Madrid

Lino Emilio Díez Valladares, coordinador de Liturgia de la Vicaría I: «En este día del Corpus, revivimos la institución de la Eucaristía»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Lino Emilio Díez Valladares, coordinador de Liturgia de la Vicaría I: «En este día del Corpus, revivimos la institución de la Eucaristía»
  • Fin Agenda: 01-06-2024

Este domingo, 2 de junio, la Iglesia celebra la solemnidad del Corpus Christi. La diócesis de Madrid ha elegido el lema ¡Déjate querer! para invitar a los fieles a acompañar en esta jornada al Señor Sacramentado.

El padre Lino Emilio Díez Valladares, SSS, párroco de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento y coordinador de Liturgia de la Vicaría I, nos recuerda que «este domingo celebramos la solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, conocida popularmente como Corpus Christi, cuya finalidad es exaltar la presencia de Jesús en el pan y el vino consagrados. De algún modo, podríamos decir que esta celebración es un eco de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. En el Triduo Pascual vivimos de modo concentrado la institución de la Eucaristía, y la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en la celebración del misterio pascual. En el triduo pasamos de un acontecimiento a otro tan rápido que casi no nos da tiempo para vivirlos en paz, con sosiego, en todas sus dimensiones. Así que, en este día del Corpus, revivimos la institución de la Eucaristía»

«Tradicionalmente -prosigue- esta celebración, desde su origen, se festejaba el jueves posterior a la fiesta de la Trinidad. Pero en algunos países, concretamente en España, desde el año 1990 ha pasado al domingo siguiente, en el que se conmemora en todas las iglesias locales la fiesta del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo»

Santisimo Calles Madrid23

Fiesta de la Eucaristía

«Ciertamente -añade- el objetivo principal de la celebración de la fiesta de la Eucaristía o, como la denominan en los países nórdicos, la fiesta de Dios, es darnos a todos la oportunidad de profundizar, de asimilar, lo que el misterio de la Eucaristía significa en la vida de cada uno y en la vida de la comunidad cristiana. Tomar conciencia de esa presencia real del Señor, que se hace compañero de camino en nuestra peregrinación, que no nos deja solos, que se hace alimento para sostenernos, y que nos da con ello la fuerza para ser sus testigos, que es el objetivo último de la vida cristiana. Él se queda con nosotros para que podamos ser mejores, más auténticos, más vivos testigos suyos en medio del mundo. Y de la historia».

«Una de las expresiones propias y sin duda más populares también de la celebración del Corpus -apunta- es la solemne procesión con el Santísimo que, por las calles de nuestros pueblos y ciudades, se convierte en una oportunidad, en una ocasión para que el pueblo de Dios, la comunidad cristiana, manifieste su fe en la presencia del Señor. El objetivo no es ocupar el espacio público, no es hacer demostraciones triunfalistas de no sé qué poder de convocatoria, sino sobre todo expresar la fe. El pueblo de Dios reconoce al Señor presente en medio de ellos, y con ese llevarle por las calles lo que hacemos es manifestar, dar testimonio ante el mundo de que creemos. De nuestra fe en su presencia, que no nos deja solos, como nos prometió, sino que a través de los signos sacramentales, de la Eucaristía, continúa presente en medio de nosotros para sostener, estimular, impulsar nuestro testimonio en medio del mundo, para que seamos también, como Él, elementos de transformación, de renovación, de la vida y de la sociedad».

Detalle Incienso

Presencia real en la Eucaristía

Para el padre Díez Valladares, «otra de las expresiones propias más características de esta fiesta del Corpus, de la fiesta de la Eucaristía, es sin duda la oración ante la Eucaristía. Tomar conciencia de que el Señor está presente, que se ha quedado en medio de nosotros. Es una invitación al encuentro con Él; al encuentro orante, personal y comunitario».

«Pero -advierte- hoy hemos de hacerlo con una perspectiva correcta. No es el Señor quien necesita de nosotros; no es el Señor que está solo y triste, encerrado en el sagrario; es el Señor que está presente, ofreciéndose, porque somos nosotros quienes necesitamos de su presencia, quienes tenemos que ponernos ante Él para acoger el don que Él nos hace la oración ante la Eucaristía. Es efectivamente entrar en diálogo con Él para asimilar esa actitud con la que vive en medio de nosotros, ofreciéndose de una manera absolutamente irrevocable a lo largo de los siglos, como compañero de camino, como alimento que sostiene nuestro testimonio, como presencia amorosa. La Eucaristía es fundamentalmente el sacramento del amor. Orar ante la Eucaristía es acoger, recibir, asimilar el amor que Dios mismo es, y que se manifiesta en la Eucaristía», asevera.

Detalle Altar Santisimo

Congreso Eucarístico Internacional

Con el lema Fraternidad para sanar el mundo, «el próximo mes de septiembre, la Iglesia universal se reunirá en Quito para celebrar el quincuagésimo tercer Congreso Eucarístico Internacional. Una parada de toda la Iglesia en torno a la Eucaristía, en torno al Señor presente en medio de nosotros».

Por eso, concluye con una invitación: «todos los fieles podemos orar juntos con la oración del Congreso de Quito, preparándonos así también nosotros a este gran acontecimiento eclesial:

Señor Jesucristo,

Pan vivo bajado del cielo:

Mira al pueblo de tu corazón

que hoy te alaba, te adora y te bendice.

Tú que nos reúnes alrededor de tu mesa

para alimentarnos con tu Cuerpo,

haz que, superando toda división, odio y egoísmo,

nos unamos como verdaderos hermanos,

hijos del Padre Celestial.

Envíanos tu Espíritu de amor,

para que, buscando caminos de fraternidad:

paz, diálogo, y perdón,

colaboremos para sanar las heridas del mundo.

Amén».

Cartel Congreso Quito

El Papa Francisco recibe en audiencia a la cúpula de la CEE tras la renovación de cargos

  • Titulo: Infomadrid/CEE
  • Firma: El Papa Francisco recibe en audiencia a la cúpula de la CEE tras la renovación de cargos
  • Fin Agenda: 31-05-2024

El papa Francisco ha recibido, este viernes 31 de mayo, en torno a las 10h, a la cúpula de la Conferencia Episcopal Española (CEE): presidente, Mons. Luis Argüello García; vicepresidente, cardenal José Cobo Cano; y secretario general, Mons. Francisco César García MagánEsta audiencia con el Santo Padre, que se ha prolongado durante cuarenta minutoses habitual tras la renovación de cargos de la CEE, que tuvo lugar en la Plenaria de marzo.

Comunión de la Iglesia española con el Santo Padre

A la salida, han saludado a los periodistas españoles en Roma. «Hemos venido para expresar la comunión de la Iglesia española y para recibir de Él, también, palabras de aliento y criterios para nuestra vida de la Iglesia en España», ha señalado el presidente de la CEE y ha añadido que han dejado encima de la mesa «la solemne invitación para visitar España». En este encuentro, «lleno de afecto y de interés», le han entregado al Santo Padre la última edición de la Memoria anual de actividades de la Iglesia y han podido comentar con él, «que conoce muy bien la situación de la Iglesia en España», los próximos eventos previstos.

En relación a los desafíos «que tenemos» en la transmisión de la fe y de la propuesta de la vida como vocación, el Papa «nos ha hablado de la vocación al matrimonio, a la vocación laical y de la vocación al ministerio ordenado, lo cual nos ha venido muy bien. Los obispos españoles le han presentado el proyecto del Congreso que la Iglesia española prepara sobre la vocación, con el lema «Para quien soy yo».

El Papa ha animado «mucho a vivir en comunión y a seguir el trabajo iniciado por la propia Conferencia Episcopal y por cada una de las provincias eclesiásticas en la reorganización de los seminarios en España».

Cobo Roma escaleras 8x4

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE, , también ha destacado que el Pontífice «está totalmente al día» de la actualidad española. Además, ha explicado que lo primero «que nos hemos planteado y hemos puesto sobre la mesa han sido las preocupaciones». Entre ellas, ha señalado las distintas realidades eclesiales y el futuro vocacional; además de «cómo vamos viendo» la realidad española y cómo se está consolidando la Iglesia en un papel fundamental para el encuentro y el diálogo».

El papa Francisco ha preguntado por el trabajo de la Iglesia española ante los abusos a menores. El cardenal Cobo le ha comentado su percepción después estos años en los que ha habido un cambio de posición por parte de la Iglesia, tomando conciencia del problema y desarrollando acciones de reparación, que el Santo Padre conocía.

Mons. Argüello, el cardenal José Cobo y Mons. Francisco García Magán han continuado su agenda en Roma con una visita a la Secretaría de Estado.

El padre Ángel Camino celebra una Eucaristía en junio en Purísima Concepción de Bustarviejo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ángel Camino celebra una Eucaristía en junio en Purísima Concepción de Bustarviejo
  • Fin Agenda: 05-06-2024

La iglesia parroquial de la Purísima Concepción de Bustarviejo acogerá el miércoles 5 de junio, a las 19:00 horas, una Eucaristía presidida por el padre Ángel Camino, OSA. La celebración se enmarca dentro del recorrido habitual que el vicario episcopal de la VIII realiza por las parroquias del territorio.

El vicario episcopal de la VIII administra el sacramento de la Confirmación a alumnos del colegio Salesianos Estrecho

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la VIII administra el sacramento de la Confirmación a alumnos del colegio Salesianos Estrecho
  • Fin Agenda: 08-06-2024

La parroquia San Francisco de Sales (Francos Rodríguez, 5) acogerá el sábado 8 de junio, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el padre Ángel Camino, osa. En la celebración, el vicario episcopal de la VIII administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 10 alumnos del colegio San Juan Bautista Salesianos Estrecho.

Ese mismo día, el padre Ángel compartirá la comida con la comunidad salesiana que atiende la parroquia y el colegio.