• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Espíritu Santo como protagonista de la misión centra la próxima sesión del curso de la Delegación de Misiones

El Espíritu Santo como protagonista de la misión centra la próxima sesión del curso de la Delegación de Misiones

ereo Madrid 08 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Espíritu Santo como protagonista de la misión centra la próxima sesión del curso de la Delegación de Misiones
  • Fin Agenda: 12-02-2021

La carta encíclica Redemptoris Missio, del Papa Juan Pablo II, es el tema central de las sesiones del curso ofrecido por la Delegación episcopal de Misiones a todas aquellas personas interesadas en profundizar en la misión de la Iglesia.

Impartido por José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias, la próxima ponencia tendrá lugar el viernes 12 de febrero.

Comenzará a las 20:45 horas con la exposición del Santísimo y oración, y continuará a las 21:15 horas con una disertación titulada El Espíritu Santo, protagonista de la misión. Se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube de la Delegación de Misiones.

San Sebastián de Atocha celebra la fiesta de su patrono con una solemne Eucaristía

San Sebastián de Atocha celebra la fiesta de su patrono con una solemne Eucaristía

ereo Madrid 07 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Sebastián de Atocha celebra la fiesta de su patrono con una solemne Eucaristía
  • Fin Agenda: 20-01-2021

El 20 de enero, miércoles, la Iglesia conmemora la festividad litúrgica de san Sebastián.

La parroquia de San Sebastián (Atocha, 39) honrará a su patrono y titular en las eucaristías de las 10:00 y las 12:00 horas. La solemne, a las 19:30 horas, estará presidida por el párroco, Pedro Pablo Colino. Este año, a causa de la pandemia, será necesario respetar el aforo y las medidas higiénicas decretadas por las autoridades sanitarias.

San Sebastián

San Sebastián, según reza el Martirologio Romano, fue oriundo de Milán. Y, como narra san Ambrosio, se dirigió a Roma en tiempo de crueles persecuciones, sufriendo allí el martirio. En la ciudad a la que había llegado como huésped obtuvo el domicilio de la eterna inmortalidad. Fue enterrado el 20 de enero en las catacumbas de Roma (s. IV in.).

La parroquia de San Sebastián fue creada el día 1 de mayo de 1541 por Juan Pardo de Tavera, cardenal arzobispo de Toledo. Reinaba en España Carlos I y era Papa Paulo III. Se estableció primero en una ermita dedicada al mártir san Sebastián, cercana a la plazuela de Antón Martín. Dada la extensa demarcación de la parroquia (parte de la Puerta del Sol, la calle Alcalá hasta las ventas del Espíritu Santo, el barrio de Lavapiés...) y lo insuficiente de la ermita, en 1553 se compran los terrenos actuales para la construcción de la nueva parroquia. La Iglesia fue destruida por un bombardeo de la aviación en la noche del 19 al 20 de noviembre de 1936. El nuevo templo se abrió al culto en 1959. Fue bendecido por el obispo auxiliar de Madrid y venerable José María García Lahiguera. En 1969 el Consejo de Ministros acordó declarar al templo de San Sebastián ‘Monumento Nacional Histórico Artístico’ en atención a ciertos elementos de interés arquitectónico que se conservan y especialmente por su larga relación de personajes ilustres que figuran en las actas de su Archivo parroquial. Además, en su cementerio y en su cripta fue enterrado Lope de Vega, gloria de las letras de España.

Ubicada en el ‘Barrio de las Letras’, en su Archivo Parroquial (completo desde 1541) aparecen personas que han destacado en el mundo de las letras (Tirso de Molina, Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Gustavo Adolfo Bécquer, Jacinto Benavente...), las Artes (Vicente Carducho, Federico Madrazo, Mariano Fortuny, Luis Salvador Carmona, Ventura Rodríguez, Juan de Villa-nueva...) y la vida social y política de Madrid. Pero destaca sobre todo por los frutos de santidad, como santa Maravillas de Jesús (bautizada en esta parroquia en 1891), los beatos mártires Rafael Alcocer Martínez, monje benedictino y sacerdote, el seglar Caballero de la Virgen Milagrosa José Garvi Calvente, los hermanos sacerdotes mártires Mauricio Antón Moreno, coadjutor de esta parroquia, y Pablo Antón Moreno, teniente mayor también de la parroquia, que muy pronto van a ser beatificados. Además, el venerable Padre Manuel Herranz Establés, que fue párroco de San Sebastián desde 1957 a 1965 y fundó la congregación de las Esclavas de la Virgen Dolorosa, el venerable Siervo de Dios Jerónimo Usera, fundador de las hermanas del Amor de Dios (bautizado en esta parroquia en 1810) y el venerable Siervo de Dios Luis de Trelles y Noguerol, fundador de la Adoración Nocturna en España (contrajo matrimonio en la parroquia en 1868), y la de tantos cristianos anónimos feligreses (118 libros de bautismos) que han dejado el legado de su testimonio de fe y de vida cristiana.

La parroquia ha sido frecuentada por el pueblo llano, los artistas, los escritores, los actores y la aristocracia. En su territorio se hallan el convento de las Trinitarias (donde fue sepultado Cervantes), la casa provincial de los Trinitarios, y la Real congregación de Naturales y Originarios de las tres Provincias Vascongadas en su Iglesia de San Ignacio de los Vascos.

Actualmente, es una comunidad de comunidades, donde viven su fe nueve comunidades del Camino Neocatecumenal; la congregación de la Virgen de la Novena, patrona de los actores españoles; la Real congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a Egipto, y la archicofradía de Nuestra Señora de la Misericordia. El año 2019 se inauguró el Santuario de la Divina Misericordia, en la que se entronizó una imagen de la Divina Misericordia, en su Capilla del Santísimo Sacramento, donde diariamente se celebra la eucaristía. A partir de entonces se estableció el culto a la Divina Misericordia en esta parroquia de San Sebastián, todos los viernes a las 12:30 con posterior adoración del Santísimo, canto de la Hora Nona a las 14:45 y rezo de la Coronilla a las «tres de la tarde», «La Hora de la Misericordia».

RNE emite la Misa del II domingo del tiempo ordinario desde la comunidad de los Misioneros Javerianos

RNE emite la Misa del II domingo del tiempo ordinario desde la comunidad de los Misioneros Javerianos

ereo Madrid 07 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: RNE emite la Misa del II domingo del tiempo ordinario desde la comunidad de los Misioneros Javerianos
  • Fin Agenda: 17-01-2021

El programa Misa en España de RNE se emitirá el 17 de enero, II domingo del tiempo ordinario, desde la capilla de la comunidad de los Misioneros Javerianos (Nuestra Señora de la Luz, 40). Presidida por el padre Roberto Kardi, sx, dará comienzo a las 8:15 horas y se realizará siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Año Jubilar

Hasta el mes de julio de 2021, los Misioneros Javerianos están celebrando un Año Jubilar con motivo del centenario de la carta testamento del fundador, san Guido María Conforti, que introdujo un tono más humano y filial en las Constituciones aprobadas en 1921.

Con este motivo, los segundos jueves de cada mes, las comunidades javerianas dispersas por todo el mundo celebran su adoración semanal con los mismos textos. Elaborados por los estudiantes de la congregación, van precedidos de una introducción realizada por el padre general, Fernando García, sx.

Monseñor Vincent Sowa Boi-Nai y la hermana Therese Stan participan en la presentación de la Jornada de Infancia Misionera

Monseñor Vincent Sowa Boi-Nai y la hermana Therese Stan participan en la presentación de la Jornada de Infancia Misionera

ereo Madrid 07 Enero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Vincent Sowa Boi-Nai y la hermana Therese Stan participan en la presentación de la Jornada de Infancia Misionera
  • Fin Agenda: 12-01-2021

Obras Misionales Pontificias (OMP) presenta este martes, 12 de enero, la Jornada de Infancia Misionera, que este año se celebrará el 17 de enero.

En el acto, que se desarrollará de manera virtual, se dará a conocer el sentido de esta Jornada misionera infantil que implica a los niños en la misión de la Iglesia, y que ayuda cada año a más de cuatro millones de niños en los territorios de misión.

Junto a José María Calderón, director nacional de OMP España, intervendrán monseñor Vincent Sowa Boi-Nai, obispo de Yendi (Ghana) y la hermana Therese Stan, religiosa que acoge a niños acusados de brujería en el Hogar Nazaret de Yendi.

En este enlace se puede ver el vídeo de Infancia Misionera de este año.

Página 3652 de 9634

  • 3647
  • 3648
  • 3649
  • 3650
  • 3651
  • 3652
  • 3653
  • 3654
  • 3655
  • 3656
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara