• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Real Archicofradía del Rosario de Nuestra Señora de Atocha inaugura este viernes los cultos en honor a su patrona

La Real Archicofradía del Rosario de Nuestra Señora de Atocha inaugura este viernes los cultos en honor a su patrona

ereo Madrid 13 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Real Archicofradía del Rosario de Nuestra Señora de Atocha inaugura este viernes los cultos en honor a su patrona
  • Fin Agenda: 17-09-2021
  • Galeria: 2021-10-03

La real basílica parroquia de Nuestra Señora de Atocha (Julián Gayarre, 1) inaugura este viernes, 17 de septiembre, los actos organizados en colaboración con la comunidad de frailes dominicos y la Real Archicofradía del Rosario de Nuestra Señora de Atocha con motivo de la festividad de Nuestra Señora de Atocha, que tendrá lugar el primer domingo de octubre.

Comenzarán a las 20:00 horas con el pregón, a cargo de fray Ángel Luis Fariña Pérez O.P., párroco del templo. A su término se podrá escuchar un concierto de música mariana ofrecido por el grupo Alborada (Madrid).

Novena

Desde el viernes 24 de septiembre al sábado 2 de octubre, el templo acogerá una novena con los siguientes cultos:

  • A las 19:30 horas. Rezo del santo rosario seguido del ejercicio de la novena y del canto del himno a Nuestra Señora de Atocha.
  • A las 20:00 horas. Eucaristía. Será oficiada por la comunidad de frailes de la Orden de Predicadores del convento de Nuestra Señora de Atocha. Y cada día estará dedicada a una intención.

El sábado 2 de octubre, en el transcurso de la Misa que se celebrará después de la novena, se impondrán las medallas a los nuevos cofrades.

Subida al camarín

Desde el viernes 24 de septiembre al domingo 3 de octubre se abrirá el camarín cada día de la novena después de la Eucaristía.

El 3 de octubre, día de la fiesta de la Virgen, se podrá subir al camarín al término de cada Eucaristía.

Bendición de pieza de orfebrería

El viernes 24 de septiembre, a las 20:45 horas, una vez finalizada la Eucaristía, se procederá a la bendición en el camarín de la pieza de orfebrería realizada en plata para la Virgen, donada por los fieles a través del proyecto solidario 'Un regalo para Nuestra Señora de Atocha'.

'Ofrenda de Luz Solidaria'

El domingo 26 de septiembre se desarrollará la tradicional ‘Ofrenda de Luz Solidaria’. Desde las 9:00 a las 22:00 horas habrá velas disponibles para su adquisición con el fin de que sean colocarlas ante la imagen de la Virgen, que estará en el atrio de la basílica. Los donativos recibidos irán destinados al fondo asistencial Virgen de Atocha para proyectos solidarios de la Cáritas parroquial.

Ese mismo día, a partir de las 21:00 horas, habrá una vigilia de jóvenes en el atrio de la basílica, a los pies de la imagen de la patrona. Un tiempo de oración y canto a nuestra Madre la Virgen de Atocha.

El lunes 27 de septiembre, los niños de los colegios Virgen de Atocha y Sagrado Corazón harán su ofrenda a lo largo de la mañana.

Fiesta de la Virgen

El domingo 3 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Atocha, el templo acogerá Eucaristías en el siguiente horario: 9:00, 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas.

La solemne, a las 20:00 horas, estará presidida por el cardenal Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla.

Debido a la COVID-19, la imagen de la Virgen no podrá ser sacada en procesión por las calles del barrio. Será sustituida por la pública veneración de Nuestra Señora de Atocha en su camarín después de cada Eucaristía. Por primera vez, la Imagen estará situada de frente a los fieles que la visiten.

Todos los cultos se realizarán respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Juan Carlos Merino preside la Eucaristía de presentación del nuevo párroco de Nuestra Señora de los Ángeles

Juan Carlos Merino preside la Eucaristía de presentación del nuevo párroco de Nuestra Señora de los Ángeles

ereo Madrid 13 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Carlos Merino preside la Eucaristía de presentación del nuevo párroco de Nuestra Señora de los Ángeles
  • Fin Agenda: 26-09-2021

La parroquia Nuestra Señora de los Ángeles (Bravo Murillo, 93) acogerá el domingo 26 de septiembre, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía concelebrada presidida por Juan Carlos Merino. Durante la ceremonia, el vicario episcopal de la VII presentará al nuevo párroco del templo, Francisco Cañestro González. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La casa de espiritualidad Fray Luis de León acoge el I Capítulo Provincial de la Provincia de San Juan de Sahagún de España

La casa de espiritualidad Fray Luis de León acoge el I Capítulo Provincial de la Provincia de San Juan de Sahagún de España

ereo Madrid 13 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid/MCS
  • Firma: La casa de espiritualidad Fray Luis de León acoge el I Capítulo Provincial de la Provincia de San Juan de Sahagún de España
  • Fin Agenda: 20-09-2021
  • Galeria: 2021-09-23

La casa de espiritualidad Fray Luis de León, de Guadarrama, acogerá a partir del lunes 20 de septiembre la segunda sesión del Capítulo Provincial Ordinario de la Provincia de San Juan de Sahagún de España. Un total de 74 padres capitulares procedentes de lugares tan diversos como Tanzania, India, Perú, Argentina, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Cuba, España o Portugal participarán en este acontecimiento histórico para la Orden de San Agustín, que se ha pospuesto en varias ocasiones debido a la pandemia.

El I Capítulo de la Provincia se inició el 6 de julio del año 2020 en el monasterio de El Escorial. Una jornada en la que tomó posesión el primer prior provincial, padre Domingo Amigo, osa, y el consejo provincial, y fueron elegidos el secretario y el ecónomo provincial.

Aunque la historia de la Orden de San Agustín se remonta al siglo XIII, la Provincia de San Juan de Sahagún de España fue erigida en septiembre del 2019 en Roma, durante el transcurso del Capítulo General de la Orden de San Agustín. Está integrada por 7 vicariatos (Argentina, India, Iquitos-Perú, Las Antillas, Panamá, Tanzania y Venezuela), dos delegaciones (Centroamérica y Cuba), y las provincias de la Orden de San Agustín que existían en la Península Ibérica: Matritense, Filipinas, Castilla y España. Todas estas circunscripciones de la Orden de San Agustín que se han unido para formar la Provincia de San Juan de Sahagún de España cuentan con un número aproximado de ochocientos religiosos distribuidos por Europa, Asía, África y América.

En esta ocasión, el principal cometido del Capítulo será aprobar los documentos que definirán la vida y misión de los religiosos agustinos en los próximos años.

Está previsto que la segunda sesión del capítulo dure una semana, aunque podría prolongarse más días, si es necesario. A partir del lunes 20 de septiembre, las jornadas transcurrirán con intensas sesiones de trabajo, por la mañana y por la tarde, en las que se aprobarán los estatutos de la Provincia de San Juan de Sahagún de España, el Plan Pastoral, el Plan de Formación y un documento con las Propuestas y Áreas de Acción de la nueva Provincia. Además, los padres capitulares debatirán las propuestas que se han hecho tanto a título personal como desde las respectivas comisiones o comunidades.

Programa

El encuentro dará comienzo el lunes 20, a las 10:00 horas, con la Misa del Espíritu Santo presidida por el prior general de la Orden de San Agustín, el religioso español padre Alejandro Moral Antónosa.

Al día siguiente, martes 21, la Eucaristía la presidirá monseñor Luis Marín, osa, subsecretario para el Sínodo de los Obispos. Y la Misa de clausura estará presidida por el prior provincial, el padre Domingo Amigo, osa, aunque aún está por confirmar el día y la hora de dicha celebración.

El miércoles 22, a las 10:00 horas, presidirá la Eucaristía el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Y el jueves 23, a las 20:15 horas, el obispo de Palencia, el religioso agustino monseñor Manuel Herrero, osa. En esta jornada, en la sesión de trabajo de las 18:30 horas, intervendrán un grupo de laicos para informar del trabajo que desarrollan tanto a nivel pastoral en parroquias y colegios, como en alguna de las entidades de carácter social vinculadas a la Orden.

San Pedro Regalado y San José de Calasanz celebra este fin de semana su fiesta parroquial y el inicio del curso pastoral

San Pedro Regalado y San José de Calasanz celebra este fin de semana su fiesta parroquial y el inicio del curso pastoral

ereo Madrid 13 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Pedro Regalado y San José de Calasanz celebra este fin de semana su fiesta parroquial y el inicio del curso pastoral
  • Fin Agenda: 17-09-2021
  • Galeria: 2021-09-19

El 25 de agosto, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san José de Calasanz.

Al caer en periodo vacacional, la parroquia de San Pedro Regalado y San José de Calasanz celebra la fiesta del santo el tercer fin de semana de septiembre. Y lo hace coincidiendo con el inicio del curso pastoral 2021-2022.

Limitados por la pandemia, los cultos en su honor se desarrollarán los días 17, 18 y 19 en el templo de san José de Calasanz (Imagen, 12). El horario previsto es el siguiente:

Viernes 17

  • A las 19:30 horas. Rezo del rosario.
  • A las 20:00 horas. Eucaristía.

Sábado 18

  • A las 19:30 horas. Rezo del rosario.
  • A las 20:00 horas. Eucaristía.

Domingo 19

  • A las 10:30 horas. Ofrenda floral.
  • A las 11:00 horas. Misa solemne presidida por el párroco, Wooby Oreste Jacques.

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 3006 de 9634

  • 3001
  • 3002
  • 3003
  • 3004
  • 3005
  • 3006
  • 3007
  • 3008
  • 3009
  • 3010
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara