• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Obras Misionales Pontificias lanza el concurso de vídeos de Infancia Misionera

Obras Misionales Pontificias lanza el concurso de vídeos de Infancia Misionera

ereo Madrid 06 Noviembre 2020
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Obras Misionales Pontificias lanza el concurso de vídeos de Infancia Misionera

Con motivo de la Jornada de Infancia Misionera 2021, Obras Misionales Pontificias lanza el concurso Somos Familia ¡3, 2, 1: acción!. Un año más, centrado en el lema de la jornada, Con Jesús a Nazaret. Somos Familia, que sigue el recorrido de la Infancia de Jesús, tras pasar por Belén en 2019 y por Egipto el año pasado.

Por eso, con Somos Familia ¡3, 2, 1: acción! se invita a todos los niños de España a hacer un vídeo en el que anuncien, en primera persona, cómo Jesús está y se hace presente en su familia. Aquí la palabra «familia» puede tomarse en el sentido más literal de la palabra familia o ampliando el concepto a la familia escolar o parroquial.

Podrán participar niños de educación primaria, de forma individual o en equipos de 2 a 6 personas. Cada concursante, en función de su edad, se encuadrará en una de las siguientes categorías:

  • Categoría 1: para niños y niñas de 1º a 3º de primaria
  • Categoría 2: para niños y niñas de 4º a 6º de primaria.

Los vídeos deberán tener una duración de entre 1 y 2 minutos y cada grupo participante deberá estar representado por un responsable mayor de edad, que presentará el trabajo de los niños de su escuela, parroquia o familia. Los vídeos se deben enviar, hasta el 18 de enero de 2021, a la Delegación Diocesana de Misiones de la diócesis respectiva.

En cuanto al contenido, puede ser bailes, cortos, con diálogos o sin, con carteles, con edición o sin, con música. Se pueden utilizar aplicaciones o no. Pueden aparecer adultos, mascotas, muñecos… Se valorará la calidad de aquellos trabajos que, a través de la creatividad y originalidad, comuniquen de manera efectiva que Jesús está en medio de sus familias y que, por Él, somos familia.

Los ganadores recibirán una tablet para cada miembro del grupo en cada categoría y auriculares bluetooth para los segundos y terceros. Todos los premiados recibirán una suscripción gratuita anual a la revista Gesto.

El vídeo del concurso se puede visionar en este enlace. Y la información y las bases en este link.

San Dámaso organiza un curso sobre la relación entre el Cristianismo y el Islam

San Dámaso organiza un curso sobre la relación entre el Cristianismo y el Islam

ereo Madrid 06 Noviembre 2020
  • Titulo: IVICON
  • Firma: San Dámaso organiza un curso sobre la relación entre el Cristianismo y el Islam

La Universidad Eclesiástica San Dámaso ofrece un curso para obtener un conocimiento básico sobre el islam, poniendo el acento en las repercusiones sociales, culturales, políticas... derivadas de sus fundamentos religiosos, así como en las diversas modalidades de relación con el cristianismo a lo largo de la historia, de cara a comprender mejor el momento actual.

Dirigido a todas las personas que estén interesadas en comprender mejor la situación nueva que hoy presenta Europa (España incluida) con una población numerosa y creciente de musulmanes. ¿Cuál es la actitud que un cristiano puede esperar de los musulmanes? ¿Y viceversa? ¿Qué podrían ellos esperar de los cristianos? ¿Qué reacciones provoca en el mundo musulmán el ateísmo contemporáneo europeo? El miedo, la indiferencia, la ingenuidad, ¿son estos los únicos patrones de conducta entre los que hemos de elegir nuestra respuesta a las personas de otra religión como la islámica? En el campo de la acción social, de la caridad, de la evangelización, los cristianos, o, al menos, algunos de entre ellos, ¿no habrán de formarse y conocer mejor las raíces del islam, las respuestas tradicionales de la Iglesia y el estado actual de la cuestión?  

Este diploma es un título propio de la Universidad San Dámaso, conferido bajo su exclusiva competencia y autoridad, con el nihil obstat de la Congregación para la Educación Católica. Pueden acceder al mismo todos aquellos que acrediten la posibilidad de acceso a los estudios universitarios.

La matrícula estará abierta hasta el próximo 30 de noviembre. Será necesario un mínimo de 10 alumnos inscritos para que se imparta en este curso académico 2020-21.

Más información en este enlace.

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino organiza las XVII jornadas de estudio sobre la filiación

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino organiza las XVII jornadas de estudio sobre la filiación

ereo Madrid 06 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino organiza las XVII jornadas de estudio sobre la filiación
  • Fin Agenda: 16-11-2020
  • Galeria: 2020-11-17

La Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino de la Universidad San Dámaso (UESD) celebra los días 16 y 17 de noviembre las XVII jornadas de estudio La filiación en los inicios de la reflexión cristiana. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, se impartirán en doble modalidad:

  • Presencial. Aula Pablo Domínguez (Jerte, 10), en la UESD. Aforo limitado.
  • Virtual. A través de la plataforma Zoom. ID: 971 1298 8719.

El objetivo de estas jornadas, desde hace diecisiete años, es profundizar en el concepto de filiación, clave para acercarse al núcleo de la primera reflexión en torno a la persona de Jesucristo. Una aproximación pluridisciplinar, en el paganismo, en la religión de Israel y en las primeras tradiciones cristianas, arrojará mucha luz para delimitar bien la cuestión.

El programa previsto para esta edición es el siguiente:

  • Lunes 16
    09:45 horas. Presentación. Pilar González Casado, decana de la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica San Justino, UESD. Y Andrés Sáez Gutiérrez.
    1ª sesión
    10:00 horas. La filiación en el discurso Panatenaico de Elio Arístides: los hijos de Atenas. Jesús Polo Arrondo - Universidad Autónoma de Madrid.
    11:00 horas. Talya’: la antigua asociación entre el cordero, el siervo y el niño/hijo en la tradición judía antigua y en el primer cristianismo. Francesco Giosuè Voltaggio - Studium Theologicum Galilaeae, Tiberias.
    12:00 horas. Descanso.
    12:30 horas. Una invocación a Jesús y su Excelso Padre en una vasija mágica judía de época talmúdica (Schollen M163). Francisco del Río Sánchez - Universidad de Barcelona.
    13:30 horas. Mesa redonda. Modera Patricio de Navascués Benlloch.
    2ª sesión
    16:00 horas. Algunas consideraciones sobre el bautismo de Jesús en San Efrén. Patricio de Navascués Benlloch - Universidad San Dámaso.
    17:00 horas. Filiación en las genealogías de la versión siriaca de La cueva de los tesoros (XLIV.21-52). Pilar González Casado.
    18:00 horas. Descanso.
    18:30 horas. Mesa redonda. Modera Andrés Sáez Gutiérrez.
  • Martes 17
    3ª sesión
    9:30 horas. La filiación en la Carta a los Colosenses. Andrés Sáez Gutiérrez.
    10:30 horas. La filiation davidique de Jésus par Marie chez Ignace d’Antioche. Christophe Guignard - Université de Strasbourg.
    11:30 horas. Descanso.
    12:00 horas. Il luogo teologico della familia nella più antica iconografía cristiana: tra catechesi ed esegesi bíblica. Gabriele Pelizzari - Università degli Studi, Milano.
    13:00 horas. Mesa redonda. Modera Manuel Aroztegi Esnaola.
    Conclusión.

Más información

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel.  91 364 49 11 y 91 365 01 26.

Monseñor Luis Argüello participa en la presentación virtual del libro de Peter Seewald 'Benedicto XVI, una vida'

Monseñor Luis Argüello participa en la presentación virtual del libro de Peter Seewald 'Benedicto XVI, una vida'

ereo Madrid 06 Noviembre 2020
  • Titulo: IVICON
  • Firma: Monseñor Luis Argüello participa en la presentación virtual del libro de Peter Seewald 'Benedicto XVI, una vida'
  • Fin Agenda: 10-11-2020

El martes 10 de noviembre, el Grupo de Comunicación Loyola presentará de manera virtual la edición castellana del libro de Peter Seewald Benedicto XVI, una vida.

El encuentro, que se celebrará a las 18:30 horas, se podrá ver en directo a través de este enlace. Y contará con las aportaciones del secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Argüello, y los periodistas María Ángeles Fernández, directora de Últimas Preguntas de RTVE, y el corresponsal en el Vaticano de Antena 3, el sacerdote Antonio Pelayo, que ofrecerán una visión global del valor de esta biografía del Papa emérito.

Benedicto XVI, una vida, del periodista alemán Peter Seewald, es el relato de la travesía vital de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, desde su nacimiento en 1927 hasta su renuncia del papado en 2013. Un libro que descubre y acerca la figura de su protagonista proporcionando aspectos de su vida de gran valor humano, teológico e histórico.

Página 3835 de 9634

  • 3830
  • 3831
  • 3832
  • 3833
  • 3834
  • 3835
  • 3836
  • 3837
  • 3838
  • 3839
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara