• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Presentado el libro del décimo aniversario de la JMJ: «Después de la tormenta todo cobró sentido»

Presentado el libro del décimo aniversario de la JMJ: «Después de la tormenta todo cobró sentido»

ereo Madrid 29 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

La Universidad CEU San Pablo ha acogido este miércoles, 29 de septiembre, la presentación de Huellas de una tormenta (Palabra), el libro en el que el periodista Pedro José Rodríguez-Rabadán recuerda la JMJ Madrid 2011. Según ha relatado, pretende «rememorar» aquel encuentro cuando se cumple su décimo aniversario, ayudar a «hacer un poco de introspección» y servir «a los jóvenes de hoy».

El actual conductor de Informativos de Fin de Semana de Telemadrid estuvo al frente de la cobertura de la JMJ en la televisión pública y ha recordado, de forma muy especial, la tormenta de Cuatro Vientos y, sobre todo, el silencio que se generó después, durante la adoración al Santísimo. «En este momento la noticia es el silencio», decía el periodista al editor durante la retransmisión, según ha detallado el delegado de Catequesis, Manuel Bru, que lo acompañó entonces. «Fue un momento mágico. Después de la tormenta todo cobró sentido», ha aseverado el propio periodista.

La idea de hacer la obra surgió, según ha relatado, de una conversación con un sacerdote y el enfoque –con testimonios– se lo dio el propio Benedicto XVI con unas palabras de la Misa de envío: «Vuestros amigos querrán saber qué es lo que ha cambiado en vosotros después de haber estado en esta noble Villa con el Papa y cientos de miles de jóvenes de todo el orbe. ¿Qué vais a decirles? Os animo a que deis un audaz testimonio de vida cristiana ante los demás».

Desde un sacerdote hasta un director de cine

En el aula magna de la universidad se han podido oír, entre otros, los recuerdos del sacerdote Rafael Navarrete, entonces diácono, que ha contado con la complicidad del público que se coló entre bambalinas y acabó junto al Papa; de la corresponsal de COPE en Londres, Paloma García Ovejero, que ha narrado que, inspirada por la JMJ, puso en marcha con otros laicos Contemplare, «el Amazon de la vida monástica»; de Paloma Lladó, que después estuvo un año dedicada a la JMJ de Río, o del director de cine Antonio Cuadri, quien ha reivindicado «el poder de la palabra» con la huella que le dejó el Papa.

Comienza la presentación de ‘Huellas de una tormenta’ (@palabraes), del periodista @PJRguez, con la intervención del Coro y Orquesta de la JMJ #10AñosJMJMadrid #YoEstuveAllí pic.twitter.com/kzZ9NoY8ro

— Archidiócesis de Madrid (@archimadrid) September 29, 2021

En el acto ha intervenido el Coro y Orquesta de la JMJ y han estado presentes el entonces arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela; distintos representantes de la organización; la actual delegada de Jóvenes de Madrid, Laura Moreno, y el director del Secretariado de Infancia y Juventud, Luis Melchor. 

El purpurado, que ha revivido con cariño distintos momentos de aquellos días y ha alabado a Benedicto XVI, ha incidido en que «las JMJ nacieron con impulso decisivo de Juan Pablo II» y «con la constatación de la crisis de fe del mundo occidental». Entonces, «hablar de evangelización no era realista», era «decisivo» afrontar la crisis y había que «hacerlo con verdad».

La presentación se ha celebrado en la semana en la que la cruz de la JMJ está recorriendo la diócesis de Madrid, con paradas en la cárcel de Soto del Real o la Cañada Real, y un gran festival en la catedral, programado para este viernes, 1 de octubre.

Más información sobre el décimo aniversario de la JMJ

  • Palabras de Benedicto XVI en la JMJ
  • Acto conmemorativo en la sede de la Delegación de Jóvenes
  • Reportaje de Alfa y Omega con testimonios de jóvenes y galería fotográfica
  • Benedicto XVI recuerda la JMJ: «Una Iglesia en la que los jóvenes se reúnen alegres en torno al Señor no tiene nada que temer»
  • Testimonios en redes con la etiqueta #YoEstuveAllí
  • Artículo recordatorio de Goyo Roldán, delegado de Infancia y Juventud y secretario general de la JMJ Madrid 2011
  • Artículo recordatorio de Yago de la Cierva, director ejecutivo de la JMJ Madrid 2011
Santa María Magdalena acoge este jueves una Misa de acción de gracias en el 200 aniversario de la fundación de los Corazonistas

Santa María Magdalena acoge este jueves una Misa de acción de gracias en el 200 aniversario de la fundación de los Corazonistas

ereo Madrid 29 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María Magdalena acoge este jueves una Misa de acción de gracias en el 200 aniversario de la fundación de los Corazonistas
  • Fin Agenda: 30-09-2021

La parroquia Santa María Magdalena (Drácena, 23) acogerá este jueves, 30 de septiembre, a las 17:30 horas, una solemne Misa de acción de gracias con motivo del 200 aniversario de la congregación de Hermanos del Sagrado Corazón (Corazonistas) por el padre Andrés Coindre, un 30 de septiembre de 1821.

Presidida por Juan Carlos Vera, vicario episcopal de la I, en la Eucaristía concelebrarán el padre Valeriano López, HHSC., educador y capellán del colegio Corazonistas Madrid (Alfonso XIII, 127); y los sacerdotes Ignacio Loriga y Miguel González, antiguos alumnos del centro y en la actualidad párrocos de Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana y San Antonio de las Cárcavas, respectivamente, entre otros presbíteros.

Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Juan Carlos Merino preside en San Bruno una Misa solemne en honor al titular del templo en su festividad litúrgica

Juan Carlos Merino preside en San Bruno una Misa solemne en honor al titular del templo en su festividad litúrgica

ereo Madrid 29 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Juan Carlos Merino preside en San Bruno una Misa solemne en honor al titular del templo en su festividad litúrgica
  • Fin Agenda: 06-10-2021

El 6 de octubre, miércoles, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Bruno.

La parroquia San Bruno (Beatriz de Bobadilla, 3) honrará en esta jornada al santo titular del templo con una solemne Eucaristía. Presidida por Juan Carlos Merino, vicario episcopal de la VII, dará comienzo a las 19:00 horas. Y se realizará respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

El vicario episcopal de la I administra este viernes el sacramento de la Confirmación en el colegio Paraíso Sagrados Corazones

El vicario episcopal de la I administra este viernes el sacramento de la Confirmación en el colegio Paraíso Sagrados Corazones

ereo Madrid 29 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la I administra este viernes el sacramento de la Confirmación en el colegio Paraíso Sagrados Corazones
  • Fin Agenda: 01-10-2021

El colegio Paraíso Sagrados Corazones (Padre Damián, 34) acogerá el viernes 1 de octubre, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Juan Carlos Vera. Durante la ceremonia, el vicario episcopal de la I administrará el sacramento de la Confirmación a un grupo de 30 jóvenes. Todo ello, respetando los límites de aforo y las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2953 de 9634

  • 2948
  • 2949
  • 2950
  • 2951
  • 2952
  • 2953
  • 2954
  • 2955
  • 2956
  • 2957
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara