• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Monseñor Martínez Camino habla de la santidad en Santa Teresa Benedicta de la Cruz

Monseñor Martínez Camino habla de la santidad en Santa Teresa Benedicta de la Cruz

ereo Madrid 13 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino habla de la santidad en Santa Teresa Benedicta de la Cruz
  • Fin Agenda: 16-10-2020

La parroquia Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein (Senda del Infante, 22) reanuda este viernes, 16 de octubre, las sesiones de los grupos de adultos. Lo hará con una charla coloquio en la que se hablará de la importancia de los santos en la vida cristiana. Con el título Lo santo se manifiesta solo en los santos. El Vaticano II, el concilio de los santos, será impartida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. La ponencia, a la que seguirá un coloquio, se desarrollará a partir de las 21:15 horas siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

75 años montando belenes «contra viento y marea»

75 años montando belenes «contra viento y marea»

ereo Madrid 13 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. A. / Fotos: Asociación de Belenistas de Madrid

La Asociación de Belenistas de Madrid celebró el pasado domingo, 11 de octubre, en la catedral de la Almudena una Misa de acción de gracias por su 75 aniversario. Presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, fue concelebrada por el deán de la catedral, Jorge Ávila, y el asistente religioso de la Asociación de Belenistas, José María Durán. Asimismo, fue la Misa que se emitió en el programa El día del Señor de la La 2, y contó con un belén montado en el presbiterio para la ocasión.

El arzobispo de Madrid comenzó su homilía asegurando unirse «con gozo» a la celebración de este aniversario: «Queremos agradeceros el empeño que tenéis los belenistas por hacer todo lo posible para que nunca se pueda olvidar que Dios se hizo hombre, se acercó a nuestra vida, nos manifestó con claridad que nos ama». Recordó en este sentido las verdades fundamentales de la fe cristiana: «Dios te ama, a ti, a todos, a cada uno de los hombres; Cristo te salva, para eso ha venido a este mundo; Él vive, no estamos reunidos aquí en nombre de un muerto que vivió hace 21 siglos». Y «el Espíritu da vida, sostiene la vida de la Iglesia, nos impulsa a anunciar a Jesucristo».

Al hilo de las lecturas del día, el cardenal comentó tres realidades: «el Señor está aquí», «nos sostiene» y «nos ofrece su amor para que vivamos de él» y lo «entreguemos». «En medio, queridos hermanos, de esta pandemia que nos azota y azota a la humanidad entera, Él está con nosotros», insistió. «Mirando los unos hacia los otros y los unos por los otros, saldremos adelante», lo que le llevó a recordar que «somos hermanos y somos defensores del otro». En este punto citó la encíclica del Papa Fratelli tutti junto a las palabras de Jesús a Zaqueo que dan pie a su carta pastoral de este año, «Quiero entrar en tu casa».

Belenistas 11 oct 20 ok 800x400 1

Superar la crisis juntos

«Todo lo puedo en Aquel que me conforta». Esta confesión del apóstol Pablo dio pie al cardenal Osoro para afirmar que «nosotros juntos podemos superar la crisis que estamos viviendo; separados, enfrentados, no iremos a ninguna parte». El purpurado alentó a crear redes y redescubrir valores, y advirtió de las rupturas en «bloques ideológicos» así como contra la legitimación de «nada que tenga que ver con la muerte». «Somos hijos de la vida, no de la muerte; defendemos la vida», clamó. «Cuando hemos vivido en esta pandemia tantas situaciones de muerte, donde tantos no pudieron despedir a los suyos ni siquiera ya muertos […] no es posible que legitimemos más muertes».

Según señaló, Dios está llamando a todo ser humano «a saciar los anhelos más profundos que están en nuestro corazón; nos llama a todos a la mayor felicidad posible». La invitación de Jesús, al igual que en el Evangelio, es la de acudir al banquete, a la boda, a la fiesta, que no es otra cosa que la propia vida. «Es una invitación a la libertad, a la justicia, a amarnos los unos a los otros, a darnos la mano», que tiene «plena actualidad, y más en estos momentos». La respuesta puede ser una excusa o un sí a su llamada.«No podemos cerrarnos en nuestros propios intereses», concluyó.


La tradición de los belenes nace en la familia

El presidente de los belenistas de Madrid, Eugeni Barandalla, quiso dar las gracias durante la Eucaristía «al Niño Jesús por estos 75 años montando belenes contra viento y marea, a veces como este año con muchas dificultades pero manteniendo siempre el espíritu fundacional de fomentar y difundir el belenismo como tradición española de celebrar cristianamente la Natividad del Señor». Ya el pasado viernes, 9 de octubre, en el programa El Espejo de Madrid de COPE, recordó que fue Carlos III quien trajo a España la tradición de hacer belenes, con figuras genovesas y napolitanas.

Barandalla, que vivió la tradición desde pequeño en su casa porque «la familia es la que empieza estas cosas», aseguró que en Madrid hay un belén castizo completo, con castañeras y los personajes típicos de la ciudad que «no tienen nada que ver con el belén, serían apócrifos», pero es una forma de «adaptar el nacimiento de Jesucristo en un ambiente más conocido».

Sobre las celebraciones del 75 aniversario de los belenistas, su presidente explicó que, aunque las condiciones actuales han limitado los actos, sí se mantiene una exposición en el Museo Nacional de Artes Decorativas de las piezas más antiguas de la asociación (se inaugurará el 26 de noviembre), y las emisiones de un sello conmemorativo de Correos el 5 de noviembre, un cupón de la ONCE el 24 de diciembre y un décimo de la Lotería Nacional el 31 de diciembre. Asimismo, están trabajando ya en el belén del Ayuntamiento de la capital y en el de la Comunidad de Madrid que este año, por la pandemia y aprovechando que la puerta del Sol está peatonalizada, se montará en la calle.

Belenistas 11 oct 20 ok 800x400 2

Tíscar Espigares y María Teresa Compte reflexionan sobre 'Fratelli tutti'

Tíscar Espigares y María Teresa Compte reflexionan sobre 'Fratelli tutti'

ereo Madrid 13 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid

El 15 de octubre, a las 10:00 horas, Pastoral Universitaria, de la Delegación Episcopal de Jóvenes, organiza un coloquio sobre la nueva encíclica del Papa Francisco, Fratelli tutti. En el encuentro, moderado por Carmen Fernández de la Cigoña, de la Universidad CEU San Pablo, intervendrán la responsable de la Comunidad de Sant'Egidio Madrid, Tíscar Espigares, y la profesora de doctrina social de la Iglesia de la Universidad Pontificia de Salamanca María Teresa Compte Grau. Para seguirlo en directo hay que ingresar el código 928 6141 4302 en Zoom.

El cardenal Osoro y el cardenal Porras hablan de reforma de estructuras y conversión de mentalidades

El cardenal Osoro y el cardenal Porras hablan de reforma de estructuras y conversión de mentalidades

ereo Madrid 13 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro participa en un webinar sobre reforma de estructuras y conversión de mentalidades
  • Fin Agenda: 14-10-2020

La Escuela de Teología y Ministerio del Boston College y Fundación Edelvives organiza el seminario virtual Reforma de estructuras y conversión de mentalidades. Retos y desafíos para una Iglesia sinodal el 14 de octubre, a las 20:00 horas, como preparación al próximo Sínodo de los obispos. 

Dirigido por Rafael Luciani y Carlos Schickendantz, autores-coordinadores del libro Reformas de estructuras y conversión de mentalidades (Ediciones KHAF), contará con las aportaciones del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; el cardenal Baltazar Enrique Porras, administrador apostólico de Caracas y arzobispo de Mérida; Juan Pedro Castellano, director de Fundación Edelvives, y Antonio Segovia, responsable del área de Creación Editorial.

Las inscripciones pueden hacerse mediante este enlace.

Página 3914 de 9634

  • 3909
  • 3910
  • 3911
  • 3912
  • 3913
  • 3914
  • 3915
  • 3916
  • 3917
  • 3918
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara