• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Aula Cultural del centro de Madrid de Hermandades despide el curso con música y poesía en modalidad virtual

El Aula Cultural del centro de Madrid de Hermandades despide el curso con música y poesía en modalidad virtual

ereo Madrid 17 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Aula Cultural del centro de Madrid de Hermandades despide el curso con música y poesía en modalidad virtual
  • Fin Agenda: 23-06-2021

El miércoles 23 de junio, a partir de las 19:00 horas, darán comienzo las actividades elaboradas por el Aula Cultural del centro de Madrid de Hermandades del Trabajo con motivo del fin de curso pastoral 2020-2021. Un programa de música, poesía y expresión corporal que se podrá seguir a través del canal de YouTube del centro de Madrid de Hermandades:

  • Recital de música y poesía. Por Mª Luisa Turell y Ricky Gary.
  • Muestra de expresión corporal. Por Flora Rueda
  • Agradecimientos a profesores y alumnos del Aula Cultural 2020-2021.
Obras Misionales Pontificias presenta su Memoria de Actividades 2020 en modalidad virtual

Obras Misionales Pontificias presenta su Memoria de Actividades 2020 en modalidad virtual

ereo Madrid 17 Junio 2021
  • Titulo: OMPRESS
  • Firma: Obras Misionales Pontificias presenta su Memoria de Actividades 2020 en modalidad virtual
  • Fin Agenda: 22-06-2021

Obras Misionales Pontificias (OMP) presentará el martes 22 de junio, a partir de las 11:00 horas, su Memoria de Actividades 2020. Lo hará en un acto que se podrá seguir a través de este enlace de Zoom, y que contará con las aportaciones de José María Calderón, director Nacional de OMP España; monseñor Giampietro Dal Toso, presidente de OMP internacional; y Consolación Rodríguez, voluntaria de la Delegación Diocesana de Misiones de Córdoba.

José María Calderón hablará de la Memoria de Actividades, que recoge el amplio trabajo de animación y formación misionera que OMP realiza durante todo el año. Y que refleja la generosidad de los españoles en sus aportaciones a las misiones, especialmente valiosas en el contexto de las complicaciones experimentadas en 2020 a raíz del COVID-19. Monseñor Dal Toso explicará qué significan las Obras Misionales Pontificias para el Papa Francisco, así como la visión desde Roma sobre el Fondo de Solidaridad Universal y la animación misionera en España. Por su parte, la voluntaria de la Delegación Diocesana de Misiones de Córdoba explicará cómo se realiza la animación misionera desde la «familia misionera» de Córdoba, y cómo ha incidido la pandemia del coronavirus en su labor.

El cardenal Osoro preside este viernes en la catedral una Misa funeral por Gustavo Villapalos

El cardenal Osoro preside este viernes en la catedral una Misa funeral por Gustavo Villapalos

ereo Madrid 17 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside este viernes en la catedral una Misa funeral por Gustavo Villapalos
  • Fin Agenda: 18-06-2021

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá este viernes, 18 de junio, a las 20:00 horas, una solemne Misa funeral por Gustavo Villapalos. Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, la ceremonia se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Fallecido este lunes, 14 de junio, a los 71 años de edad, Gustavo Villapalos era catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Facultad de Derecho de la Complutense, de la que fue decano. Además, fue rector de dicha Universidad entre 1987 y 1995. Y desde 1995 hasta 2001, consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular. En la actualidad, era presidente del Patronato de la Fundación Universitaria Española.

El Proyecto Repara explica su trabajo en un vídeo: «La Iglesia no puede mirar para otro lado»

ereo Madrid 17 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid

En materia de abusos «la Iglesia no puede mirar para otro lado de ninguna manera» y, como pide el Papa Francisco, es clave que haya «oficinas en las que la figura de la víctima sea el centro». Lo explica Miguel García-Baró, coordinador del Proyecto Repara, en un vídeo hecho público cuando se cumple un año y medio de su puesta en marcha por parte del Arzobispado de Madrid.

El también filósofo y profesor de la Universidad Pontificia Comillas incide en que «la violencia sexual, a menores y no solo a menores», requiere «una corrección, un intento de auxilio a las víctimas» que sea «lo más rápido y efectivo posible». Y aunque en Repara se recibe a víctimas de cualquier entorno, asevera, es especialmente necesario cuando «dentro de la Iglesia católica se dan ese tipo de fenómenos», algo que «contradice por completo la identidad de la Iglesia, la identidad de cualquier cristiano».

En este sentido, la coordinadora técnica de atención Lidia Troya subraya que lo fundamental para las víctimas es «que se las crea»; «no buscan generar escándalo» y «muchas veces ni siquiera nos dicen el nombre del abusador». Llegan al proyecto, según detalla, sometidas a «una gran soledad», a «un silencio terrible», después de haberse encontrado «mucha incomprensión», incluso en el entorno eclesial y familiar.

El Proyecto Repara, que en enero hizo balance de su primer año en funcionamiento, cuenta con dos áreas: una de atención y otra de formación y prevención. Dentro de la primera, tal y como remarca Troya, el «servicio más demandado» es el de atención terapéutica y psicológica, aunque también hay asesoramiento jurídico tanto civil como canónico, y acompañamiento espiritual.

Más información en la web de Repara

Página 3161 de 9634

  • 3156
  • 3157
  • 3158
  • 3159
  • 3160
  • 3161
  • 3162
  • 3163
  • 3164
  • 3165
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara