• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Misioneros por el Mundo en el norte de Costa de Marfil

Misioneros por el Mundo en el norte de Costa de Marfil

ereo Madrid 08 Octubre 2020
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Misioneros por el Mundo en el norte de Costa de Marfil
  • Fin Agenda: 09-10-2020

El programa Misioneros por el Mundo de TRECE vuelve este viernes a África para internarse en Komborodougou, una zona agrícola del norte de Costa de Marfil, donde la presencia de los misioneros es un bálsamo para una población que carece de lo más esencial. Allí, tres Hermanas de la Caridad de Santa Ana de origen español atienden un centro de salud, un centro nutricional, una escuela, e incluso han puesto en marcha un pozo de agua potable. Las misioneras han llevado de la mano la evangelización y la promoción humana. Ellas son la catalana Carmen Giménez; la navarra Cecilia Pérez y la oscense Avelina Piedrafita.

Aunque las misiones siempre le gustaron, Carmen nunca imaginó que estaría 40 años en un país africano; esta misionera curtida en la experiencia, cuenta que si al principio pensaba que se iba «a comer el mundo», luego comprobó que no, «que se trataba de vivir entre ellos y ayudar a avanzar el Reino, y juntos descubrir que está ya en medio de nosotros». En resumen, «yo venía a dar, pero he recibido más».

En el centro de salud de Komborodougou las enfermedades más frecuentes son el paludismo ‒sobre todo infantil‒, las diarreas, y los problemas respiratorios. También se atienden también a muchas mujeres embarazadas; cuando están al término del embarazo, se las acoge en el internado hasta que dan a luz. Además, las Hermanas tienen un centro de nutrición donde los bebés reciben complementos alimenticios a la leche materna, algo muy importante sobre todo cuando los niños llegan con estados de malnutrición o deshidratación.

Cecilia atiende la farmacia del centro de salud y considera un «regalo de Dios» sus casi 50 años en Costa de Marfil. «Cuando vienes aquí crees que vas a evangelizar mucho y después te das cuenta que la gente te evangeliza, la gente sencilla te evangeliza». Avelina lleva la administración del centro de salud, pero tan pronto se encuentra en el ordenador como «entre los pucheros o con los niños».

Las misioneras han construido un pozo que permite abastecer de agua potable a la población que está muy agradecida por esto a las hermanas. Ante las mujeres que cargan sobre sus cabezas el agua, Carmen dice que «la mujer africana es el pilar de las familias».

Los programas de Misioneros por el Mundo, realizados con la colaboración de OMP, se emiten en TRECE TV los viernes a las 21:15 horas y se redifunden los domingos a las 13:00 horas. También pueden verse por internet en el canal de OMP en YouTube.

El nuncio de Su Santidad participa en la presentación oficial de la campaña del Domund

El nuncio de Su Santidad participa en la presentación oficial de la campaña del Domund

ereo Madrid 08 Octubre 2020
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: El nuncio de Su Santidad participa en la presentación oficial de la campaña del Domund
  • Fin Agenda: 13-10-2020

El próximo martes, 13 de octubre, tendrá lugar la presentación de la Jornada Mundial de la Misiones, Domund. La rueda de prensa, que se podrá seguir a través del canal de YouTube de OMP, contará con la presencia de monseñor Bernardito Auza, nuncio apostólico de Su Santidad en España, y de Enrique Rosisch, misionero comboniano en Chad. José María Calderón, director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP), presentará el sentido de la Jornada, los datos económicos y estadísticos; y se explicarán las iniciativas especiales de la campaña en este año marcado por la pandemia. Además, se mostrará que la aportación económica de tantos fieles al Domund es la forma oficial que tiene la Iglesia para sostener la misión en 1.115 diócesis a través de las nunciaturas.

Monseñor Bernardito Auza nació en 1959 en Talibon (Filipinas). Ordenado sacerdote con 26 años, entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede en 1990, prestando sus servicios en las Nunciaturas Apostólicas de Madagascar, Bulgaria y Albania. También en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado y en la Representación Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. En 2008 fue nombrado nuncio apostólico en Haití; en 2014, observador permanente de la Santa Sede ante la ONU y simultáneamente observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington, D.C. Desde el 1 de octubre de 2019 es nuncio apostólico en España.

Enrique Rosich nació en Melilla en 1952, aunque pronto fue a Madrid. Trabajó en una empresa de publicidad. Más tarde conoció a los misioneros combonianos y en 1981 se fue como misionero a Chad, donde ha vivido la guerra civil que asoló el país. Actualmente está en la diócesis de Doba junto con otros 27 sacerdotes de 14 nacionalidades, una diócesis en la que la Iglesia sostiene una amplia labor de evangelización y promoción humana (23 instituciones educativas, 1 hospital, 4 centros de salud, una residencia de minusválidos…). La pandemia del COVID-19 ha hecho tambalear toda esta actividad asistencial y educativa.

La Vicaría VI lanza la campaña del Domund 2020 a través de Facebook

La Vicaría VI lanza la campaña del Domund 2020 a través de Facebook

ereo Madrid 08 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Vicaría VI lanza la campaña del Domund 2020 a través de Facebook
  • Fin Agenda: 08-10-2020

Aquí estoy, envíame es el lema elegido este año para la jornada del Domund que tendrá lugar el domingo 18 de octubre.

La Vicaría VI presentará la campaña este jueves 8 de octubre de la mano del misionero javeriano padre Robertus, sx. A las 19:30 horas, presidirá una Eucaristía en la parroquia de San Alfonso María de Ligorio (Escalona, 109). Y a partir de las 20:15 horas impartirá una charla sobre La Iglesia Católica en Indonesia: evangelización y diálogo. Ambos actos se podrán seguir en directo a través del Facebook Misiones Vicaría VI.

El fotógrafo Daniel Ibáñez será el próximo invitado de los coloquios Confer

El fotógrafo Daniel Ibáñez será el próximo invitado de los coloquios Confer

ereo Madrid 08 Octubre 2020
  • Titulo: IVICON
  • Firma: El fotógrafo Daniel Ibáñez será el próximo invitado de los coloquios Confer
  • Fin Agenda: 21-10-2020

El miércoles 21 de octubre tendrá lugar una nueva sesión de los coloquios Confer.

En esta ocasión participará Daniel Ibáñez, fotógrafo de las agencias del Grupo ACI y de EWTN (Eternal Word Television Network). Realizó estudios en telecomunicaciones e informática y se está especializando en comunicación institucional. En el transcurso de su trabajo profesional, realiza fotografías de los eventos presididos por el Papa Francisco, además de cubrir conferencias, entrevistas y otros eventos que se desarrollan en el Vaticano.

Ha publicado un trabajo foto-periodístico bajo el título 7 años del Papa Francisco. Se trata de una muestra que resume los siete últimos años del actual Pontificado estructurados bajo diferentes temáticas: el Papa como Jefe de Estado, el Papa de la alegría, el Papa de la misericordia, el Papa de los pobres, el Papa de los migrantes o el Papa de la ecología.

El encuentro se realizará a partir de las 18:00 horas a través de la plataforma virtual Zoom. Y será retransmitido en directo y en abierto por el canal de YouTube de Confer.

Página 3920 de 9634

  • 3915
  • 3916
  • 3917
  • 3918
  • 3919
  • 3920
  • 3921
  • 3922
  • 3923
  • 3924
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara