• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Santa Rita acoge la Misa de la apertura oficial del IV centenario de la Provincia San Nicolás de Tolentino

Santa Rita acoge la Misa de la apertura oficial del IV centenario de la Provincia San Nicolás de Tolentino

ereo Madrid 18 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Rita acoge la Misa de la apertura oficial del IV centenario de la Provincia San Nicolás de Tolentino
  • Fin Agenda: 18-09-2020

La parroquia Santa Rita (Gaztambide, 75) ha acogido una solemne Eucaristía con motivo del inicio de las celebraciones del IV centenario de la Provincia San Nicolás de Tolentino de los agustinos recoletos. Celebrada en la festividad de su patrón, la Misa ha estado presidida por el prior general, Miguel Miró.

En su homilía, Miró recordó el pasado y el presente de los religiosos que conformaron la Provincia desde sus comienzos en el siglo XVII en Filipinas. Esos agustinos recoletos, que se ofrecieron voluntarios para viajar desde España a la misión, siguen teniendo el mismo carisma y el mismo sentir que los de hoy. «La vida de la Provincia se hace historia, también nuestra vida sencilla de cada día forma parte de esta historia, de nuestra historia», dijo Miró.

En este sentido, el prior general invitó a recordar con gratitud «cómo el Señor ha bendecido a la Orden en la historia de la Provincia». También recordó las dificultades que ha tenido que afrontar la Provincia en estos años: «Tras el fulgor de la estrella de san Nicolás, la Provincia ha navegado mar adentro en la tempestad y en la calma». Miró repasó los santos y los hechos destacados de la Provincia en sus cuatro siglos de vida, e indicó que «no ha sido una travesía fácil, pero las obras de Dios son así».

Asimismo, pidió perdón «por las ocasiones en que ha decaído la comunión y el espíritu misionera en la Provincia». «Pedimos perdón por las épocas en que nos hemos encerrado en lo nuestro y no hemos percibido la voz del Señor en las necesidades de la Iglesia y en el clamor de los pobres», dijo.

Por otro lado, insistió en la revitalización del carisma y la comunión entre los religiosos. Siguiendo el lema del 400º aniversario de la Provincia San Nicolás de Tolentino, Siempre en misión, Miró advirtió que «necesitamos estar en comunión para estar siempre en misión». En esta línea, pidió fijarse en el proyecto de presente y futuro de cada comunidad: «Un proyecto requiere oración y sacrificio para renunciar a nuestros individualismos y protagonismos para trabajar juntos».

A la Eucaristía acudieron numerosos religiosos agustinos recoletos así como laicos, que respetaron las medidas sanitarias contra el COVID-19. Durante la ceremonia se bendijeron los tradicionales panes de san Nicolás, en honor al santo.

El padre José Ignacio Caamaño predica en la Milagrosa el triduo en honor a san Vicente de Paúl

El padre José Ignacio Caamaño predica en la Milagrosa el triduo en honor a san Vicente de Paúl

ereo Madrid 18 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre José Ignacio Caamaño predica en la Milagrosa el triduo en honor a san Vicente de Paúl
  • Fin Agenda: 25-09-2020
  • Galeria: 2020-09-27

El 27 de septiembre, domingo, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Vicente de Paúl, fundador de la congregación de la Misión o Misioneros Paúles.

La basílica parroquia Virgen Milagrosa (García de Paredes, 45), atendida por los religiosos, prepara la fiesta del santo con unos cultos adaptados a la pandemia, que se desarrollarán siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Los días 25, 26 y 27 habrá un triduo, en la Misa de las 19:00 horas. Este año, la predicación correrá a cargo del padre José Ignacio Caamaño, CM, secretario y consejero provincial de la congregación de la Misión.

El domingo 27 se celebrarán misas de la solemnidad a las 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas. La Eucaristía de la Familia Vicenciana, a las 19:00 horas, estará preparada por la Coordinadora de Familia Vicenciana de Madrid.

El 22 Congreso Católicos y Vida Pública se celebrará con el tema '¡El momento de defender la vida!'

El 22 Congreso Católicos y Vida Pública se celebrará con el tema '¡El momento de defender la vida!'

ereo Madrid 18 Septiembre 2020
  • Titulo: CEU
  • Firma: El 22 Congreso Católicos y Vida Pública se celebrará con el tema '¡El momento de defender la vida!'

La Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU continúan con los preparativos del 22 Congreso Católicos y Vida Pública que este año se organiza bajo el lema ¡El momento de defender la vida!.

Este año, la preparación del Congreso contempla que se pueda desarrollar tanto en formato virtual o en doble presencialidad. Lo que es seguro es que se celebrará con todas las medidas higiénicas, sanitarias y tecnológicas posibles que garanticen su desarrollo y la seguridad de los congresistas, siempre atentos a lo que determinen las autoridades sanitarias.

La vida humana, en función de su valor único e indiscutible, debe ser protegida «en todas sus etapas, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural», como recordaba el Papa Benedicto XVI. Así, el Congreso, que se articulará en conferencias plenarias, mesas redondas y talleres, abordará todas las cuestiones relacionadas con la vida con sesiones como Políticas europeas sobre vida y familia, Panorama y previsiones demográficas en la España de hoy, y La acción de la Iglesia por la vida, entre otros temas.

Precavidos pero con todas las ganas del mundo: así han empezado el curso en el Colegio Arzobispal - Seminario Menor

Precavidos pero con todas las ganas del mundo: así han empezado el curso en el Colegio Arzobispal - Seminario Menor

ereo Madrid 17 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El confinamiento desbarató los planes que había para el curso pasado en el Colegio Arzobispal - Seminario Menor de Madrid, entre ellos el más esperado por los alumnos de 4º de ESO: un viaje a Polonia en junio para conocer los lugares de san Juan Pablo II en el centenario de su nacimiento. Con este motivo tenían en marcha una exposición, Juan Pablo II. Servidor. Pastor. Santo, que visitó en febrero la embajadora polaca en España y que en marzo tenía colgado el cartel de completo para todos los días.

Pero todas las contrariedades las ha suplido la alegría de reencontrarse en este arranque del curso 2020-2021 tan peculiar. «Igual de palabra no lo dicen, pero sabemos que los chicos estaban deseando volver, y además han venido majísimos», explica el sacerdote Iñaki Martín, uno de los formadores. Y a los profesores ya solo «ver sus caras, aunque sin abrazos», les llena de alegría. Un equipo que ha estado trabajando «el triple» durante este tiempo y eso les ha valido la recompensa de una valoración de 8,7 sobre diez por parte de los padres en la gestión de la pandemia.

El centro educativo mantiene la asistencia presencial de sus 113 alumnos todos los días, con todas las medidas de seguridad: «Ya de por sí los grupos en el colegio son reducidos, y las clases son muy grandes porque en su momento se hizo obra pensando en el trabajo cooperativo». No han tenido que cerrar ningún aula, aunque sí tienen algún alumno en casa por precaución por contactos con personas que han dado positivo por coronavirus, «pero pueden seguir igualmente las clases online» después de la buena experiencia de estos meses. «Estábamos ya metidos en esto y es lo que nos salvó la pandemia», reconoce Iñaki.

En realidad, como explica el formador, «el colegio en sí ya es una burbuja» por el ambiente de familia que se vive en él y por el optimismo con el que afrontan esta vuelta tan diferente. «Yo tengo amigos profesores en otros centros y percibo en ellos desorientación y desesperanza; aquí es todo lo contrario». Un optimismo que permanece aunque para este año, de momento, no han programado ninguna de las actividades habituales: las salidas mensuales (deportivas, de cultura y solidarias) y la semana cultural, «el buque insignia del colegio». «Estamos temerosos pero también muy agradecidos porque hemos podido empezar y estamos todos sanos». ¿Y el viaje a Polonia? «Dios quiera que en junio se pueda retomar…».

Colegio Arzobispal sept 20 800x400 2

Los tres pilares para el discernimiento vocacional

El Colegio Arzobispal es uno de los pilares del Seminario Menor de Madrid. Su seña de identidad, en lo que se trabaja fundamentalmente, es en el discernimiento vocacional, «que vayan descubriendo lo que Dios les pide cada día» para así saber cuál es la llamada concreta para cada uno, si a la vida sacerdotal, matrimonial, «siempre una llamada esponsal», subraya el formador. De ahí que otro de los pilares sea la comunidad vocacional, formada por alumnos del centro que viven en una zona acondicionada del edificio en un proceso de búsqueda y escucha más profunda. «Son chicos normales pero con inquietudes», y por eso se les hace un acompañamiento que básicamente consiste en, «como Moisés, descalzarse ante tierra sagrada y no estorbar».

Estos jóvenes residen en el centro de lunes a viernes y los fines de semana vuelven con sus familias. Es un ritmo intenso y exigente de oración, trabajo y estudio –«esto no es un resort»– que se combina con salidas de ocio o días de convivencia. Como la que tendrán a Fátima este próximo fin de semana los siete chavales y los dos formadores que actualmente forman la comunidad: «Vamos a poner el curso en manos de la Virgen antes de empezar la vida comunitaria, el próximo lunes, 21 de septiembre».

No será su primer encuentro tras el confinamiento. Ya se reunieron en una Eucaristía de fin de curso ofrecida por los abuelos de algunos alumnos fallecidos por el coronavirus. También acudieron a las ordenaciones presbiterales del pasado 20 de junio en la catedral de la Almudena, pues uno de los ordenandos había sido alumno del colegio. Para ellos fue muy especial; «los chicos que viven en la comunidad son muy valorados entre los alumnos» y además viven relajados su proceso, ya que «no encuentran un ambiente hostil».

Junto al colegio y la comunidad, el Seminario Menor tiene un tercer pilar: la Escuela Diocesana de Acólitos para los monaguillos de las parroquias. Con un torneo de fútbol que congregó la pasada Navidad a 200 niños, actividades de verano y la celebración del Día del Monaguillo (este curso sería la XXVII edición) entre otros, la escuela es en muchas ocasiones semillero de alumnos para el centro y para la comunidad.

Colegio Arzobispal sept20 800x400 1

Página 3982 de 9634

  • 3977
  • 3978
  • 3979
  • 3980
  • 3981
  • 3982
  • 3983
  • 3984
  • 3985
  • 3986
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara