• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Las eucaristías en rito hispano-mozárabe se reanudan en la basílica de la Concepción

Las eucaristías en rito hispano-mozárabe se reanudan en la basílica de la Concepción

ereo Madrid 04 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las eucaristías en rito hispano-mozárabe se reanudan en la basílica de la Concepción
  • Fin Agenda: 15-09-2020

El martes 15 de septiembre se reanudarán las misas en rito hispano-mozárabe que durante el curso pastoral se vienen celebrando en la basílica de la Concepción de Nuestra Señora (Goya, 26).

Una Eucaristía que tiene lugar todos los martes, a las 19:00 horas, presidida por uno de los presbíteros de la Fraternidad Sacerdotal «S. Isidoro/ Gothia», la asociación pública de fieles que en la diócesis asegura la celebración de la liturgia Hispana.

Docentes de educación infantil y primaria de centros salesianos se preparan en educación emocional y acompañamiento

Docentes de educación infantil y primaria de centros salesianos se preparan en educación emocional y acompañamiento

ereo Madrid 04 Septiembre 2020
  • Titulo: Salesianos
  • Firma: Docentes de educación infantil y primaria de centros salesianos se preparan en educación emocional y acompañamiento

Mascarillas, distancia social, higiene, grupos reducidos…. Medidas sanitarias que se han repetido una y otra vez para hacer una «vuelta al cole segura». Familias, equipos directivos, claustros de profesores han trabajado todas las medidas que han indicado las autoridades sanitarias. Pero no basta solo eso. Es necesario, también, acompañar emociones, para que los niños y niñas, y sus familias, puedan asumir todo lo vivido en estos meses de pandemia.

Para abordar, desde esta perspectiva una vuelta al cole segura, este jueves, 3 de septiembre, ha tenido lugar el primer encuentro formativo online para profesorado de infantil y primeros cursos de primaria organizado por el área de pedagogía y orientación de la Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor y apoyado por la editorial EDEBÉ.

Este encuentro ha reunido, a través de la plataforma ‘zoom’, a más de 400 educadores de centros salesianos de toda España. Claustros completos de las etapas de infantil y primaria de diferentes centros, equipos de orientadores y orientadoras, docentes desde sus despachos o casas han podido recibir de Beatriz Montañés, experta en educación emocional, recursos y propuestas que les ayudarán en este atípico inicio de curso.

Situación de incertidumbre y gestión de las emociones

Durante su intervención, Beatriz Montañés ha valorado que los docentes, familias y alumnos se enfrentan a una situación de incertidumbre para la que es necesario aprender a gestionar las emociones. «Aprovechemos el momento para enseñar a los niños todo lo que pasa en la orquesta de nuestro cerebro y cómo contribuir a que viva en armonía», afirmaba.

La ponente es maestra de educación infantil en Salesianos La Orotava (Tenerife) donde coordina la implantación del Programa de Educación emocional y para la Creatividad. Y es miembro del equipo de trabajo sobre la educación socio afectiva de la inspectoría Salesiana María Auxiliadora. Además, es Psicopedagoga y experta en Psicología Evolutiva y de la Educación y en Gestión de centros educativos.

Su formación y actitud ha traspasado la pantalla durante las dos horas y media que ha durado la sesión que se ha enfocado hacia la búsqueda común de un equilibrio entre la razón y el corazón que ayude a empoderar a alumnos, familias y docentes de cara al inicio de curso 2020-2021, que no es un inicio de curso cualquiera.

Redes de trabajo emocional

Con esta propuesta formativa, se contribuye a alcanzar diversos objetivos entre los que se encuentran la importancia de trabajar el proceso de enseñanza-aprendizaje emocional para ayudar a los alumnos a adaptarse a la nueva realidad. Además de analizar situaciones que se van a vivir en las aulas desde una perspectiva multidimensional: pensamiento, emoción y conducta.

Beatriz Montañés ha proporcionado a los participantes estrategias que les ayudarán a crear y mantener el bienestar emocional para ayudarse a sí mismo y a los demás, especialmente a los alumnos y sus familias. Todo en el marco de un trabajo de colaboración entre los centros salesianos de toda España que buscan generar redes de trabajo emocional para que todos los miembros de la comunidad educativa se sientan acompañados y seguros.

Tres claves para acompañar

Entre las herramientas propuestas, tres claves que contribuirán a acompañar tanto a niños como familias, generando un bienestar emocional: la información, la confianza y el contacto (reinventado) con miradas, abrazos imaginarios, gestos a distancia…

«Ahora cobra más sentido que nunca nuestra máxima Educar es cosa del corazón, cuidarnos, cuidar a nuestros chicos y chicas, trabajar con las familias, conocernos nosotros y aprender a reconocer nuestras emociones y gestionarlas», afirmaba al final de su intervención.

Cáritas Diocesana de Madrid presenta una nueva edición del curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales

Cáritas Diocesana de Madrid presenta una nueva edición del curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales

ereo Madrid 03 Septiembre 2020
  • Titulo: Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid presenta una nueva edición del curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales

El centro de Estudios Sociales de Cáritas Madrid (Santa Hortensia, 3) acogerá a partir del mes de octubre la 19ª edición del curso de Dirección de Centros y Programas de Servicios Sociales.

Y es que la Ley 11/2002, de 18 de diciembre, de Ordenación de la Actividad de los Centros y Servicios de Acción Social y de Mejora de la Calidad en la Prestación de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, regula la figura de director de los centros de Servicios Sociales.

Dicha norma exige a todos los centros de Servicios Sociales de titularidad privada, con o sin ánimo de lucro, que cuenten con un director responsable de la organización, funcionamiento y administración del centro.

Quien esté interesado en dicha formación, puede descargar el díptico con toda la información en este enlace. Inscripciones en este link.

Son más de 560 alumnas y alumnos los que han realizado esta formación con Cáritas Diocesana de Madrid en ediciones anteriores.

 

La hermanad de Jesús el Pobre celebra una Misa en honor a María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad

La hermanad de Jesús el Pobre celebra una Misa en honor a María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad

ereo Madrid 03 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La hermanad de Jesús el Pobre celebra una Misa en honor a María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad
  • Fin Agenda: 13-09-2020

La hermandad y cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad honrará a su titular mariana en la iglesia de San Pedro el Viejo (Nuncio, 14). Lo hará el domingo 13 de septiembre, con los siguientes cultos:

  • A las 11:00 horas, rezo del santo rosario.
  • A las 12:00 horas, solemne Eucaristía en honor a la Virgen.

Durante toda la mañana, la imagen de María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad se encontrará expuesta en su capilla para la veneración popular.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, este año no se podrá realizar el tradicional besamanos. Y los cultos se desarrollarán cumpliendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias, respetando el aforo reducido y limitado, y guardando las distancias de seguridad.

Página 4021 de 9634

  • 4016
  • 4017
  • 4018
  • 4019
  • 4020
  • 4021
  • 4022
  • 4023
  • 4024
  • 4025
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara