• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Arzobispado ofrece cursos 'online', «armónicos y estructurados», para formar «testigos»

El Arzobispado ofrece cursos 'online', «armónicos y estructurados», para formar «testigos»

ereo Madrid 18 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, ha presentado este viernes por la mañana en rueda de prensa en formato online la Escuela Diocesana de Evangelizadores. Se trata de un proyecto que el Arzobispado lleva más de un año gestando a la luz de los trabajos del Plan Diocesano de Evangelización y del Plan Diocesano Misionero, y que responde a una «necesidad de formación no genérica, sino armónica y estructurada» para atender «las necesidades reales de nuestros agentes de pastoral». Es diocesana porque acompaña en este proceso desde la diócesis, siendo los delegados de pastoral los que ayuden a armonizar los contenidos y a definir las necesidades de formación: «Ellos son el corazón y los que marcan las líneas de esta escuela». Y es evangelizadora porque «es la misión la que va a organizar esta escuela».

Puesta en marcha en colaboración con el Instituto Internacional de Teología a Distancia, la escuela busca una formación «que englobe la totalidad de la persona», ha explicado José Luis Bravo, su director, durante la presentación. Bravo ha recordado, utilizando terminología del Papa Francisco, «cabeza, corazón y manos», que «no se trata de hacer grandes cabezas del agente de pastoral, sino grandes testigos», con un enfoque «eminentemente evangelizador» en la línea marcada por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. José Castro, el responsable de la escuela, ha añadido: «La formación no solo será para enseñar contenido, sino para ayudar a ser. Ser misionero. Esta es la base pedagógica».

Los cursos se ofrecen en formato online para adaptarse a las realidades familiares y laborales, pero también a «la complejidad de las demandas misioneras», ha destacado el obispo auxiliar. En este nuevo lenguaje pedagógico se recoge «todo lo que ya hay: grandes profesores, grandes iniciativas, grandes experiencias de formación». En definitiva, lo que «hemos hecho ha sido implementar toda una riqueza que ya existe con un lenguaje nuevo», que es «más necesario de lo que creíamos» y que la pandemia ha hecho más evidente que nunca.

 Escuela Diocesana de Evangelizadores 20 sept 800x400

Tutores y encuentros presenciales

El responsable de la escuela ha destacado que «los alumnos van a estar siempre acompañados por un tutor», y esto tiene una especial importancia, ya que permitirá crear grupos de trabajo entre ellos que se complementarán con encuentros presenciales. De esta manera, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, se facilitará que los integrantes de las distintas pastorales que participen en el mismo curso se conozcan entre ellos.

«No es un proyecto hierático –ha matizado monseñor Cobo–, sino que va a ir creciendo y pretende ir respondiendo a esta formación tan necesaria para nuestros agentes de pastoral» (entre 13.000 y 14.000 en la diócesis) ante la «cantidad de retos evangelizadores que tenemos en el futuro». El hecho de ser online abre la oferta a alumnos de otras diócesis, si bien el prelado ha señalado que aunque puedan servirse de ella, «la configuración de la formación va a estar mirando a Madrid» porque responde a «las peculiaridades que tiene nuestra diócesis».

Habrá cursos troncales con temas como cristología, eclesiología, sacramentos, doctrina social de la Iglesia, que según Castro todo agente de pastoral debería realizar; y otros más específicos entre los que destacan los de catequesis –atendiendo especialmente a los nuevos materiales para la iniciación cristiana de la Delegación de Catequesis–, el acompañamiento de jóvenes o los de pastoral de la salud o liturgia. Los cursos comenzarán a impartirse en octubre y hasta final de año serán gratuitos. Se componen de 30 horas de trabajo que el alumno puede realizar en un período de seis semanas.

Durante la presentación se ha hecho una demostración de cómo funciona la plataforma, valorada como muy dinámica, sencilla e intuitiva, y aunque fuera de materia pero respondiendo a la actualidad que vive Madrid con respecto a la pandemia, monseñor José Cobo ha asegurado que «es momento de estar a una, y la Iglesia, desde el principio, siempre ha sabido estar: para cuidarnos y para cuidar».

Más información

  • Web de la Escuela Diocesana de Evangelizadores
  • Folleto informativo
La 'catedral de Vallecas', el nuevo cole para 70 niños de La Milagrosa

La 'catedral de Vallecas', el nuevo cole para 70 niños de La Milagrosa

ereo Madrid 18 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Justo enfrente de la parroquia San Francisco de Asís, en Puente de Vallecas, se encuentra el colegio La Milagrosa. Hasta marzo de este año, todos los niños acudían con normalidad a sus clases; ahora, parte de ellos han comenzado a recibirlas en los salones parroquiales. «Me llamó el director del colegio en junio para ver si, en el caso de que se necesitara, cabría la posibilidad de utilizar los espacios de la parroquia», cuenta el párroco, Roberto Guerrero, franciscano. Y le dijo que sí, por supuesto, porque «las salas por las mañanas, que es cuando los niños están en los colegios, no se usan».

El colegio ha utilizado el salón grande (con capacidad en condiciones normales para unas 50 personas) y otros cuatro, también espaciosos, en los que reciben clase desde este jueves, 17 de septiembre, 70 alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria. Desde el centro habían acondicionado las salas llevando los pupitres, las sillas y el material informático, y por supuesto gel hidroalcohólico y mascarillas. «Baños ya hay aquí, así que no había problema», explica el sacerdote.

Colegio san francisco asis 19 sept 800x400 3

«De no ser por la parroquia –reconoce el director del colegio, Álvaro Parra– no hubiéramos podido organizar los grupos de convivencia estable. Es un alivio y una ayuda». Cuenta que el primer día de vuelta al cole los niños estaban expectantes y quizá un poco desconcertados, pero «los profesores les han explicado las circunstancias y al final se adaptan a todo; lo entienden mejor que sus padres seguro». Para el equipo docente también es extraño aunque «la parte positiva de estar en la parroquia es que tienen ratios muy pequeñas: algunos han pasado de 25 alumnos a diez».

Otra ventaja es que al estar ambos edificios uno frente a otro, los niños pueden pasar al centro educativo a comer y al recreo, organizados por turnos y con autorización de los padres porque hay que cruzar la calle. Ningún problema para las familias; como señala el padre Roberto, al estar «puerta con puerta» no les supone un inconveniente añadido llevarlos al nuevo colegio. «Están muy contentas de que la parroquia haya echado una mano porque eso es seguridad para sus hijos», resume.

La relación de San Francisco de Asís con La Milagrosa viene de hace años; los sacerdotes son los que atienden pastoralmente a los alumnos y los acogen en las celebraciones religiosas «porque no tienen capilla»: el Miércoles de Ceniza, en Navidad… Además, muchas de las familias del colegio están ligadas a la parroquia a través de las catequesis de sus niños.

Colegio san francisco de Asis sept20 800x400 4

Contagios de coronavirus

«Aquí en Vallecas no palpamos esa situación dramática de contagios de la que se habla», explica el párroco. «Eso sí, en las viviendas igual vive una familia de cuatro que tiene alquiladas dos habitaciones, y se juntan conviviendo nueve personas en un piso pequeño y con un solo baño… Así es lógico que se contagien». E insiste: «Aquí no pasa nada, vamos a comprar el pan, decimos Misa, eso sí, mantenemos la distancia…». Porque la seguridad la llevan a rajatabla: con un aforo limitado a 200 personas –«sí, el templo es muy grande, ¡lo llaman la catedral de Vallecas!»–, no entra nadie más de la cuenta: «Compré por Amazon un contador de personas y siempre hay un voluntario en la puerta controlando, y cuando llegan a 200, no pasan más».

Durante la época más dura de la pandemia, desde la parroquia se atendían a unas 80 familias a la semana, que acudían demandando alimentos y ayudas para el pago del alquiler. Aún a día de hoy continúa ayudando a familias con algún positivo en casa: «Como no pueden salir, les hago la compra y se la dejo en la puerta de casa». Dar de comer al hambriento, obra de misericordia a la que ahora añaden en San Francisco de Asís enseñar al que no sabe.

La Adoración Nocturna de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro aplaza el inicio del curso adorador

La Adoración Nocturna de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro aplaza el inicio del curso adorador

ereo Madrid 18 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Adoración Nocturna de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro aplaza el inicio del curso adorador
  • Fin Agenda: 26-09-2020

El grupo de la Adoración Nocturna de la parroquia de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (Toledo, 37) iba a comenzar el curso adorador el sábado 26 de septiembre. Lo iba a hacer con una solemne vigilia de oración que se iba a desarrollar a partir de las 22:00 horas en el templo parroquial, siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Dada las nuevas restricciones impuestas por las autoridades en Madrid, y la edad avanzada de los adoradores, esta actividad ha sido aplazada.

Alumnas del colegio Montealto reciben el sacramento de la Confirmación de manos del vicario episcopal de la VIII

Alumnas del colegio Montealto reciben el sacramento de la Confirmación de manos del vicario episcopal de la VIII

ereo Madrid 18 Septiembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alumnas del colegio Montealto reciben el sacramento de la Confirmación de manos del vicario episcopal de la VIII
  • Fin Agenda: 23-09-2020

El vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino, osa, impartirá el sacramento de la Confirmación en el colegio de Fomento Montealto (de la Masó, 76).

El grupo, integrado por unas 90 alumnas, ha sido dividido para que reciban el sacramento en dos ceremonias diferentes, con el fin de respetar las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Programadas para los miércoles 23 y 30 de septiembre, las solemnes eucaristías se desarrollarán a partir de las 19:00 horas en la capilla del centro educativo.

Estas jóvenes tenían previsto recibir el sacramento durante el curso pastoral 2019-2020. Pero debido a la pandemia, la ceremonia tuvo que ser aplazada.

Página 3980 de 9634

  • 3975
  • 3976
  • 3977
  • 3978
  • 3979
  • 3980
  • 3981
  • 3982
  • 3983
  • 3984
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara