• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Jesús Junquera preside la función principal de la Hermandad del Silencio

Jesús Junquera preside la función principal de la Hermandad del Silencio

ereo Madrid 22 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jesús Junquera preside la función principal de la Hermandad del Silencio
  • Fin Agenda: 22-03-2021

La iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (Atocha, 87) ha acogido este domingo, 21 de marzo, la función principal de instituto de la Hermandad del Silencio y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de los Desamparados. Presidida por Jesús Junquera, secretario del cabildo catedral, durante la solemne Eucaristía ha tenido lugar la protestación de fe de los nuevos hermanos. Y ha sido bendecida la «Saya de las Cornucopias», realizada en el taller de bordado de la Hermandad bajo diseño del miembro de la Hermandad Adrián López Álvarez, y que estrenará María Santísima de los Desamparados durante sus cultos del mes de mayo.Detalle 2

Solidaridad y Misión y PROCLADE organizan una celebración virtual con la cruz de Lampedusa

Solidaridad y Misión y PROCLADE organizan una celebración virtual con la cruz de Lampedusa

ereo Madrid 22 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Solidaridad y Misión y PROCLADE organizan una celebración virtual con la cruz de Lampedusa
  • Fin Agenda: 24-03-2021

Solidaridad y Misión y PROCLADE celebrarán este miércoles, 24 de marzo, de 19:00 a 19:45 horas, un encuentro de oración virtual con la cruz de Lampedusa como centro. Con el lema Nuestra vida se une a los migrantes, se podrá seguir en directo a través de este canal de YouTube. Con testimonios desde distintos puntos de España y Europa, para concluir con la oración del Papa Francisco a la Virgen.

Las Plataformas Sociales Salesianas celebran su 20 aniversario con un encuentro virtual

Las Plataformas Sociales Salesianas celebran su 20 aniversario con un encuentro virtual

ereo Madrid 22 Marzo 2021
  • Titulo: Salesianos
  • Firma: Las Plataformas Sociales Salesianas celebran su 20 aniversario con un encuentro virtual
  • Fin Agenda: 23-03-2021

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas fue creada en el año 2000 para coordinar las diez entidades sociales de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora en España, que favorecen la inclusión de la infancia, juventud y familia con derechos vulnerados, desde la promoción y educación integral, como herramienta de cambio y justicia social.

Después de 20 años y en medio de una pandemia, se puede continuar afirmando que la Coordinadora conserva el espíritu en la que se pensó y creó originariamente, dando respuesta desde diferentes ámbitos y acompañando en la gestión y elaboración de proyectos de intervención que gestionan las entidades, siguiendo 9 líneas de actuación para la integración, inserción sociolaboral y el desarrollo integral de niños, niñas, jóvenes y personas adultas en situación de vulnerabilidad.

Un evento 'online' para celebrar el 20 aniversario

Aunque se ha tenido que aplazar tres veces debido a la pandemia, las Plataformas Sociales Salesianas no quieren dejar pasar el momento de celebrar y por eso han decidido hacer un evento virtual para compartir experiencias de estos 20 años de trayectoria. Este evento contará con la ambientación musical del joven cantautor Javi Quirós y los saludos de Paco Estellés (presidente de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas), Ángel Asurmendi (inspector de Salesianos SMX), Mª del Rosario García (inspectora de Salesianas España), Fernando García (inspector de Salesianos SSM) y José Miguel Núñez (director del CNSPJ).

También se podrán escuchar los testimonios de Abdellatif Laqiasse (educador en Don Bosco Salesianos Social), Mery Bielo (joven voluntaria y participante en Toma las riendas), Fran Viedma (secretario técnico en Salesians Sant Jordi), Mª Alexandra Vásquez (abogada en Pinardi), Mª Jesús Sánchez (directora en la Fundación María Auxiliadora) y Guadalupe Juárez (técnica en la Coordinadora) que acercarán el buen trabajo que se hace en las Plataformas Sociales Salesianas. Los temas elegidos han sido: el acompañamiento en primera persona, la gestión como herramienta de crecimiento y acompañamiento, la orientación jurídica como pilar de los procesos de acompañamiento, el trabajo en red o la importancia de ser entidades de buen trato.

La retransmisión, que será conducida por Gema Rodríguez (responsable de proyectos de la Coordinadora), tendrá lugar a las 17:00 horas del martes 23 de marzo en el canal de YouTube de las Plataformas Sociales Salesianas. Aquellas que quieran podrán unirse a la celebración a través de Zoom previa inscripción en www.psocialessalesianas.org/20-aniversario

20 años en comunidad

La Coordinadora ha ofrecido más de 40 jornadas y encuentros de formación dirigidos a los agentes educativos y personas voluntarias de las entidades. Invertir en formación para capacitar y mejorar la intervención educativa ha sido una constante en estos 20 años. En la web se pueden encontrar los cuadernos de formación en los que se han recogido el fruto de estos encuentros.

El proyecto Toma las Riendas, que lleva 8 ediciones, se plantea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas, donde se trabaja la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. De esta forma, estos jóvenes se convierten en protagonistas de sus propios procesos de transformación y en agentes de mejora de la realidad entre sus iguales.

En la Calle, la revista de las Plataformas Sociales Salesianas, nació en el año 2005, impulsada por la Fundación JuanSoñador. A partir del número 35, publicado en septiembre de 2016, la revista pasa a ser promovida por la Coordinadora. Con ella se pretende dar a conocer y denunciar las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social de la infancia y la juventud. Además, se ofrece un soporte de formación permanente para los profesionales y el voluntariado que trabaja en este campo.

También han desarrollado un Sistema de Protección de la Infancia y las personas vulnerables asumiendo el compromiso de prevenir, detectar y actuar de forma contundente contra cualquier modalidad de violencia especialmente contra menores de edad y adultos en situación de vulnerabilidad. Este Sistema se ha implantado en las diez entidades miembro y en la sede central, siendo una iniciativa innovadora dentro del tercer sector y de la Iglesia.

Desde 2018 cuentan con el programa de acogida integral de jóvenes de 18 a 26 años, solicitantes de protección internacional y refugiados. Son personas cuya condición de solicitante de protección internacional y joven les hace doblemente vulnerables. Además, se encuentran solos, sin ninguna red de apoyo familiar y sin posibilidad de acceso a vivienda y empleo digno. Desde la Coordinadora se les ofrece un programa de acogida, formación e inserción sociolaboral, ejecutado por la Federación Pinardi, la Fundación Don Bosco y FISAT.

En el 2019 se inició el programa de asesoramiento para la orientación jurídica de la población migrante. Con él se proporciona información jurídica adecuada y actualizada a los requerimientos externos y a la regulación legislativa. Este programa cuenta además con un área de formación y de asesoramiento a los agentes educativos de las entidades. Para ello, tienen un equipo de expertos que, además de atender estas necesidades, se ha ocupado de la elaboración y difusión de material informativo en diferentes idiomas sobre la legislación y procedimientos administrativos dirigido a la población migrante.

Y mucho más

Durante estos años se ha alzado la voz en favor de la defensa de los derechos humanos y por la protección de una vida digna. También se han elaborado más de una veintena de cuadernos formativos y tres libros. Se han celebrado más de 40 encuentros formativos para mejorar la intervención educativa, en favor de las más de 50.000 personas destinatarias que cada año pasan por los 400 proyectos de las plataformas sociales de Salesianos e Hijas de María Auxiliadora.

Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo inaugura la Semana Santa con una meditación sobre la Pasión

Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo inaugura la Semana Santa con una meditación sobre la Pasión

ereo Madrid 22 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo inaugura la Semana Santa con una meditación sobre la Pasión
  • Fin Agenda: 29-03-2021

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo de Alarcón (San Antonio, 2) inaugura el lunes 29 de marzo el programa de actividades y cultos previsto para la Semana Santa 2021. Lo hará con una charla sobre la Pasión que será impartida a partir de las 18:00 horas por el hermano Ángel Poveda, de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey, en doble modalidad: presencial, y a través de Zoom (ID de reunión: 843 4645 5081 - Código de acceso: 666350).

Triduo Pascual

Además, durante los días del Triduo Pascual, el templo parroquial acogerá los siguientes cultos:

  • 1 de abril, Jueves Santo
    Rezo de Laudes: a las 10:00 horas.
    Cena del Señor: a las 19:00 horas.
    Hora Santa: 21:30-22:30 horas, con turnos de vela por hora y familia. Y de 23:00 a 06:00 horas, con turnos por Zoom o presenciales.
  • 2 de abril, Viernes Santo
    Rezo de Laudes: a las 10:00 horas.
    Vía crucis: a las 12:00 horas.
    Celebración de la muerte del Señor: a las 18:00 horas.
  • 3 de abril, Sábado Santo
    Rezo del oficio de Lecturas y Laudes: a las 10:00 horas.
    Vigilia Pascual: a las 20:00 horas.
  • 4 de abril, Domingo de Resurrección
    Misas a las 09:30, 11:30, 13:00 y 20:00 horas.

Todo ello, con límites de aforo y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3437 de 9634

  • 3432
  • 3433
  • 3434
  • 3435
  • 3436
  • 3437
  • 3438
  • 3439
  • 3440
  • 3441
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara