• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Museo Catedral de la Almudena pone a la venta las entradas de #AbiertoAlAtardecer de septiembre

El Museo Catedral de la Almudena pone a la venta las entradas de #AbiertoAlAtardecer de septiembre

ereo Madrid 30 Agosto 2021
  • Titulo: Infomadrid

El Museo Catedral de la Almudena retomó el pasado mes de junio sus visitas guiadas extraordinarias vespertinas, que concluyen en la cúpula de la catedral para ver el atardecer. En ellas, los visitantes acceden en primer lugar la sala capitular y la sacristía mayor, con los excepcionales mosaicos de Marco Rupnik, y desde ahí, al balcón de la fachada principal para contemplar las vistas del Palacio Real y de la plaza de la Armería. Posteriormente recorren la primera galería del museo, y ya en las horas en las que cae el sol suben al mirador de la cúpula, desde donde pueden ver Madrid en 360 grados.

Tras el éxito de la iniciativa durante el verano, el museo ha puesto ahora a la venta las entradas para los viernes 10 y 24 de septiembre y anunciará pronto nuevas fechas, con un precio de ocho euros para adultos y gratis para niños. Atendiendo a las medidas sanitarias, el aforo está limitado a dos grupos de 15 personas, que entran con una diferencia de 15 minutos para garantizar las distancias de seguridad en el interior del edificio y se dividen en subgrupos dentro de las instalaciones.

Las visitas #AbiertoAlAtardecer se pusieron en marcha el verano pasado con un éxito que superó todas las expectativas. Son una réplica de las visitas de mañana, adaptadas a la tarde para poder ver la puesta de sol desde un espacio único.

Abierto al atardecer jun21 800x400 4

Las tiendas Moda re- de Cáritas Diocesana de Madrid reabren el 1 de septiembre

Las tiendas Moda re- de Cáritas Diocesana de Madrid reabren el 1 de septiembre

ereo Madrid 25 Agosto 2021
  • Titulo: Infomadrid / Cáritas Diocesana de Madrid
  • Firma: Las tiendas Moda re- de Cáritas Diocesana de Madrid reabren el 1 de septiembre
  • Fin Agenda: 01-09-2021

Tras permanecer cerradas durante el mes de agosto, el 1 de septiembre reabrirán las tres tiendas de Moda re- de la capital, cuyos locales se encuentran en Bravo Murillo, 23; Alcalá, 310, y Orense 32.

Moda re- es una iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible, que genera empleo de inserción para personas en situación de exclusión social acompañadas por Cáritas Diocesana de Madrid.

En Madrid existen 250 contenedores ubicados en las parroquias y en algunos de los grandes centros comerciales de la diócesis. A través de la empresa Textil Empleo de Cáritas Diocesana de Madrid se recoge la ropa donada, se selecciona y se higieniza para, posteriormente, ponerla a la venta en las tiendas Moda re-. En 2019, se recogieron en la diócesis un total de 1.450.742 kilos de ropa.

El nombre de la marca de esta iniciativa social no es accidental: al decir Moda re-, Cáritas Diocesana de Madrid quiere poner en valor la importancia de re-coger, re-utilizar o re-ciclar para re-construir, re-iniciar, re-emplear o re-vivir las biografías de todas las personas en situación social precaria a las que acompañan.

Al reciclar ropa, demás de contribuir a la sostenibilidad del planeta, se ayuda a crear nuevos puestos de trabajo de inserción; se puede liberar espacio en las parroquias al sustituir, en las que así lo deseen, los roperos por los contenedores, y se garantiza desde la entidad un proyecto de reciclado textil con criterios éticos.

¿Todavía no ha visto el mensaje de verano del cardenal Osoro?

ereo Madrid 25 Agosto 2021
  • Titulo: Infomadrid

Como es habitual, el cardenal Carlos Osoro ha grabado un pequeño mensaje en el que desea un «feliz verano» a todos los madrileños, tanto «a los que os quedáis aquí por las circunstancias que fuere» como «a los que habéis salido a otros lugares». «Quiero deciros que este tiempo lo aprovechéis para encontraros con Dios. […] Hablad con Dios y dejad que Dios os hable también. Pero, al mismo tiempo, descubrid que este encuentro con Dios nos remite al encuentro con los demás», subraya en el vídeo hecho público a principios de agosto.

En este sentido, el arzobispo de Madrid incide en que, «en estos momentos que estamos viviendo de pandemia», es necesario tomar «la decisión de construir la cultura del cuidado», hay que «cuidarnos unos a otros en las circunstancias no solamente de enfermedad, sino en todas las circunstancias», tal y como se ve en las familias. «Rezad por mí y por las intenciones que tenemos en nuestra archidiócesis de Madrid», concluye, antes de bendecir a los madrileños.

En este tiempo de verano, encontraos con Dios y descubrid que este encuentro nos remite al encuentro con los demás. ¡Feliz verano! pic.twitter.com/eS6aMG8nxT

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) August 2, 2021
Varios templos de la diócesis honran a san Bartolomé

Varios templos de la diócesis honran a san Bartolomé

ereo Madrid 24 Agosto 2021
  • Titulo: Infomadrid / Imagen: 'Martirio de san Bartolomé' de Francisco Camilo, Museo del Prado

Este martes, 24 de agosto, se celebra la fiesta de san Bartolomé. Aparece mencionado en las cuatro listas de apóstoles, tanto la de los Hechos como en las de los Evangelios sinópticos. San Juan, que no pone en su Evangelio ninguna lista de apóstoles, no lo nombra en su producción literaria sagrada, aunque se le ha identificado con Natanael, que sí aparece en el círculo de amigos íntimos de Jesús, junto a Felipe. Como recoge el santoral de Archimadrid, se sostiene que era un alma noble, sin dobleces ni recovecos y que, tras seguir a Jesús, se dedicó a anunciar el Reino como los demás apóstoles.

Para más detalle de su vida y muerte es preciso recurrir a la leyenda y fábula que la hay abundante en la literatura apócrifa. Las actas de Felipe lo sitúan predicando en Licaonia y Frigia, El martirio de san Bartolomé en el Ponto y el Bósforo, Eusebio dice que evangelizó la India y otras leyendas más seguras dicen que fue por las tierras de Mesopotamia, Persia y Armenia donde murió degollado –quizá por eso sea patrono de carniceros y curtidores– y decapitado luego por el rey en un acceso de ira, después de haber convertido a la fe cristiana y bautizado a la hermana regia. De ahí sacó motivo la iconografía para presentarlo con pellejo al hombro y cuchillo en la mano, símbolo de su martirio, dejando ver al demonio encadenado –en señal de dominio sobre él– que engañaba a la pobre gente cuando hacía hablar al ídolo Astaroth.

Coincidiendo con esta fiesta, son varios los templos de la diócesis que organizan celebraciones especiales:

  • La parroquia San Bartolomé Apóstol de Fresnedillas de la Oliva honra al santo, titular del templo y patrono de la localidad, con una Misa solemne a las 12:00 horas.
  • La parroquia Santa Águeda de Mataelpino conmemora al patrono de la localidad con una solemne Eucaristía a las 12:00 horas.
  • La localidad de Navalafuente celebra los días 24 y 25 de agosto sus fiestas patronales en honor a san Bartolomé y san Roque, respectivamente. La Misa en honor al primero es a las 12:00 horas en el templo parroquial de San Bartolomé.
  • La parroquia San Bartolomé (Guetaria, 1), en Orcasitas, honra al titular del templo a las 20:00 horas con una Misa solemne. 

Página 3039 de 9634

  • 3034
  • 3035
  • 3036
  • 3037
  • 3038
  • 3039
  • 3040
  • 3041
  • 3042
  • 3043
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara