• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Cristo Resucitado programa una Misa funeral por los fallecidos durante la pandemia

Cristo Resucitado programa una Misa funeral por los fallecidos durante la pandemia

ereo Madrid 06 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cristo Resucitado programa una Misa funeral por los fallecidos durante la pandemia
  • Fin Agenda: 20-11-2020

Cristo Resucitado (Cebreros, 56) celebrará el viernes 20 de noviembre una Misa funeral en la que se pedirá por todos los difuntos de la parroquia, en especial por los fallecidos a causa del COVID-19.

Presidida por el párroco, Óscar Hernández, dará comienzo a las 19:30 horas. Y se realizará siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias para la situación excepcional que estamos viviendo.

Alfonso Lozano administra el sacramento de la Confirmación en Santa María del Pilar de los marianistas

Alfonso Lozano administra el sacramento de la Confirmación en Santa María del Pilar de los marianistas

ereo Madrid 06 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alfonso Lozano administra el sacramento de la Confirmación en Santa María del Pilar de los marianistas
  • Fin Agenda: 20-11-2020

Un grupo de 36 jóvenes que cursan su segundo año en la Universidad recibirán el sacramento de la Confirmación en la parroquia de Santa María del Pilar (Reyes Magos, 3), de los marianistas

Presidida por Alfonso Lozano, vicario episcopal de la III, la solemne Eucaristía concelebrada dará comienzo a las 19:00 horas del viernes 20 de noviembre. Y se realizará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Esta es la segunda ceremonia que ha organizadao la parroquia para que los 90 confirmandos que tiene preparados puedan recibir el Espíritu Santo en el marco de esta situación excepcional que estamos viviendo.

Monseñor Cobo, en el triduo de la Virgen de la Almudena: «Hemos de aprender a mirar donde mira Ella»

ereo Madrid 06 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La diócesis de Madrid se prepara ya espiritualmente para la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad, con un triduo a las 19:00 horas en la catedral de la Almudena que comenzó este jueves, 5 de noviembre. La Eucaristía estuvo presidida por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, que reconoció que este año la celebración de la patrona «viene arropada por mucho miedo y mucha desesperanza en Madrid». Este «pequeño virus» que ha «causado heridas profundas y ha desenmascarado muchas vulnerabilidades físicas, sociales y espirituales» lleva a la pregunta de «cómo curar a nuestro mundo con la fe, la esperanza y la caridad que hemos recibido».

Frente a una vuelta a la normalidad en la que se actúe como si no hubiera pasado nada, monseñor Cobo invitó a vivir la normalidad del «Reino de Dios, a hacerlo crecer». También la enfermedad, los efectos del paro, la soledad y la desesperanza están llevando a muchos hombres a replegarse sobre sí mismo. Pero «no es la solución celebrar la fiesta de la Almudena mirando al pasado como si nada hubiera sucedido; no es solución maquillar el presente…». Con este triduo, la Virgen de la Almudena «nos puede enseñar» a recuperar esa normalidad del Reino de Dios. «Le podemos pedir […] a María que nos dé luz» para ver «cómo celebrar la vida», propuso el prelado.

Y para ello, «hemos de aprender a mirar donde mira Ella», que es a la vida diaria viendo en el día a día «el paso de Dios». La Virgen lo hace desde una «muralla rota y caída», en un «momento de destrucción», e invita desde las grietas y los boquetes a «descubrir ahí la vida de nuestros vecinos», y a mirar por esas murallas rotas «la vida de nuestra ciudad». María, que pasó en su vida terrenal por muchas oscuridades –«todo para María es muy distinto a como lo había planteado»–, supo ver en cada muro caído la voluntad de Dios. Ella «sabe que cuando no entiende las cosas, se puede confiar en Dios, y Ella espera en Dios en todo momento […] porque lo que Dios ha dicho se cumplirá».

Cuidar las cruces de nuestro alrededor

El triduo, explicó el obispo auxiliar, es un ponerse en camino: «Tendremos que ir junto a la cruz como lo hizo Ella, con el corazón roto, sin rehusarla». María no escapó ni se encerró en sí misma, «sus ojos no están en lo mal que le va a Ella», sino «en el Hijo, en la cruz». María, que acogió a Jesús en Belén «y de ahí «hasta la cruz», es «experta en acoger lo que Dios le da» e igualmente nos llama a ello. Si este año «queremos celebrar la Virgen de la Almudena, tendremos que ir a la cruz para acoger la realidad que Dios nos da como lo hace Ella, y cuidar a Cristo que está en la cruz, y cuidar a tantas cruces que tenemos a nuestro alrededor».

Junto a la cruz estaba también el discípulo amado. De «esta situación si no es con la acogida del otro, si no es aprendiendo a ser Iglesia, no saldremos adelante». En la Iglesia de Madrid, en la que «somos muy distintos», tenemos el encargo de acogernos unos a otros. Como explica el Papa en Fratelli tutti, que monseñor José Cobo recogió en la homilía, «la fraternidad al pie de la cruz es la que sanará al mundo».

Julio Lage abandona su puesto de interventor general

ereo Madrid 06 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid

Ante las informaciones aparecidas en algunos medios, el Arzobispado de Madrid confirma que el cardenal Carlos Osoro aceptó el pasado 9 de octubre la renuncia de Julio Lage como interventor general de la diócesis. La decisión no se había hecho pública porque el arzobispo quería informar debidamente al Consejo Episcopal.

En una carta enviada al purpurado, Lage daba «un paso al lado» por la situación de la COVID-19, en la que se ha visto obligado a «tomar especiales medidas de cuidado y protección» al formar parte «de lo que los expertos llaman grupos de riesgo». Con su salida también abandona otras instituciones en las que participa en calidad de representante del arzobispo o de la Iglesia diocesana, si bien continúa formando parte del Consejo Económico.

Página 3836 de 9634

  • 3831
  • 3832
  • 3833
  • 3834
  • 3835
  • 3836
  • 3837
  • 3838
  • 3839
  • 3840
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara