• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Cardenal Osoro en año nuevo: «La generosidad de los cristianos no puede perder dinamismo»

Cardenal Osoro en año nuevo: «La generosidad de los cristianos no puede perder dinamismo»

ereo Madrid 01 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

En la solemnidad de Santa María, Madre de Dios, con la que ha arrancado el año nuevo, el cardenal Carlos Osoro ha incidido en que es «una gracia inmensa» que la catedral de Madrid sea «santuario es de Nuestra Madre». «Cuando miramos la imagen de Nuestra Madre, Nuestra Señora de la Real de la Almudena, Ella tiene a Cristo en sus brazos. Ha puesto en un lugar central a Cristo: toca sus manos y toca su corazón», ha aseverado.

El arzobispo de Madrid ha pedido a los fieles que hagan «este camino de interioridad» que Ella hizo y ha subrayado que «necesitamos volver a Dios como una prioridad de nuestra vida» porque «si Dios es ausente, nuestra vida enferma». Con el ejemplo de las llamadas que reciben los sacerdotes del SARCU, ha explicado que «el ser humano necesita una respuesta que no se puede dar a sí mismo» y ha lamentado que «la cultura moderna intenta desplazar a Dios del centro de la vida, intenta arrinconarlo», proponiendo «ídolos que no llenan el corazón del ser humano». Así, ha añadido, «nuestro mundo no puede cambiar» y «hay que cambiar a nuestro mundo».

En este sentido, como también se celebra la Jornada Mundial de la Paz este 1 de enero, el purpurado ha denunciado que haya «tantas guerras, tanta agresividad que nos enfrenta a los pueblos», e incluso agresividad en los corazones. Y aludiendo al mensaje del Papa, La cultura del cuidado como camino de la paz, ha apelado a que, «después de todos los que hemos vivido», en este 2021 «nos fijemos en un Dios que creó todo lo que existe y lo cuidó, y nos pide a nosotros que lo cuidemos».

Esta cultura del cuidado, según ha señalado, pasa por vivir «las obras de misericordia» y, ahora que «vienen dificultades», por «que lo poco o lo mucho que tengamos, podamos compartirlo» como los primeros cristianos. «La generosidad de los cristianos no puede perder dinamismo –ha concluido–. Los padres de la Iglesia insistieron precisamente en este dinamismo del cuidado. El cuidado es la promoción de la dignidad y de los derechos de las personas».

La Eucaristía ha sido concelebrada por los obispos auxiliares monseñor José Cobo, monseñor Santos Montoya y monseñor Jesús Vidal, el Cabildo y numerosos presbíteros, cumpliendo las pautas de las autoridades sanitarias. Consulte aquí el resto de celebraciones de Navidad en la catedral.

El segundo bloque del V Curso Anual de Catequistas se centra en la 'Catequesis y la doctrina social de la Iglesia'

El segundo bloque del V Curso Anual de Catequistas se centra en la 'Catequesis y la doctrina social de la Iglesia'

ereo Madrid 01 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El segundo bloque del V Curso Anual de Catequistas se centra en la 'Catequesis y la doctrina social de la Iglesia'
  • Fin Agenda: 14-01-2021

El V Curso Anual de Catequistas 2020-2021 inaugura el jueves 14 de enero el segundo bloque de conferencias, que estará centrado en la Catequesis y doctrina social de la Iglesia. La primera ponencia será impartida por José Luis Segovia, vicario episcopal de Desarrollo Humano Integral  y la Innovación. Con el título La dimensión sociocaritativa en la en la acción catequética de la Iglesia, se podrá escuchar en directo, por streaming, de 17:00 a 18:30 horas, a través del canal de YouTube de la delegación.

Más información en el 91 454 64 45, el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y este enlace.

Continúan las celebraciones navideñas de la catedral

Continúan las celebraciones navideñas de la catedral

ereo Madrid 31 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en la catedral unas celebraciones navideñas adaptadas a la pandemia
  • Fin Agenda: 24-12-2020
  • Galeria: 2021-01-10

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, está presidiendo en la catedral de Santa María la Real de la Almudena las principales celebraciones litúrgicas de la Navidad. Por la pandemia, se están realizando conforme a las normas establecidas por las autoridades sanitarias.

Después de recordar a los fieles en Navidad que el nacimiento de Jesús «no es un mero hecho histórico»nacimiento de Jesús «no es un mero hecho histórico», sino que «es mucho más: viene a nuestro encuentro y nos acoge a todos, acoge nuestra condición humana, frágil, limitada, y viene a entregarnos su luz», y tras subrayar con motivo de la Sagrada Familia que «después de 21 siglos, la familia no ha pasado de moda», las próximas celebraciones son:

  • Viernes 1
    12:00 horas. Misa en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios y en la Jornada Mundial de la Paz. Podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado.
    21:00 horas. Primera vigilia de oración con jóvenes del curso. También podrá verse en streaming.
  • Miércoles 6
    12:00 horas. Eucaristía de la Epifanía del Señor. Podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado.
  • Domingo 10
    12:00 horas. Eucaristía del Bautismo del Señor con sacramento del Bautismo a niños.

Felicitación del purpurado en Twitter

El día de Nochebuena, el cardenal Osoro publicó un pequeño mensaje de felicitación en Twitter en el que recordaba que «en este tiempo de pandemia, en medio de la noche, en el silencio, comienza a entrar la Luz y toma carne su Hijo».

En este tiempo de pandemia, en medio de la noche, en el silencio, comienza a entrar la Luz y toma carne su Hijo. ¡Feliz Navidad! pic.twitter.com/B4vRwSXaIN

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) December 24, 2020

Museo Catedral de la Almudena

El Museo Catedral de la Almudena abre sus puertas desde el 26 de diciembre hasta el 5 de enero en su horario habitual de 10:00 a 14:30 horas, excepto los festivos con Misa solemne. Los demás días se puede visitar como en la actualidad, mediante cita previa, que se puede obtener llamando al 91 559 28 74 o a través del correo rEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Materiales de la Delegación de Liturgia

Para bendecir el belén o en árbol en familia estos días, la Delegación Episcopal de Liturgia ha preparado una serie de materiales disponibles en la web diocesana.

Hakuna se reúne en la catedral para agradecer a Dios «la misericordia y bendiciones que recibimos»

Hakuna se reúne en la catedral para agradecer a Dios «la misericordia y bendiciones que recibimos»

ereo Madrid 30 Diciembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses
  • Firma: La catedral acoge una Misa de acción de gracias de Hakuna presidida por el cardenal Osoro
  • Fin Agenda: 02-01-2021

«La COVID-19 ha supuesto un cambio del modo de hacer lo mismo, pero ha abierto nuevas posibilidades al mismo tiempo». Lo explica el sacerdote José Pedro Manglano, impulsor de la asociación privada de fieles Hakuna, que el sábado 2 de enero celebrará una Misa de acción de gracias por el año vivido en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. Será un momento de «agradecer a Dios toda la misericordia y bendiciones que recibimos», en un tiempo marcado por la pandemia en el que «hemos creado nuevas maneras de poder seguir unidos». De hecho, y a pesar del coronavirus, «se han consolidado grupos en México, Ecuador, Italia (Roma) y Alemania (Berlín)…».

Durante estos últimos meses, explica Manglano, se ha crecido en formación porque, «gracias a la tecnología, ha sido fácil continuar con todo», y en adoración; así, en algunas ciudades se han desdoblado las horas santas, «dos en vez de una», para suplir las restricciones de aforo. El acompañamiento espiritual no se ha descuidado como tampoco la participación en acciones sociales y de voluntariado a través de la fundación Hakuna.

La Eucaristía del día 2 se celebrará a las 12:00 horas y estará presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. Como se mantienen las restricciones de aforo, se celebrarán también Misas de forma simultánea en las ciudades que cuentan con un mayor número de miembros de Hakuna: Murcia, Barcelona, Valencia y Sevilla. Contarán además con la misma oración de los fieles y los mismos rituales, ya que junto a la acción de gracias, en la ceremonia se «renovarán los deseos de entrega» y se impondrá la medalla de la Madre del Abrazo a los nuevos miembros. En Madrid, será el arzobispo el encargado de la imposición.

Servir a la Iglesia

La integración en Hakuna, tal y como explica su impulsor, tiene dos dimensiones: una societaria y otra, «la más importante y que da origen a la primera», espiritual. Implica «dar un sí Cristo» en un «acto de entrega a Él», siguiéndole «en familia, una familia espiritual que es Hakuna, dejándose ayudar y ayudando a los demás». A esto se suma un «compromiso de cuidar esto que Dios nos ha dado, que es Hakuna», para que viva «fiel a lo que es»: abierta a los alejados, profundamente eucarística, con espíritu de servicio e impregnada de alegría. Se trata de «vivir con cara de Resucitado» y, en definitiva, «servir a la Iglesia sirviendo a esta pequeña familia que es Hakuna», resume Manglano.

Una vida de compromiso que está abierta a concretar el seguimiento de Cristo con una mayor radicalidad, como ha sucedido en el caso de jóvenes que comenzaron en Hakuna y se han entregado en la vida consagrada –en congregaciones como las carmelitas o Iesu Communio– o en un proceso sacerdotal en el seminario. Pertenecer a Hakuna, concluye el sacerdote, «es ponerse delante de Dios para que Dios vaya llevando la vida de uno».

Más información sobre Hakuna en este enlace.

Página 3665 de 9634

  • 3660
  • 3661
  • 3662
  • 3663
  • 3664
  • 3665
  • 3666
  • 3667
  • 3668
  • 3669
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara