• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

#SumoMiCamino: caminatas solidarias por una sociedad de hospitalidad con las personas refugiadas

#SumoMiCamino: caminatas solidarias por una sociedad de hospitalidad con las personas refugiadas

ereo Madrid 17 Junio 2021
  • Titulo: Entreculturas
  • Firma: #SumoMiCamino: caminatas solidarias por una sociedad de hospitalidad con las personas refugiadas
  • Fin Agenda: 20-06-2021

Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio, las organizaciones del Sector Social de la Compañía de Jesús en España (Red Mimbre, Servicio Jesuita a Migrantes, Alboan y Entreculturas) han reclamado esta mañana en una rueda de prensa una Europa de Hospitalidad y de defensa de los Derechos Humanos a través de la iniciativa Caminos de Hospitalidad.

Estos caminos se inspiran en el legado del jesuita Frans Van der Lugt que vivió durante 50 años en Siria donde fue asesinado en 2014 y donde realizaba caminos de fraternidad con personas de diferentes orígenes y creencias religiosas. «En homenaje a ello seguimos promoviendo caminos para simbolizar esa esencia de unidad de los pueblos más allá de ideologías, creencias religiosas, origen, género: la voluntad de la fraternidad, la convivencia armoniosa entre diferentes religiones y culturas, el rechazo a toda forma de violencia armada y a la desigualdad y la hostilidad» ha explicado Raquel Martín, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Entreculturas.

El contexto actual caracterizado por tensiones sociales y políticas provocadas por la COVID-19 y por otras crisis estructurales que se prolongan en el tiempo que afectan en mayor medida a los colectivos más vulnerables lleva a miles de personas refugiadas a ponerse en movimiento, a emprender caminos inciertos en los que viven situaciones de desprotección, discriminación y de vulneración constante de sus derechos. Son caminos peligrosos en los que arriesgan e incluso pierden la vida y buen ejemplo de ello son las recientes imágenes de miles de personas que tratan de llegar a las Islas Canarias y Ceuta. Luis Arancibia, delegado del Sector Social de la Compañía de Jesús, ha explicado que «ante esta realidad no nos conformamos, desde las obras del Sector Social de la Compañía de Jesús lanzamos esta propuesta en la que invitamos a la ciudadanía a ponerse en el lugar de las personas refugiadas y desplazadas, a movilizarse por los valores de la hospitalidad y la acogida digna a través de un Pacto por la Hospitalidad».

Los últimos datos, de mediados de 2020, muestran que el 3,6% (280.6 millones) de la población mundial reside en un país distinto al de nacimiento, «entre quienes 79,5 millones (alrededor del 1% de la población mundial) son personas que se han visto forzadas a abandonar su país; la mayoría (el 73%) trasladándose a países vecinos al de origen» ha recordado Pablo Funes, coordinador de Cooperación Internacional de Entreculturas. Las causas que provocan la huida de las personas desplazadas forzosamente, los obstáculos que se encuentran en el tránsito y las condiciones a las que se enfrentan en el país de destino sitúan a las personas refugiadas y migrantes en situaciones de desprotección, discriminación y de vulneración constante de sus derechos.

Durante la rueda de prensa se han podido escuchar testimonios como los de Abir Ahmad Sabra, profesora de inglés en el centro educativo de Servicio Jesuita a Refugiados Nicolas Kluiters, Líbano, quien ha hablado de la importancia de la educación para los menores refugiados y de la «enorme responsabilidad que tenemos acompañando a las personas refugiadas en su camino, su camino es nuestro camino». En esta línea, Sineyi Zambrano, solicitante de asilo en España ha relatado su camino de refugio desde que salió de Venezuela en 2018 hasta el día de hoy y cómo de importante están siendo para ella los pisos de acogida del Servicio Jesuita a Migrantes. «Hace tres años que llegué a España y ahora siento que estoy comenzando mi camino, que estoy construyendo mi futuro. Mi hija y yo tenemos una estabilidad. Es fundamental para nosotras sentirnos acogidas, acompañadas y sentir que hay personas e instituciones que se preocupan por nosotras», ha explicado.

