• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Santa Catalina Mártir de Majadahonda prepara con un triduo la fiesta del Cristo de los Remedios, patrono de la localidad

Santa Catalina Mártir de Majadahonda prepara con un triduo la fiesta del Cristo de los Remedios, patrono de la localidad

ereo Madrid 03 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Catalina Mártir de Majadahonda prepara con un triduo la fiesta del Cristo de los Remedios, patrono de la localidad
  • Fin Agenda: 11-09-2020
  • Galeria: 2020-09-14

El 14 de septiembre, lunes, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de la exaltación de la Santa Cruz.

En esta jornada, Majadahonda honra al Santísimo Cristo de los Remedios, patrono de la localidad.

Con un aforo en estos momentos de 200 personas, la parroquia Santa Catalina Mártir (plaza de la Iglesia, 4) acogerá los cultos en su honor, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta pandemia.

Comenzarán con un triduo que se desarrollará los días 11, 12 y 13 con Eucaristía predicada a las 20:00 horas. Presidida por el párroco, Juan Francisco Pérez, la meditación girará en torno a El árbol de la vida.

El lunes 14, la Misa solemne en honor al Cristo se iniciará a las 12:00 horas. Además, habrá eucaristías en el templo parroquial a las 10:00 y a las 20:00 horas.

Los cultos concluirán el martes 15 con una Misa a las 20:00 horas, aplicada por todos los difuntos de la hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora de la Soledad.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, este año no habrá presentación de los niños al Cristo, cuya imagen no podrá salir en procesión.

El cardenal Osoro preside en Santa Bárbara la Misa de inicio del año judicial

El cardenal Osoro preside en Santa Bárbara la Misa de inicio del año judicial

ereo Madrid 03 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en Santa Bárbara la Misa de inicio del año judicial
  • Fin Agenda: 07-09-2020

El lunes 7 de septiembre, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá en la parroquia de Santa Bárbara (Del General Castaños, 2) una Misa con motivo del acto solemne de la apertura del año judicial. La Eucaristía, concelebrada, dará comienzo a las 10:00 horas y se desarrollará respetando las normas para ello establecidas.

Con un aforo limitado, a esta ceremonia está prevista la asistencia de magistrados del Tribunal Supremo, vocales del Consejo General del Poder Judicial y magistrados de la Audiencia Nacional y del TSJ, entre otros.

San Pedro Advíncula prepara con un triduo la fiesta de la patrona de la Villa de Vallecas

San Pedro Advíncula prepara con un triduo la fiesta de la patrona de la Villa de Vallecas

ereo Madrid 03 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Pedro Advíncula prepara con un triduo la fiesta de la patrona de la Villa de Vallecas
  • Fin Agenda: 10-09-2020
  • Galeria: 2020-09-13

La parroquia San Pedro Ad Vincula (Sierra Gorda, 5) acogerá los cultos en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Torre, patrona de la Villa de Vallecas.

Comenzarán con un triduo, que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de septiembre, a partir de las 19:00 horas, con rezo del santo rosario y exposición del Santísimo, para concluir con la Eucaristía.

Cada jornada se tendrán en cuenta distintas intenciones. En este año, marcado por el COVID-19, se pedirá el primer día por todos los afectados por la pandemia (los enfermos, las personas más vulnerables, los ancianos), por los que han fallecido por este virus y por sus familiares y amigos, y por todos aquellos que han perdido su empleo. El segundo día se rezará por los profesionales de la salud y por todas aquellas personas que desarrollan servicios básicos imprescindibles en nuestra sociedad. Y el último día se rogará a Dios para que, por la intercesión de la Virgen María, nos libre de los males de la pandemia.

Fiesta de la Virgen de la Torre

La Misa solemne en honor a la patrona de la Villa de Vallecas dará comienzo a las 19:30 horas del domingo 13 de septiembre. Estará presidida por el vicario episcopal de la IV, Juan Pedro Gutiérrez.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, durante la misma no tendrá lugar la acostumbrada ofrenda floral a la Virgen. Y la ceremonia se desarrollará con un aforo limitado y siguiendo las disposiciones establecidas por las autoridades sanitarias.

Este año no se llevará a cabo la procesión con la imagen de la Santísima Virgen de la Torre por las calles de la Villa al término de la Eucaristía. En su lugar, al finalizar la Misa se rezará una Statio, con el canto de la Salve a la Virgen, en la misma iglesia parroquial.

Todos los actos podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube de la parroquia.

XX aniversario de la coronación canónica

La devoción popular a Nuestra Señora la Virgen de la Torre se remonta al s. XVI. Fue entonces cuando empezó a ser venerada. Sin embargo, no fue hasta el s. XVII cuando tuvo lugar, en el camino viejo de Vallecas, entre los distritos de Vallecas y Vicálvaro, junto al lugar que las fuentes modernas llaman Torrepedrosa —poblado de origen romano—, la reconstrucción de un edificio —su ermita—para cobijar la imagen de Nuestra Señora la Virgen de la Torre. Dicha ermita ha estado ligada, desde tiempo inmemorial, a la atención pastoral de la parroquia San Pedro Ad Vincula, donde actualmente se venera la imagen.

Durante el paso de los años, en torno a la imagen de la Virgen bajo la advocación de María Nuestra Señora de la Torre -su ermita y su pradera- y entre los vallecanos y los vicalvareños, se difunden numerosas tradiciones. Cabe destacar la costumbre, que se remonta a los inicios del s. XVIII, de celebrar dos romerías al año -en mayo y en septiembre- que este año, por la pandemia del COVID-19, han sido suspendidas.

La difusión del culto a Nuestra Señora de la Torre y la veneración a la misma tuvo su reconocimiento con la coronación canónica diocesana de su imagen el día 17 de septiembre del año 2000, por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid. Por lo tanto, este año, la celebración de los actos religiosos coincide con el XX aniversario de la coronación canónica de la imagen de la Santísima Virgen de la Torre, tan querida por el pueblo de Dios en la Villa de Vallecas.

RNE emite el segundo domingo de septiembre la Misa desde la residencia de las religiosas del Verbo Encarnado

RNE emite el segundo domingo de septiembre la Misa desde la residencia de las religiosas del Verbo Encarnado

ereo Madrid 02 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: RNE emite el segundo domingo de septiembre la Misa desde la residencia de las religiosas del Verbo Encarnado
  • Fin Agenda: 13-09-2020

El día 11 de septiembre, viernes, se cumple el 350 aniversario de la muerte de la venerable Juana Chézard de Matel, fundadora de las religiosas del Verbo Encarnado (1596 – 1670).

Con este motivo, el programa Misa en España de RNE se emitirá el domingo 13 de septiembre desde la capilla de la residencia Verbo Encarnado de las religiosas (Alenza, 28). Presidida por Juan María Laboa, la Misa dará comienzo a las 8:15 horas.

Página 4025 de 9634

  • 4020
  • 4021
  • 4022
  • 4023
  • 4024
  • 4025
  • 4026
  • 4027
  • 4028
  • 4029
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara