• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Enrique Sanz Giménez-Rico inaugura la programación del Aula Alonso Schökel para este curso pastoral 2021-2022

Enrique Sanz Giménez-Rico inaugura la programación del Aula Alonso Schökel para este curso pastoral 2021-2022

ereo Madrid 30 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Enrique Sanz Giménez-Rico inaugura la programación del Aula Alonso Schökel para este curso pastoral 2021-2022
  • Fin Agenda: 07-10-2021

Biblia y mundo de hoy es el tema que centrará la programación del Aula Alonso Schökel organizada por el Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia de la Facultad de Teología de Comillas para este curso pastoral 2021-2022.

Será inaugurada el jueves 7 de octubre por Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, rector de Comillas, con una ponencia titulada Moisés y Job: semejanzas y diferencias. La disertación se podrá escuchar de manera presencial en el aula Pérez del Pulgar (Alberto Aguilera, 25), a partir de las 20:00 horas.

La entrada es libre, aunque se sugiere la inscripción en ‘eventos’ de la Universidad.

El nuncio visita Manos Unidas: «Lo que he visto y escuchado me ha producido una gran satisfacción»

El nuncio visita Manos Unidas: «Lo que he visto y escuchado me ha producido una gran satisfacción»

ereo Madrid 30 Septiembre 2021
  • Titulo: Manos Unidas
  • Firma: El nuncio visita Manos Unidas: «Lo que he visto y escuchado me ha producido una gran satisfacción»

Los Servicios Centrales de Manos Unidas (Barquillo, 38) tuvieron este miércoles el honor de recibir una visita muy especial: la del nuncio apostólico en España y Andorra, monseñor Bernardito Cleopas Auza.

La visita comenzó a gestarse en el encuentro casual que el prelado tuvo con la presidenta de Manos Unidas, Clara Pardo, el pasado mes de junio, durante la entrega por parte del Banco Santander de un fondo solidario para proyectos de economía social. En esa ocasión fue invitado a conocer la sede central de Manos Unidas, y ayer la invitación se convirtió en realidad.

«Cuando me invitó Clara yo acepté, porque para mí, la cuestión del desarrollo internacional y la cuestión humanitaria son dos temas de grandísimo interés. Y porque he trabajado en países donde está presente Manos Unidas», expresó poco después de llegar a la sede de la Organización.

Tras ser recibido por la presidenta y el secretario general, Ricardo Loy, durante las dos horas que monseñor Auza pasó en los Servicios Centrales mantuvo una breve reunión con los responsables de las áreas de trabajo de Manos Unidas, donde se le expusieron las principales líneas de trabajo de la ONGD. Después, recorrió varios departamentos, mostrando especial interés en el trabajo del área de Proyectos y, más concretamente, en la labor de desarrollo que la entidad apoya en Madagascar y Haití, países donde ejerció su labor antes de ser nombrado nuncio apostólico en España.  

«Como nuncio del Santo Padre tengo que promover sus prioridades, entre otras, el desarrollo del hombre a través del cuidado del planeta. Y por supuesto Manos Unidas es una mano, no solamente de la Iglesia en España, sino también de la Iglesia universal. Donde está Manos Unidas se muestra la cara de la Iglesia, el rostro de Cristo. Son los brazos y los pies de Cristo que se transforman en caridad, en amor y en ayuda para quien lo necesita», dijo en otro momento.

Impresiones y mensaje del Papa Francisco

Antes de finalizar la visita, en la que estuvieron presentes también tres representantes de las 72 Delegaciones de Manos Unidas y el viceconsiliario nacional, monseñor Azua quiso expresar lo que había supuesto para él el tiempo pasado en los Servicios Centrales de la entidad: «Lo que he visto y escuchado al visitar la sede de Manos Unidas me ha producido una gran satisfacción, por la grandeza de la Organización, por sus esfuerzos para recaudar recursos (necesarios, aunque también se cuente con grandes principios y mucha voluntad), por el esfuerzo de las Delegaciones, por el esfuerzo de todo el que trabaja aquí, por los más de 6.000 voluntarios… Manos Unidas realiza un gran apostolado en un campo privilegiado: el ayudar a las personas y a las sociedades para que sean generadores de su propio desarrollo».

Y terminó dejando a Manos Unidas un mensaje en nombre del Papa Francisco: «En el nombre del Santo Padre y en el mío personal, gracias a todos los que trabajan y contribuyen para que Manos Unidas pueda lograr sus objetivos, es decir, en una palabra, ser un buen samaritano para quien lo necesita verdaderamente. Esperamos ayudarnos unos a otros y rezar por las intenciones de Manos Unidas y de todas las personas que trabajan y contribuyen para hacer de Manos Unidas una verdadera faz de nuestro Señor Jesucristo y de la Iglesia».

El Área de Pastoral Juvenil Vocacional de CONFER presenta en modalidad virtual el 'Documento básico de referencia'

El Área de Pastoral Juvenil Vocacional de CONFER presenta en modalidad virtual el 'Documento básico de referencia'

ereo Madrid 30 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid/IVICON
  • Firma: El Área de Pastoral Juvenil Vocacional de CONFER presenta en modalidad virtual el 'Documento básico de referencia'
  • Fin Agenda: 06-10-2021

El miércoles 6 de octubre tendrá lugar una mesa redonda virtual para presentar el texto Entre nosotros-Documento básico de referencia, elaborado por el Área de Pastoral Juvenil Vocacional (PJV) de la CONFER después de un proceso participativo de reflexión en el camino del postsínodo sobre Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional.

El texto pretende ayudar a las congregaciones religiosas a centrar su acción pastoral con jóvenes en clave evangelizadora y vocacional, e impulsar la comunión con otras realidades de Iglesia en ese camino.

La presentación contará con las siguientes aportaciones:

  • Génesis de la iniciativa. Luis Manuel Suárez, CMF, responsable del Área de PJV de CONFER
  • La Pastoral con jóvenes desde el proceso sinodal. Mar Camargo, ECR, delegada de PJV de las Esclava de Cristo Rey en España.
  • La cuestión vocacional en nuestra pastoral con jóvenes. Fonfo Alonso-Lasheras, SJ, promotor de vocaciones de la Compañía de Jesús en España.

A continuación, se podrán escuchar los testimonios de dos jóvenes sobre un trabajo de PJV en comunión:

  • Lucía Cabiedas, subdirectora del colegio mayor Vedruna de Madrid.
  • Rubén Francisco, responsable de pastoral de los colegios mayores claretianos Alcalá y Jaime del Amo de Madrid.

El encuentro se podrá seguir en directo a través de del canal de YouTube de CONFER.

San Ildefonso y Santos Justo y Pastor organiza una Misa funeral por Francisco del Blanco de Castro

San Ildefonso y Santos Justo y Pastor organiza una Misa funeral por Francisco del Blanco de Castro

ereo Madrid 30 Septiembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Ildefonso y Santos Justo y Pastor organiza una Misa funeral por Francisco del Blanco de Castro
  • Fin Agenda: 08-10-2021

La parroquia de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor (Colón, 16) acogerá el viernes 8 de octubre, a las 19:00 horas, una Misa funeral por el sacerdote Francisco del Blanco de Castro. La ceremonia se realizará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Fallecido el 10 pasado de julio, a los 90 años de edad, Francisco del Blanco de Castro nació el 30 de abril de 1930 en Morgovejo (León). Ordenado sacerdote el 3 de abril de 1954, era diocesano de León. En Madrid, fue vicario parroquial de San Ildefonso (1967-2001). Y colaborador de Santa María del Camino de Moratalaz (Encomienda de Palacios, 334).

Página 2948 de 9634

  • 2943
  • 2944
  • 2945
  • 2946
  • 2947
  • 2948
  • 2949
  • 2950
  • 2951
  • 2952
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara