocasión de la primera Jornada Mundial de los Niños: « Recen siempre y sobre todo recen por la paz, para que no haya guerras».

Jornada Nino Papa

Respecto al lema elegido para el EDN, Fernández afirma que «hacemos nuestro el mismo lema de la Jornada Mundial de los Niños 'Yo hago nuevas todas las cosas'». El programa incluye una gymkhana con juegos y desafíos en equipo, ideales para fomentar la colaboración y la diversión entre los participantes. Una catequesis, diseñada especialmente para los más pequeños, que ofrecerá una formación religiosa adaptada a su nivel.

También se organizará una variedad de juegos que aseguran la diversión de todos. La Eucaristía, que se celebrará en la catedral a las 12h, será presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, y ofrecerá un momento de reflexión y espiritualidad. Además, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de Valiván, garantizando entretenimiento para todos. El horario previsto es el siguiente:

   10:00 horas. Acogida

   10:15 horas. Oración y presentación

   10:30 horas. Gran gymkhana y entrega de premios

   12:00 horas. Salida hacia la catedral

   12:30 horas. Eucaristía en la catedral

   13:30 horas. Regreso al Seminario

   13:45 horas. Comida y tiempo libre

   14:45 horas. Catequesis

   15:30 horas. Juegos

   16:30 horas. Vídeo del Papa y la JMN y Show Valiván

   18:30 horas. Despedida y fin del EDN

«Animamos a todos los niños de la diócesis a inscribirse en el EDN ya que pasaremos un día maravilloso», concluye Fernández.

Santa Eulalia de Mérida celebra con una Eucaristía el X aniversario de la beatificación de Madre Esperanza de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Eulalia de Mérida celebra con una Eucaristía el X aniversario de la beatificación de Madre Esperanza de Jesús
  • Fin Agenda: 31-05-2024

La parroquia Santa Eulalia de Mérida (Pedroches, 5) acogerá este viernes, 31 de mayo, a las 20:00 horas, una Misa de acción de gracias en el X aniversario de la beatificación de Madre Esperanza de Jesús.

La Eucaristía ha sido organizada por la Familia del Amor Misericordioso, formada por las congregaciones religiosas de las Esclavas e Hijos del Amor Misericordioso y la Asociación de Laicos del Amor Misericordioso, en honor a su fundadora. Y concluirá con un encuentro festivo con todos los participantes.

Madre Esperanza de Jesús

Madre Esperanza de Jesús fue beatificada el 31 de mayo de 2014 en una ceremonia presidida por el cardenal Angelo Amato en el Santuario del Amor Misericordioso, situado en Collevalenza (Italia).

Nacida en el Suscar, una pedanía del pueblo de Santomera, en Murcia, fundó su primera comunidad religiosa de Esclavas del Amor Misericordioso en la madrileña calle Velázquez, en la noche de Navidad de 1930. En la actualidad, las Esclavas del Amor Misericordioso trabajan en un colegio situado en la calle San Francisco de Sales.

Los Hijos del Amor Misericordioso fueron fundados en Roma en el año 1951. Hoy en día trabajan en las madrileñas parroquias de María Mediadora y de Santa Eulalia de Mérida, ambas en el barrio de Vallecas.

Su carisma es el anuncio del Amor Misericordioso, de manera concreta en el trabajo con los niños de familias necesitadas y con los sacerdotes diocesanos.

San Antonio de La Navata conmemora su fiesta patronal con una Eucaristía presidida por el nuncio

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Antonio de La Navata conmemora su fiesta patronal con una Eucaristía presidida por el nuncio
  • Fin Agenda: 13-06-2024
  • Galeria: 2024-06-16

La parroquia San Antonio de La Navata celebra su fiesta patronal el jueves 13 de junio. Este año, los cultos organizados en honor al santo serán los siguientes:

  • Jueves 13
    • 20:00 horas. Misa solemne en la festividad litúrgica del santo
  • Domingo 16
    • 12:30 horas. Misa solemne con toda la comunidad parroquial. Presidida por el nuncio del Papa en España, monseñor Bernardito C. Auza

Como es tradicional, al término de ambas celebraciones se procederá al reparto de los bendecidos panecillos de san Antonio.