Esta situación «nos llama a tratar de cubrir cinco brechas: la brecha del viaje ante la ausencia de vías seguras y legales; la de las fronteras, donde se deben respetar los derechos humanos; la de la inclusión para evitar desprotección e irregularidad; la de construir tejidos sociocomunitarios; y la brecha de convivencia para construir nuevos discursos, valores y modos de convivencia que nos permitan caminar en la construcción de una familia humana y una nueva sociedad» según ha declarado Jaime Pons, coordinador del Área de Hospitalidad en el Servicio Jesuita a Migrantes. Además, se han presentado diez medidas necesarias que hay que poner en marcha para garantizar los Derechos Humanos y la inclusión de las personas desplazadas forzosamente.

Todas las personas que quieran sumarse a esta iniciativa «podrán hacerlo a través de diferentes iniciativas que encontrarán en la web de Caminos de Hospitalidad o a través de #SumoMiCamino» concluía Dani Martínez, coordinador de la Campaña Hospitalidad.

Santa Eugenia de Villa de Vallecas organiza un campo de trabajo para jóvenes en la casa del Verbum Dei de Loeches

Santa Eugenia de Villa de Vallecas organiza un campo de trabajo para jóvenes en la casa del Verbum Dei de Loeches

ereo Madrid 17 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Eugenia de Villa de Vallecas organiza un campo de trabajo para jóvenes en la casa del Verbum Dei de Loeches
  • Fin Agenda: 16-07-2021
  • Galeria: 2021-07-25

La casa de espiritualidad de la Fraternidad Misionera Verbum Dei de Loeches acogerá desde el 16 al 25 de julio un campo de trabajo para jóvenes de 4º de la ESO, estudiantes de Bachiller y universitarios organizado por la parroquia Santa Eugenia (Virgen de las Viñas, 15) de Vallecas. Acompañados por el párroco, Rubén Inocencio González, los participantes vivirán una experiencia de oración y servicio. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Jóvenes de San Juan Bautista de Ciudad Lineal viajan a Galicia para celebrar el Año Santo Compostelano

Jóvenes de San Juan Bautista de Ciudad Lineal viajan a Galicia para celebrar el Año Santo Compostelano

ereo Madrid 17 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes de San Juan Bautista de Ciudad Lineal viajan a Galicia para celebrar el Año Santo Compostelano
  • Fin Agenda: 21-07-2021
  • Galeria: 2021-07-29

La parroquia San Juan Bautista (Faustina Peñalver, 1) de Ciudad Lineal ha programado para los días 21 al 29 de julio un viaje a Galicia en el que participarán 25 jóvenes mayores de 17 años. Acompañados por el párroco, Carlos A. Rivas, los peregrinos recorrerán distintos parajes gallegos, como la sierra de O’Courel, la playa de Las Catedrales, la Ribeira Sacra o Santiago de Compostela, donde podrán ganar la indulgencia plenaria en el marco del Año Santo. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Más información en el despacho parroquial. El plazo de inscripción finaliza el 27 de junio.

San Juan Bautista de Ciudad Lineal organiza una convivencia con adolescentes en Los Negrales

San Juan Bautista de Ciudad Lineal organiza una convivencia con adolescentes en Los Negrales

ereo Madrid 17 Junio 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Juan Bautista de Ciudad Lineal organiza una convivencia con adolescentes en Los Negrales
  • Fin Agenda: 28-06-2021

La parroquia San Juan Bautista (Faustina Peñalver, 1) de Ciudad Lineal ha elegido la casa de oración de Santa María de Los Negrales para una convivencia de fin de curso en la que participarán adolescentes de 14 a 16 años acompañados por el párroco, Carlos A. Rivas. El encuentro se desarrollará desde el lunes 28 de junio al jueves 1 de julio con un amplio programa que combinará la formación cristiana y actividades en el campo o salidas a la sierra. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3160 de 9634

  • 3155
  • 3156
  • 3157
  • 3158
  • 3159
  • 3160
  • 3161
  • 3162
  • 3163
  • 3164
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara