Firma: Ana Fernández diserta en San Romualdo sobre retos y oportunidades de familias en dificultad
Fin Agenda: 31-01-2021
La parroquia San Romualdo (Ascaco, 30) acogerá el domingo 31 de enero, a las 12:00 horas, una nueva conferencia de la escuela de padres. Impartida por Ana Fernández, en ella reflexionará sobre Familias en dificultad: retos y oportunidad.
Habrá servicio de guardería para quien lo necesite. Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias por la situación de pandemia.
Firma: Spei Mater dirige en San Romualdo una oración mensual por la vida
Fin Agenda: 12-01-2021
La parroquia San Romualdo (Ascao, 30) acoge todos los segundos martes de mes, a las 19:30 horas, una oración por la vida organiza por Spei Mater. La próxima tendrá lugar el 12 de enero y se realizará siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias por la situación de pandemia.
Firma: CEDIS organiza un ciclo de encuentros virtuales para dar a conocer la secularidad consagrada
Fin Agenda: 09-01-2021
La Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS) organiza el curso Conectados a través de la vocación on el objetivo de dar a conocer la vocación a seguir a Cristo en los institutos seculares, muy presentes en la archidiócesis de Madrid. Comenzará el 9 de enero y se desarrollará a lo largo de cinco sesiones todos los sábados hasta el 6 de febrero. Cada encuentro dará comienzo a las 18:00 horas, y abordará un tema vinculado con los laicos consagrados, con canciones, testimonios y la posibilidad de interactuar mediante el envío de mensajes o dudas.
El programa previsto es el siguiente:
9 de enero. La vocación. Sentir la llamada personal de Dios.
16 de enero. Consejos evangélicos. Castidad, pobreza y obediencia.
23 de enero. Formas de vida consagrada. En la Iglesia.
30 de enero. Secularidad consagrada. Los institutos seculares.
6 de febrero. La diversidad de carismas. Dentro de los institutos seculares.
La cátedra Laudato Si ha organizado un curso de formación para monitores o educadores que quieran organizar la peregrinación El Camino del Anillo con sus grupos de jóvenes o comunidades. El objetivo es profundizar en las enseñanzas de la obra que inspira la ruta, El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien, quien la calificó como «fundamentalmente religiosa y católica».
El escritor fue educado en su infancia por un sacerdote católico de origen español fuertemente influenciado por el cardenal John Henry Newman. Así, el curso abordará los principios teológicos del santo inglés y dedicará una especial atención a la naturaleza, ya que El Camino del Anillo no solo es un viaje interior, sino también un proceso de conversión ecológica.
El curso se podrá realizar el 30 de enero o el 5 de junio de 2021, y en él los profesores María Ángeles Martín, directora de la cátedra Laudato si, y Pablo Martínez de Anguita, director de la Fundación Laudato Si, impartirán cuatro ponencias: San John Henry Newman, cor ad cor loquitur; J. R. R. Tolkien y el camino interior de Frodo; El sentido del asombro para la educación en el cuidado de la creación, y Entender y vivir la Laudato si.
Las sesiones serán en el colegio mayor Roncalli (Ramiro de Maeztu, 3), y a ellas les seguirá otro día de excursión a El Camino del Anillo para poner en práctica las enseñanzas recibidas en el curso teórico. Se recomienda haber leído El Señor de los Anillos y la encíclica Laudato si, del Papa Francisco, y otras dos lecturas: Apologia pro vita sua, del cardenal Newman, y El sentido del asombro, de Rachel Carson.
El Camino del Anillo fue inaugurado el pasado 4 de julio por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, que celebró una Eucaristía y realizó a pie parte del recorrido. Le acompañaron en la jornada el consejero de Vivienda y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid, David Pérez; el director general de Medio Ambiente, Luis del Olmo Florez, y alcaldes de las localidades por las que pasa la ruta.
La peregrinación, de 122 kilómetros por la sierra norte de Madrid, está planteada para hacerla a pie en siete días, y aúna la contemplación y el cuidado de la casa común con valores como la audacia, la esperanza, la solidaridad, la amistad o la misericordia, presentes en la obra de J. R. R. Tolkien.