• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza el 20 abril el próximo Informe de Libertad Religiosa en el Mundo

Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza el 20 abril el próximo Informe de Libertad Religiosa en el Mundo

ereo Madrid 30 Marzo 2021
  • Titulo: ACN
  • Firma: Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza el 20 abril el próximo Informe de Libertad Religiosa en el Mundo
  • Fin Agenda: 20-04-2021
  • Galeria: 2021-04-22

Ayuda a la Iglesia Necesitada presenta el martes 20 de abril la XV edición del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo. Se trata del único estudio realizado por una institución católica que analiza el cumplimiento o respeto de este derecho humano en todos los países del mundo (196) y abarca todas las religiones. Es también el único disponible en seis idiomas. Este informe, que se publica desde 1999, se presenta a nivel internacional cada dos años en las 23 oficinas que tiene la fundación ACN en todo el mundo.

El lanzamiento oficial será en Roma a las 11:00 horas, y de manera paralela en Paris y Madrid. Así mismo tendrán lugar diferentes eventos en Sao Paulo, Londres, Berlín, Manila y Toronto, por mencionar algunos de los lugares donde la fundación pontificia organizará la presentación del informe. Debido a la pandemia, la mayor parte de los eventos se realizarán en modalidad virtual.

Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) quiere subrayar con el informe el valor de la libertad religiosa como derecho fundamental (Art. 18 Declaración Universal de los DDHH) y alertar sobre su grave retroceso en muchos países del mundo.

La religión es motivo de discriminación, marginación y persecución de millones de personas pertenecientes a todos los credos. Por ello, con este informe ACN quiere sensibilizar sobre la necesidad de su protección y defensa. En aquellos países donde la libertad religiosa está garantizada, se establecen las bases para una coexistencia verdaderamente humana, tal y como pide el Papa Francisco.

Novedades

Este informe aporta un mapa en el que se clasifican países en función de sus niveles de discriminación y persecución religiosa. Por primera vez, incluye 6 análisis regionales en los que se han dividido los 196 países, que dan conclusiones relevantes sobre el cumplimiento o la vulneración de este derecho fundamental.

Otra de las novedades de este RFR 2021 es la categorización de países en el grupo «bajo observación» donde se incluyen aquellos en los que el estado de la libertad religiosa empieza a ser amenazante.

Un total de 30 autores, expertos independientes y equipos de investigación en universidades y centros de estudios de distintos han analizado durante los dos últimos años cada país del mundo siguiendo parámetros objetivos y una metodología precisa.

El informe está dirigido especialmente a medios de comunicación, al mundo académico y de pensamiento, y a políticos – creyentes y no creyentes – para recalcar la importancia de tener y ejercer en libertad este derecho fundamental, imprescindible para la dignidad humana y el desarrollo próspero de las sociedades.

TRECE

Con motivo de la presentación del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo, TRECE emitirá el jueves 22 de abril, a las 21:00 horas, un programa especial en el que participarán, entre otros, Marcela Szymanski, editora jefe del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo; Javier Menéndez Ros, director de ACN España; el padre Pedro Narbona, cuyas parroquias, La Asunción y la Veracruz, fueron atacadas e incendiadas recientemente en Santiago de Chile, y una joven cristiana pakistaní, que contará su dificultad de vivir la fe libremente en su país.

El vicario episcopal de la II administra el sacramento de la Confirmación a jóvenes universitarios en Santa María del Pilar

El vicario episcopal de la II administra el sacramento de la Confirmación a jóvenes universitarios en Santa María del Pilar

ereo Madrid 30 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la II administra el sacramento de la Confirmación a jóvenes universitarios en Santa María del Pilar
  • Fin Agenda: 16-04-2021

El viernes 16 de abril, un grupo de 28 estudiantes universitarios antiguos alumnos del colegio Nuestra Señora del Pilar (Castelló, 56) recibirán el sacramento de la Confirmación en la parroquia Santa María del Pilar (Reyes Magos, 3) de los religiosos marianistas. Presidida por José Luis Díaz, vicario episcopal de la II, la solemne Eucaristía concelebrada dará comienzo a las 17:30 horas. Y se realizará con límites de aforo y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Cardenal Osoro a los sacerdotes en la Misa crismal: «¿En qué estamos gastando el tiempo en nuestro ministerio?»

Cardenal Osoro a los sacerdotes en la Misa crismal: «¿En qué estamos gastando el tiempo en nuestro ministerio?»

ereo Madrid 30 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, ha presidido este Martes Santo, 30 de marzo, la Misa crismal en la catedral de la Almudena. En ella se han bendecido los santos óleos, se ha consagrado el crisma y el presbiterio ha renovado sus promesas sacerdotales ante su pastor.

La Eucaristía ha sido concelebrada por los cuatro obispos auxiliares de Madrid, monseñor José Cobo, monseñor Santos Montoya y monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, y monseñor Jesús Vidal, así como por el arzobispo emérito de Sevilla, cardenal Carlos Amigo, y el obispo venezolano Luis Armando Tineo. Junto a ellos han estado cerca de dos centenares de sacerdotes en una celebración que es «como una manifestación de comunión de los presbíteros con el propio obispo», ha señalado el cardenal Osoro en su homilía.

Misa crismal 2021 800x400 2

La vulnerabilidad ante la que ha situado al hombre la pandemia lleva a los sacerdotes, ha destacado, a repensar «¿en qué estamos gastando el tiempo en nuestro ministerio, qué es lo que vivimos y cómo estamos caminando juntos?». La situación actual es una llamada «a vivir con todas las consecuencias nuestro ministerio», una llamada «a recuperar la pasión compartida por anunciar a Jesucristo todos juntos, pero todos unidos» en una misma Iglesia –«aquí no valen opiniones apartadas»–, construyendo «la fraternidad y no la división».

Hoy, al celebrar la Misa crismal, rezamos por los sacerdotes. Que sepamos dar la vida para que todos los seres humanos conozcan a Cristo.

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) March 30, 2021

En una pandemia que «nos ha situado en otro paradigma que no es el del bienestar, sino el del cuidado», el cardenal ha animado a los sacerdotes a la escucha. «Somos pastores y como Jesús sentimos la necesidad de sentarnos a escuchar», ha indicado. Y a la vez ha advertido: «Pero sepamos escucharnos entre nosotros».

Asimismo, ha agradecido a los sacerdotes diocesanos que «han sabido mirar más allá de la comodidad personal» durante este tiempo de pandemia y, en este sentido, ha recordado que «la altura espiritual de cualquier ser humano está marcada por el amor».

Misa Crismal 2021 800x400 5

Sacerdotes ungidos, enviados y seguidores de Jesucristo

El arzobispo de Madrid ha propuesto a los presbíteros descubrirse ungidos, «en lo que somos»; enviados, «en donde estamos», e imitadores y seguidores de Jesucristo, «en medio de nuestro pueblo». «Sí, ungidos –ha dicho– para repartir la vida y no quedarnos con nada». Enviados para, como decía el profeta Isaías, dar al Buena Noticia, y siempre de forma alegre. «¿Es misionando como me lleno de alegría o tengo que buscar otras cosas para estar alegre?», ha preguntado, en una invitación a la reflexión.

Por último, el purpurado ha animado a ser «sacerdotes enamorados de la madre Iglesia», sin maltratarla «con opiniones personales», sin aprovecharse «del manejo indiscreto de heridas o desavenencias para lastimar o burlarse» de ella o de «algunos hermanos», sin «perder la mirada del primer amor». «Nuestro ministerio es de Jesucristo», ha aseverado. «Seamos sacerdotes que santificamos y que no nos instalamos nunca en la mundanidad», ha concluido, «que nunca concibamos el ministerio como una gestión, que no seamos autorreferenciales que de célibes nos volvemos solteros y estériles».

Triduo Pascual y Siete Palabras

El Jueves Santo, 1 de abril, a las 18:00 horas, dará comienzo la Santa Misa de la Cena del Señor. En ella se conmemora la institución de la Eucaristía, del sacerdocio y la promulgación del Mandamiento Nuevo. Podrá seguirse en directo por La 2 de TVE.

Como novedad, el Viernes Santo, 2 de abril, a las 12:00 horas, el cardenal Osoro predicará el Sermón de las Siete Palabras en la basílica de Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2), retransmitido en directo por Telemadrid con lengua de signos. La celebración de la Pasión y Muerte del Señor de la catedral dará comienzo a las 17:00 horas y podrá verse por La 2 de TVE. Después, a las 21:00 horas, se celebrará la vigilia de oración con jóvenes de cada mes, con adoración de la cruz y meditación de la Siete Palabras.

La Vigilia Pascual se desarrollará el Sábado Santo, 3 de abril, a las 20:00 horas salvo que haya cambios por parte de las autoridades sanitarias, y también se emitirá por La 2 de TVE.

Las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la catedral finalizarán el 4 de abril, Domingo de Pascua de Resurrección, con una solemne Eucaristía a las 12:00 horas. Al finalizar la Misa, que será retransmitida por Telemadrid y contará con lengua de signos, el cardenal Osoro impartirá la bendición papal.

Más información

  • Cardenal Osoro en el Domingo de Ramos: «Ojalá podamos abrazar la novedad que el Señor trae a nuestra vida»
  • Recorrido por las sedes de las cofradías y hermandades
  • El cardenal Amigo anima a «reencontrarse con lo mejor de nuestra condición de creyentes» en Semana Santa
  • Primera charla cuaresmal del cardenal Osoro: «El cuidado puede ser la gran noticia evangélica que demos en Madrid»
  • Segunda charla cuaresmal: «En el corazón del ser humano está el hambre de Dios siempre»
  • Tercera charla cuaresmal: «El desafío que tenemos en la vida es asumir esta espiritualidad misionera de servicio»
  • Pautas para las celebraciones
San Pedro el Viejo acoge un concierto del Primer Festival Sonata de Primavera

San Pedro el Viejo acoge un concierto del Primer Festival Sonata de Primavera

ereo Madrid 30 Marzo 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Pedro el Viejo acoge un concierto del Primer Festival Sonata de Primavera
  • Fin Agenda: 10-04-2021

La Iglesia de San Pedro el Viejo (Nuncio, 14) acogerá el sábado 10 de abril, a las 20:30 horas, un nuevo concierto del Primer Festival con, de y sin órgano Sonata de Primavera. Ofrecido por J. Rodríguez y A. Montero, se realizará con límites de aforo y siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3407 de 9634

  • 3402
  • 3403
  • 3404
  • 3405
  • 3406
  • 3407
  • 3408
  • 3409
  • 3410
  • 3411
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara