• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid invita a salir a la calle en el Día de las Personas Sin Hogar

Cáritas Diocesana de Madrid invita a salir a la calle en el Día de las Personas Sin Hogar

ereo Madrid 28 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid/Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid invita a salir a la calle en el Día de las Personas Sin Hogar
  • Fin Agenda: 28-10-2021

El jueves 28 de octubre, Día de las Personas Sin Hogar, Cáritas Diocesana de Madrid sale a la calle para participar en una campaña con la que quiere visibilizar la realidad de tantas personas que viven en esta situación de sin hogar. Lo hacen con una concentración que dará comienzo a las 11:00 horas, y que se desarrollará con el siguiente horario:

  • 11:00 horas. Concentración en la plaza del Callao.
  • 11:30 horas. Comienzo de una marcha que continuará por Preciados.
  • 12:00 horas. Llegada a la Puerta del Sol para dar lectura a un Manifiesto.

Durante la marcha y en la concentración en Sol, contarán con la animación musical de Batukada Akunamasamba, Músicos por la salud y Mr. Kilombo.

Estos actos han sido organizados por participantes de entidades y centros de la red de atención a personas sin hogar: Asociación Aires, Albergue San Juan de Dios, Asociación Marillac, Asociación Realidades, Cáritas Diocesana de Madrid, Candelita, Asociación Dual, Fundación Luz Casanova, Centro Santa María de la Paz, FACIAM, Fundación B. San Martín de Porres, Nadie Solo, LaKoma, Progestión, Programa Integral San Vicente de Paul, SERCADE, Solidarios, Centros y Equipos de la Red Municipal de Atención a personas sin hogar: Centro de Acogida San Isidro, Centro de Acogida Juan Luis Vives, Centro Puerta Abierta, Equipos de Calle Samur Social, Centro La Rosa y Equipos de Salud Mental ECASAM.

Además, cuentan con el soporte y la participación del Ayuntamiento de Madrid y la cofinanciación de Comunidad de Madrid.

¿Sin salida?

Cáritas Diocesana de Madrid celebra esta jornada desde hace 29 años, con el objetivo de tratar de sensibilizar sobre la realidad de las personas sin hogar y abrir caminos que ayuden a afrontarla. Tras la aparición de la COVID-19 y la pandemia sanitaria vivida, y que ha originado una gran crisis social, económica y humana, las personas más vulnerables se han sumergido aun más en la desprotección social y en la dificultad de acceso a sus derechos.

El lema elegido para este año, ¿Sin salida? Perdidos en un sistema de protección oficial que no protege, ofrece la imagen de un laberinto que refleja la situación que viven las personas que no tienen un hogar, que no disponen de un espacio propio para desarrollar su proyecto vital. Sumergidos en él, es difícil salir, con dificultades de acceso a la salud, al trabajo, a una vivienda digna, a una garantía de renta, a los servicios sociales... Y es que el no tener un hogar supone una gran traba respecto al acceso al resto de derechos.

Protección social para todas las personas

Cáritas Diocesana de Madrid considera que los sistemas de cuidado y protección actuales no están siendo ni suficientes ni adecuados para proteger a las personas que están en situación de vulnerabilidad. Por eso, quiere incidir sobre el valor del derecho humano a la protección social, y sensibilizar y concienciar sobre la importancia de que se ofrezcan e implementen respuestas adecuadas y adaptadas a las personas en situación de exclusión social y/o residencial. Reclama un sistema de protección social pleno para todas las personas, porque vivir sin hogar es mucho más que estar sin techo. Y ofrece una mirada a este problema integral y desde los derechos humanos, ya que no se trata de una cuestión individual, sino que es una responsabilidad social. Porque nadie debería vivir en la calle, nadie debería vivir sin tener un hogar.

El arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial inaugura en noviembre en Valdemorillo un taller de formación cristiana

El arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial inaugura en noviembre en Valdemorillo un taller de formación cristiana

ereo Madrid 27 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial inaugura en noviembre en Valdemorillo un taller de formación cristiana
  • Fin Agenda: 13-11-2021

El arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial ha preparado un taller para catequistas y nuevos evangelizadores, pero abierto a todo aquel que quiera profundizar en los contenidos del Catecismo de la Iglesia Católica. Se impartirá a través de unas charlas cuyo objetivo es ayudar a conocer y amar a Dios, y descubrir cómo transmitir los fundamentos de la fe.

Las sesiones se inaugurarán el 13 de noviembre, y tendrán lugar el segundo sábado de cada mes, a partir de las 17:30 horas, en el templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, en Valdemorillo. Y la entrada será libre hasta completar aforo.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial

El arciprestazgo de San Lorenzo de El Escorial está integrado por las siguientes parroquias de la Vicaría VII:

  • Asunción de Nuestra Señora y San Pedro Apóstol – Zarzalejo y Zarzalejo Estación.
  • Asunción de Nuestra Señora - Robledo de Chavela.
  • Nuestra Señora de los Arroyos. Los Arroyos – El Escorial.
  • Nuestra Señora de la Asunción - Galapagar.
  • Nuestra Señora de la Asunción – Valdemorillo.
  • Nuestra Señora de la Estrella – Navalagamella.
  • San Bernabé - El Escorial.
  • San Lorenzo Mártir - San Lorenzo de El Escorial.
  • San Antonio de la Navata - La Navata.
  • Santiago Apóstol – Colmenarejo.
  • Santa Marina de la Alameda – Santa María de la Alameda y Santa María de la Alameda Estación.
  • San Bartolomé – Fresnedillas de la Oliva.
  • San Lorenzo Mártir – Valdemaqueda.
  • Santa Catalina – Robledondo.
  • San Matías Apóstol – Peralejo.
Santa Irene recibe la visita pastoral de monseñor Martínez Camino la primera semana de noviembre

Santa Irene recibe la visita pastoral de monseñor Martínez Camino la primera semana de noviembre

ereo Madrid 27 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Irene recibe la visita pastoral de monseñor Martínez Camino la primera semana de noviembre
  • Fin Agenda: 03-11-2021
  • Galeria: 2021-11-07

Continúa la visita pastoral que monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, está realizando por las parroquias de la Vicaría IV.

Del 3 al 7 de noviembre se acercará a Santa Irene (Los Andaluces, s/n), perteneciente al arciprestazgo de Dulce Nombre de María. El programa de actividades es el siguiente:

Miércoles 3

  • 10:45 horas. Llegada al templo y visita al Sagrario.
  • 11:00 horas. Reunión con personas mayores que participan en la iniciativa 'Educación de adultos' que se realiza en la parroquia.
  • 11:30 horas. Encuentro con el equipo de acogida de Cáritas parroquial.
  • 12:00 horas. Visita al SOIE (Servicio de Orientación y Empleo) de Cáritas y reunión con los tutores.
  • 13:00 horas. Visita a personas en situación de soledad o enfermas, acompañado por miembros del equipo 'Cuenta conmigo'.
  • 14:00 horas. Revisión de los locales y libros parroquiales.
  • 14:30 horas. Comida con los sacerdotes que atienden la parroquia.
  • 17:00 horas. Visita al 'Hogar del Compañero', para personas mayores.
  • 18:00 horas. Visita a los niños de Catequesis y reunión con catequistas, monitores de 'Ecologistas' -grupo infantojuvenil del templo-y coordinadora del apoyo escolar.
  • 19:00 horas. Encuentro con los miembros del consejo de pastoral ampliado.

Domingo 7

  • 11:30 horas. Confesiones.
  • 12:00 horas. Participa en el encuentro semanal de lectura y reflexión de los textos que se van a proclamar en la Misa.
  • 12:30 horas. Misa de clausura de la visita pastoral.
  • A su término, encuentro con la comunidad parroquial en el patio del templo.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Arciprestazgo del Dulce Nombre de María

Perteneciente a la Vicaría IV, el arciprestazgo del Dulce Nombre de María está integrado por las siguientes parroquias:

  • Nuestra Señora de la Peña y San Felipe Neri (Puerto Canfranc, 19)
  • Santa Irene (Los Andaluces, s/n)
  • Dulce Nombre de María (San Florencio, 1)
  • María Reina y San Buenaventura (López Grass, 44)
  • San Alberto Magno (Benjamín Palencia, 9)
  • San Bernabé (San Feliú de Guixols, 9)
  • Nuestra Señora de los Álamos (León Felipe, 1)
El cardenal Osoro preside en la basílica de la Milagrosa una solemne Eucaristía en el 75 aniversario de la HOAC

El cardenal Osoro preside en la basílica de la Milagrosa una solemne Eucaristía en el 75 aniversario de la HOAC

ereo Madrid 27 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside en la basílica de la Milagrosa una solemne Eucaristía en el 75 aniversario de la HOAC
  • Fin Agenda: 06-11-2021

La basílica parroquia de La Milagrosa (García de Paredes, 45) acogerá el sábado 6 de noviembre, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía de acción de gracias con motivo del 75 aniversario de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica). Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, en ella concelebrarán varios obispos y numerosos sacerdotes. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

En la parroquia de la Milagrosa se conserva una placa que conmemora que la HOAC comenzó su andadura en dicho templo un 26 de octubre de 1946. Y, que en su iglesia, un 26 de octubre de 1996, el entonces nuncio en España, monseñor Lajos Kada, celebró la Misa de acción de gracias del 50 aniversario del movimiento.

Página 2873 de 9634

  • 2868
  • 2869
  • 2870
  • 2871
  • 2872
  • 2873
  • 2874
  • 2875
  • 2876
  • 2877
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara