• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El padre Ricardo Aldana dirige el seminario 'Antología de textos de san Agustín' de la Fundación Maior

El padre Ricardo Aldana dirige el seminario 'Antología de textos de san Agustín' de la Fundación Maior

ereo Madrid 08 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ricardo Aldana dirige el seminario 'Antología de textos de san Agustín' de la Fundación Maior
  • Fin Agenda: 15-10-2021

La Fundación Maior inaugura el viernes 15 de octubre un seminario con el tema Antología de textos de san Agustín. De la mano de Ricardo Aldana, S. de J., se abordarán los textos del santo escogidos por Hans Urs von Balthasar en torno al tema de la Redención. Se trata del comienzo de la primera de cuatro antologías que realizó el teólogo suizo sobre el santo. Los textos pertenecen a los sermones que predicaba el santo con palabras sencillas a los pescadores de Hipona, y que tienen como fundamento la alegría de creer.

El seminario se impartirá en 4 sesiones, un viernes al mes, en las siguientes fechas -15 de octubre, 26 de noviembre, 17 de diciembre y 14 de enero-, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Más información e inscripciones en este enlace. Tel. 91 522 76 95. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional alcanza un acuerdo con la Fundación COPE para impulsar la radio en los colegios

El Ministerio de Educación y Formación Profesional alcanza un acuerdo con la Fundación COPE para impulsar la radio en los colegios

ereo Madrid 08 Octubre 2021
  • Titulo: COPE
  • Firma: El Ministerio de Educación y Formación Profesional alcanza un acuerdo con la Fundación COPE para impulsar la radio en los colegios

El Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Fundación COPE han alcanzado un acuerdo para impulsar la radio como herramienta formativa en los centros de enseñanza, en los niveles educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Ambas partes han firmado un protocolo de actuación para «promover una relación intensa de colaboración» en el marco de la formación de los jóvenes españoles en materia audiovisual y digital.

Ambas instituciones consideran que «la educación y la comunicación audiovisual multimedia constituyen dos pilares básicos en la formación integral de los ciudadanos del siglo XXI». Así está contemplado por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, de Educación, en todas sus etapas.

En la actualidad, «nadie duda que uno de los elementos fundamentales en cualquier proceso de enseñanza y de formación es el uso de las tecnologías de información y la comunicación en los entornos digitales». En este sentido, la radio se ha revelado como una herramienta complementaria que proporciona beneficios directos al alumnado, cuando se utiliza como recurso educativo, «tanto en la adquisición de habilidades de comunicación, como en el desarrollo del pensamiento crítico, además de fomentar la inclusión o la socialización, el trabajo en equipo, el hábito de escucha y el desarrollo del espíritu crítico».

El protocolo de colaboración firmado por la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y el director general de la Fundación COPE, Juan Carlos Ramos, en nombre de las instituciones a las que representan, constata que «la evolución de las tecnologías de la comunicación ha propiciado el asentamiento de la radio online, los portales educativos y las plataformas de internet de contenidos educativos en podcast, lo que facilita un planteamiento de la radio educativa mucho más amplio y ambicioso».

Líneas de colaboración conjunta

Por ello, se establecen, como líneas de colaboración conjunta, la puesta en marcha de toda clase de eventos de difusión, formación e información en torno a la comunicación a través de la radio; el apoyo al sistema educativo en la producción de programas y eventos de radio en el entorno escolar, con participación directa de los estudiantes; y el fomento de la participación de la comunidad educativa mediante programas de radio online que propicien la interactividad, a través de las webs del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Fundación COPE.

Incluyen también la creación de un cuerpo documental de formación y consulta con materiales educativos complementarios, por parte del profesorado, de los centros y de las administraciones públicas; el favorecimiento de la orientación académica y profesional mediante la información y divulgación de itinerarios formativos y titulaciones educativas y profesionales diversos; el acercamiento del mundo educativo a la sociedad en general, con especial atención a las relaciones entre familias y escuela; la contribución al aumento del prestigio del estudio, de las instituciones educativas y del profesorado en su conjunto y la potenciación de la formación en valores y el desarrollo de capacidades relacionadas con la sociedad de la información y del conocimiento.

El protocolo tendrá validez hasta el 30 de junio de 2022 y se renovará tácitamente por periodos de un año, hasta un máximo de cuatro años.

Para articular este protocolo se ha constituido una Comisión de Seguimiento entre ambas partes, que velará por el cumplimiento de estos acuerdos.

El vicario episcopal de la VII administra el sacramento de la Confirmación en Santiago Apóstol de Colmenarejo

El vicario episcopal de la VII administra el sacramento de la Confirmación en Santiago Apóstol de Colmenarejo

ereo Madrid 08 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la VII administra el sacramento de la Confirmación en Santiago Apóstol de Colmenarejo
  • Fin Agenda: 16-10-2021

La parroquia Santiago Apóstol de Colmenarejo acogerá el sábado 16 de octubre, a las 18:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Juan Carlos Merino. En la ceremonia, el vicario episcopal de la VII administrará el sacramento de la iniciación cristiana -Bautismo, Primera Comunión y Confirmación- a un adulto. Además, un grupo de 5 adolescentes y 8 adultos recibirán el Espíritu Santo. Todo ello respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

José Antonio Álvarez dirige en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza el retiro de octubre organizado por Pastoral Vocacional

José Antonio Álvarez dirige en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza el retiro de octubre organizado por Pastoral Vocacional

ereo Madrid 08 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José Antonio Álvarez dirige en el Centro Juvenil Santa María de la Cabeza el retiro de octubre organizado por Pastoral Vocacional
  • Fin Agenda: 16-10-2021

El Centro Juvenil Santa María de la Cabeza (Ronda de Segovia, 1) acogerá el sábado 16 de octubre el primer retiro mensual de este curso pastoral 2021-2022 para jóvenes de 18 a 35 años organizados por el Secretariado de Pastoral Vocacional. Con el lema Tú eres vocación, estará dirigido por José Antonio Álvarez Sánchez, rector del Seminario Conciliar. Y se desarrollará a partir de las 17:00 horas, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2924 de 9634

  • 2919
  • 2920
  • 2921
  • 2922
  • 2923
  • 2924
  • 2925
  • 2926
  • 2927
  • 2928
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara