• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Monseñor José Cobo participa en el V encuentro sacerdotal de la Vicaría I en el Cristo de El Pardo

Monseñor José Cobo participa en el V encuentro sacerdotal de la Vicaría I en el Cristo de El Pardo

ereo Madrid 15 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor José Cobo participa en el V encuentro sacerdotal de la Vicaría I que tendrá lugar en el Cristo de El Pardo
  • Fin Agenda: 16-09-2021
  • Galeria: 2021-09-17

La casa de espiritualidad Cristo de El Pardo, de los Hermanos Capuchinos, acogerá los días 16 y 17 de septiembre el V encuentro sacerdotal de la Vicaría I. Acompañados por monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, los participantes reflexionarán sobre El corazón sacerdotal: hijo, esposo y padre como san José. Lo harán de la mano de Juan Carlos Mateos, director espiritual del Seminario Conciliar, que abordará los siguientes temas:

  • Jueves 16 mañana. La filiación de san José y la nuestra: hijos en el Hijo.
  • Jueves 16 tarde. La esponsalidad de san José y nuestra entrega virginal.
  • Viernes 17 mañana. La paternidad de san José y nuestra caridad pastoral.

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, se acercará el viernes 17 por la mañana para compartir con los presbíteros el final de su encuentro.

El arzobispo de Madrid acude a la Feria del Libro para firmar ejemplares de 'Mi maestro fue un preso'

El arzobispo de Madrid acude a la Feria del Libro para firmar ejemplares de 'Mi maestro fue un preso'

ereo Madrid 15 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arzobispo de Madrid acude a la Feria del Libro para firmar ejemplares de 'Mi maestro fue un preso'
  • Fin Agenda: 19-09-2021

El cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, estará presente el domingo 19 de septiembre en la Feria del Libro de Madrid para firmar ejemplares de su libro Mi maestro fue un preso. Lo hará en la caseta 139, del Grupo de Comunicación Loyola, en horario de 17:00 a 18:30 horas.

En una presentación del libro aseguró que, cuando acude a la cárcel, pasa por los distintos módulos, en los que es testigo de cómo ayudan los funcionarios, a los que considera «gente con vocación», y los voluntarios, «gente que va permanentemente y trae un oxígeno distinto». Él, por su parte, intenta dar de lo que ha recibido, de «lo mejor de uno mismo». «Lo que uno tiene lo contagia. Si tienes esperanza, das esperanza. Si tienes alegría, lo mismo. Y si tienes amor, el amor de Dios, lo contagias», aseguró, antes de incidir en que Jesús acogía y acompañaba a las personas, en la situación en la que estaban, y en que «el que tiene una experiencia profunda de Jesús, sabe acercarse a las personas».

Asimismo, el purpurado estará en la Feria del Libro de Madrid el domingo 26 de septiembre, a las 17:45 horas, en la caseta 264, de PPC, editorial con la que ha publicado obras como Despertad a la misión. Cartas y reflexiones en tiempos de COVID-19, Búscate en mí. Los jóvenes conversan con Jesús o varias dedicadas a la familia. 

Santa Teresa y Santa Isabel acoge este miércoles una Misa funeral por el sacerdote Salvador Brañas

Santa Teresa y Santa Isabel acoge este miércoles una Misa funeral por el sacerdote Salvador Brañas

ereo Madrid 14 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Teresa y Santa Isabel acoge este miércoles una Misa funeral por el sacerdote Salvador Brañas
  • Fin Agenda: 15-09-2021

La parroquia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla, 2) acogerá a las 20:00 horas de este miércoles 15 de septiembre una Misa funeral por el sacerdote Salvador Brañas, fallecido en Madrid el pasado 13 de agosto, a los 77 años de edad.

Presidida por Ignacio Barrera, vicario regional de la prelatura del Opus Dei en España, la ceremonia se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Biografía

Salvador Brañas nació el 23 de julio de 1944 en Madrid, donde vivió hasta que se trasladó a Barcelona para estudiar Medicina. Pidió la admisión en el Opus Dei como numerario, y el 5 de agosto de 1973 fue ordenado sacerdote. Desde 1987 ejercía como capellán del colegio Orvalle, donde se encargó de la formación espiritual de padres, profesoras y alumnas. En 2019 comenzó a padecer limitaciones y enfermedades, aunque continuó desempeñando sus tareas como capellán, con entrega y magnanimidad, hasta el pasado mes de junio. Además, los domingos celebraba la Eucaristía en Santa Teresa y Santa Isabel.

La Universidad Francisco de Vitoria organiza el II Congreso virtual para educadores católicos 'Educación del corazón'

La Universidad Francisco de Vitoria organiza el II Congreso virtual para educadores católicos 'Educación del corazón'

ereo Madrid 14 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid/UFV
  • Firma: La Universidad Francisco de Vitoria organiza el II Congreso virtual para educadores católicos 'Educación del corazón'
  • Fin Agenda: 23-09-2021

La Universidad Francisco de Vitoria, a través del Instituto Desarrollo y Persona, pone en marcha el próximo 23 de septiembre la segunda edición del congreso ‘online’ y gratuito para educadores católicos. Con el título La educación del corazón: amar-me para amar-te, y centrado en la educación afectiva, los más de 20.000 inscritos hasta la fecha podrán ahondar en la belleza del amor y la sexualidad humanas desde ciencias como la teología, la sociología, la filosofía o la medicina.

De la mano de más de 30 ponentes, disfrutarán de los contenidos a lo largo de toda la semana, sin horarios. Para ello, solo es necesario rellenar este formulario de inscripción gratuito.

Programa

El congreso será inaugurado el jueves 23 con una ponencia impartida por monseñor Javier Martínez, arzobispo de Granada. Junto a él, el listado completo de ponentes, con las universidades e instituciones que representan, es el siguiente:

  • Monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, obispo de San Sebastián. Amar-me & Amar-te.
  • Alfonso López Quintás. Escuela de Pensamiento y Creatividad (Madrid).
  • Ángel Barahona Plaza. Universidad Francisco de Vitoria. La extraña condición para amar al prójimo.
  • Ángel Camino Lamelas, vicario episcopal de la VIII. Amarme para poder amarte.
  • Carlos Chiclana Actis. Consulta Dr. Carlos Chiclana (Madrid, Sevilla). Cerebros adictos, corazones que anhelan.
  • Carmela Baeza Pérez-Fontán. Centro de Atención a la Familia Raíces (Madrid). Neurociencia y epigenética: a imagen y semejanza del Amor.
  • Carmen Álvarez Alonso. Universidad Eclesiástica San Dámaso. ¿Por qué amar?
  • Carolina Sánchez Agostini. Universidad Austral (Argentina). Educación sexual entre tensiones y oportunidades. ¿Cómo acompañar a los adolescentes?
  • Diego Blanco Albarova, escritor, guionista y productor de TV. Te quiero. Yo tampoco.
  • Elena Arderius Sánchez. Centro de Acompañamiento Integral a la Familia de la Universidad Francisco de Vitoria. Adolescentes sin sentido: por qué el suicidio es una opción.
  • Enrique Burguete Miguel. Universidad Católica San Vicente Mártir (Valencia). ¿Amarme para amarte?
  • Enrique Rojas Montes, catedrático de Psiquiatría. Cinco consejos para ser feliz.
  • Fernando Vidal Fernández. Universidad Pontificia de Comillas. Cuatro hombres que revolucionaron la paternidad.
  • Francisco Javier Insa Gómez. Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma). Un celibato psicológicamente sano.
  • Franco Nembrini, profesor y escritor. Educar es introducir en la realidad.
  • Higinio Marín Pedreño. Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia). La estructura narrativa de la identidad.
  • Jaime Rodríguez Díaz. Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (Roma). La intimidad: cómo descubrirla y educarla.
  • Jokin de Irala Estévez. Universidad de Navarra (Pamplona). No eres su media naranja: sois manzana y naranja.
  • María Lacalle Noriega. Universidad Francisco de Vitoria. Género y legislación, una propuesta integradora.
  • María Pilar Lacorte Tierz. Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona). Vínculos, padres «influencers».
  • María Pilar Ruiz Martínez. Asociación BEITU! Reconoce tu Fertilidad (Vizcaya). Los Métodos Naturales para amar-me y amar-te.
  • María Zabala Pino, periodista y responsable de iWomanish. El corazón que Internet necesita.
  • Mariolina Ceriotti Migliarese, médico y escritora. Erótica y materna: la complejidad de lo femenino.
  • Mónica Campos Alonso. Instituto Desarrollo y Persona UFV. Asertividad y autoestima: ¿qué va antes?
  • Paloma de Cendra de Larragán. Universidad Villanueva (Madrid). Cambiar la mirada, cambiar el matrimonio: el secreto para redescubrir el amor.
  • Pedro García Casas, delegado episcopal de Pastoral Universitaria (diócesis de Cartagena-Murcia). Amor es nombre de persona.
  • Pilar Nogués Guillén. Instituto Desarrollo y Persona UFV. Capaces de amar: educación afectivo-sexual en la discapacidad intelectual.
  • Pilar Vigil. Teen STAR Internacional. ¿Somos libres para elegir amar y ser amados?
  • Ruth de Jesús Gómez. Universidad Francisco de Vitoria. Afectividad e identidad, recíproca dependencia.
  • Vicente Soriano Vázquez. Universidad Internacional de La Rioja. Infecciones de transmisión sexual.
  • Xosé Manuel Domínguez Prieto. Instituto da Familia (Orense). Philautía: el necesario amor a uno mismo.

Sobre el Instituto Desarrollo y Persona

El Instituto Desarrollo y Persona de la Universidad Francisco de Vitoria tiene como misión formar formadores que descubran y transmitan la belleza del amor y la sexualidad humana. En la actualidad, forman parte del Instituto dos proyectos: Aprendamos a Amar y el Centro de Acompañamiento Integral a la Familia.

Página 3001 de 9634

  • 2996
  • 2997
  • 2998
  • 2999
  • 3000
  • 3001
  • 3002
  • 3003
  • 3004
  • 3005
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara