• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El real oratorio del Caballero de Gracia pone en marcha la IV edición del curso para cuidadores de mayores

El real oratorio del Caballero de Gracia pone en marcha la IV edición del curso para cuidadores de mayores

ereo Madrid 15 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El real oratorio del Caballero de Gracia pone en marcha la IV edición del curso para cuidadores de mayores
  • Fin Agenda: 14-01-2021

El aula de actividades del real oratorio del Caballero de Gracia (Caballero de Gracia, 5) inaugura el 14 de enero de 2021 el IV curso de formación para cuidadores de personas mayores.

Organizado con el lema La atención a los mayores y su entorno, se impartirá hasta el 3 de junio de 2021 de manera presencial, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Y es que el Caballero de Gracia se distinguió, entre otras cualidades, por su atención a los más necesitados del Madrid de su época (siglo XVI), promoviendo hospitales para indigentes y un colegio para niñas huérfanas y abandonadas.

Siguiendo su ejemplo, el real oratorio programa la IV edición de este curso teórico y práctico para capacitar en este trabajo a los que desean dedicarse a él, tanto inmigrantes como españoles.

Motivo del curso

El deseo de formar cuidadores de personas mayores nace del convencimiento de que es un arte, que requiere conocimientos y técnica y no solo buenas intenciones. Los cuidadores deben brindar atención preventiva, asistencial y educativa al anciano y a su núcleo familiar. Además, posibilitan solucionar una demanda social, sanitaria y cultural. El cuidador apoya a los equipos médicos, cubre horas de soledad brindando compañía, aplicando técnicas para evitar la dependencia, previniendo accidentes, ayudando a los discapacitados, y observa indicios de alteraciones físicas o mentales en los ancianos bajo su cuidado.

Objetivos

El objetivo de este curso es dar al inmigrante en paro, y a otras personas interesadas, una formación al alcance de sus posibilidades que amplíe sus capacidades y currículum vitae para su búsqueda de empleo en el mercado laboral.

Además, pretende formar en conocimientos, capacidades y habilidades para la atención preventiva, asistencial y educativa del anciano y su núcleo familiar.

A través de este curso, los asistentes podrán tener acceso a los conocimientos teóricos y prácticos sobre el cuidado de los ancianos, en la atención bio-psico-social, la compresión del proceso de envejecimiento y contacto con costumbres locales y criterios básicos sobre la atención del hogar.

Y, aquellos que lo deseen, podrán recibir charlas de formación humana y espiritual.

Información e inscripciones

El curso consta de 40 horas de clases presenciales que tendrán lugar los jueves, de 17:00 a 19:00 horas. Para participar en el mismo es necesaria una entrevista personal.
Información e inscripciones en el 915326937. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y personalmente en Caballero de Gracia, 5.

El real oratorio del Caballero de Gracia acoge este jueves un concierto de música sacra

El real oratorio del Caballero de Gracia acoge este jueves un concierto de música sacra

ereo Madrid 15 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El real oratorio del Caballero de Gracia acoge este jueves un concierto de música sacra
  • Fin Agenda: 17-12-2020

El real oratorio del Caballero de Gracia (Caballero de Gracia, 5 y Gran Vía, 17) acogerá este jueves, 17 de diciembre, un concierto de música sacra. Esteban Ortega al órgano interpretará obras de J. S. Bach a partir de las 18:45 horas. Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Suspendido el pregón de Semana Santa de la Hermandad Sacramental y Carmelitana de los Gitanos que iba a impartir Juan José Granizo

Suspendido el pregón de Semana Santa de la Hermandad Sacramental y Carmelitana de los Gitanos que iba a impartir Juan José Granizo

ereo Madrid 15 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Suspendido el pregón de Semana Santa de la Hermandad Sacramental y Carmelitana de los Gitanos que iba a impartir Juan José Granizo
  • Fin Agenda: 13-03-2021

La Real e Ilustre y Primitiva Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad, Esclavitud de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias –los Gitanos- ha tenido que suspender el pregón de Semana Santa que iba a impartir Juan José Granizo Martínez.

El pregón iba a lugar el sábado 13 de marzo a partir de las 21:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (Carmen, 10), sede de Los Gitanos. Y se iba a realizar siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para la situación excepcional que estamos viviendo.

Se da la circunstancia de que Juan José Granizo Martínez tenía que haber impartido el pregón de Semana Santa de la Hermandad en 2020, acto que tuvo que ser suspendido debido a la pandemia.

Breve biografía

Juan José Granizo Martínez (Madrid-1969) es médico especialista en Medicina Preventiva y doctor en Medicina, autor de 120 publicaciones científicas. Reconocido cofrade madrileño, en la actualidad es integrante de Los Gitanos y hermano mayor de la Hermandad del Glorioso San Sebastián (fundada en 1588) de Pozuelo de Alarcón.

Pertenece también a la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación, de Pozuelo, de la que ha sido directivo, y a la Asociación Músico Cultural ‘La Lira de Pozuelo’, de la que ha sido presidente hasta 2007, banda quien acompaña cada Miércoles Santo a Mª Santísima de las Angustias.

Granizo fue el responsable de llevar a cabo el pregón dentro del acto de exaltación de la Semana Santa 2018 de la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘Medinaceli’. Además ha sido el encargado de llevar adelante los pregones de gloria para la Adoración Nocturna y la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación de Pozuelo, además del pregón de la Coronación Canónica y el del Xº aniversario de esta, también en la Congregación de Nuestra Señora de la Consolación.

Tíscar Espigares reflexiona sobre 'El ecumenismo de la pobreza' en el curso del Centro Ecuménico Julián García Hernando

Tíscar Espigares reflexiona sobre 'El ecumenismo de la pobreza' en el curso del Centro Ecuménico Julián García Hernando

ereo Madrid 15 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Tíscar Espigares reflexiona sobre el ecumenismo de la pobreza en el curso del Centro Ecuménico Julián García Hernando
  • Fin Agenda: 02-02-2021

La unidad viene en camino es el tema que está centrando las sesiones del curso de formación ecuménica 2020-2021. Organizado por el Centro Ecuménico Julián García Hernando, está dirigido a todos aquellos que estén interesados: en la formación bíblico-teológica dentro de la dimensión ecuménica; en profundizar en la propia fe en el ambiente de comprensión que profesan los hermanos de otros credos y confesiones; y en la capacitación para participar en la tarea eclesial.

La próxima ponencia tendrá lugar el martes 2 de febrero a las 18:00 horas. Con el título El ecumenismo de la pobreza, será impartida por Tíscar Espigares en doble modalidad:

  • Presencial. Siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.
  • Virtual. A través de Zoom.

Más información en: Centro Ecuménico Julián García Hernando (José Arcones Gil, 37-2º - metro Ciudad Lineal). Tel. 91 367 58 40. WhatsApp: 654 639 529. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

Página 3711 de 9634

  • 3706
  • 3707
  • 3708
  • 3709
  • 3710
  • 3711
  • 3712
  • 3713
  • 3714
  • 3715
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara