• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El arzobispo en la vigilia de la Inmaculada: «María nos invita a entregar esperanza»

El arzobispo en la vigilia de la Inmaculada: «María nos invita a entregar esperanza»

ereo Madrid 07 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La catedral de la Almudena ha acogido este martes, 7 de diciembre, la Gran Vigilia de la Inmaculada, presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. Con el lema María, Madre de la Iglesia, únenos en la misión, la celebración ha congregado un buen número de fieles en torno a la Virgen con un llamado especial a la comunión y a la misión, ahora que acaba de arrancar en Madrid la fase diocesana del Sínodo de los Obispos.

Los actos han comenzado con el rezo del rosario en sus misterios gozosos, dirigido por Susana Arregui, la nueva directora del Secretariado de Apostolado Seglar y miembro de la comisión diocesana del Sínodo. El fiat de María, ha recordado Arregui al comienzo del primer misterio utilizando palabras del Papa Francisco, «no es simplemente un “suceda”», no es resignación, sino que «expresa un deseo vivo». «María nos invita a decir "sí" sin aplazarlo». A su vez, el Niño en el pesebre es «una guía para conducirnos en la vida». Como dice Francisco, «necesitamos dejarnos atravesar por su amor gratuito».

El pesebre de Belén «nos enseña que el alimento de la vida es dejarse amar por Dios y amar a los demás». Que como María y José, Simeón y Ana, ha añadido Arregui también con palabras del Santo Padre, «nos dejemos guiar por el Espíritu Santo» y «sepamos escucharnos los unos a los otros» en esta fase inicial del Sínodo. Por último, al igual que María y José buscaron angustiados a Jesús cuando se quedó en Jerusalén, «que tengamos siempre sed de su Palabra y de la Eucaristía, y que le busquemos incansablemente en todos los momentos de nuestra vida».

Vigilia Inmaculada 21 800x400 1

Estar en camino y vivir en el servicio

La vigilia ha continuado con la Eucaristía, concelebrada, entre otros, por los obispos auxiliares de Madrid monseñor Jesús Vidal y monseñor Santos Montoya. Durante la homilía, el arzobispo de Madrid ha subrayado que, en medio de las tribulaciones, violencias y sufrimientos, algunos de ellos evidenciados por el Papa en este último viaje apostólico a Chipre y Grecia, «María nos invita a que nosotros entreguemos esperanza».

Una esperanza que no es «un optimismo adolescente», sino «construir cada día con gestos concretos el reino del amor, la justicia y la fraternidad que inaugura Jesús gracias a esta Madre excepcional». Las palabras de María, el «he aquí la esclava del Señor», hicieron surgir «la esperanza verdadera, que es ternura» y también compasión, y que hace superar, ha insistido el cardenal Osoro, cerrazones y rigidices. «Desde María y con María, demos esta esperanza», esa que dio Ella «prestando la vida para mostrar el rostro de Dios».

A su vez, «en la escuela de María aprendemos a estar en camino» para llegar a tantas vidas «que quizá han perdido el horizonte». Un camino que se aprende a hacer en el barrio, en Madrid, no ofreciendo soluciones mágicas, «no a fuerza de promesas fantásticas», más bien se aprende «a nutrir el corazón con la riqueza […] de Dios mismo». También en esta escuela «aprendemos que la vida está marcada no por el protagonismo, sino por la capacidad de hacer que los demás sean protagonistas porque los amamos con el mismo amor de Dios». La Virgen «nos brinda coraje, nos enseña a hablar y sobre todo nos enseña a vivir» sin miedo a «la ternura, a la caricia».

Vigilia Inmaculada 21 800x400 13

María enseña también al hombre a servir, ha indicado el purpurado. Ella, que fue una mujer «que hizo el mayor servicio que se puede hacer: prestar la vida a Dios, para que Dios tomase rostro humano», y así conocerlo y ser discípulos suyos. María «es la que nos hace descubrir que Jesús, a sus hijos, nos ha elegido» no para cualquier cosa, sino «para ser santos, para amar, para entregar el amor de Dios».

Hoy la Inmaculada Concepción «se acerca a nuestra vida», ha abundado el arzobispo, y «nos enseña a decir a Dios “aquí estoy, Señor”», aun con debilidades y pecados. El cardenal Osoro ha concluido asegurando que, igual que el ángel le dijo a María que no temiera, así Jesús dice a los hombres: «No temáis, os he dejado a mi Madre».

Celebraciones en el Seminario Conciliar de Madrid

Esta Gran Vigilia de la Inmaculada se ha celebrado de forma simultánea en otras dos sedes: en la basílica de la Merced, presidida por el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela; y en el santuario de María Auxiliadora, presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid. El Papa Francisco había enviado un mensaje especial a todos los participantes en estas tres vigilias en el que les alentaba «a aprender del corazón inmaculado de María» la fe, la fidelidad a la voluntad de Dios y el amor, «sobre todo y ante todo», a su hijo Jesucristo.

Ya en la solemnidad de la Inmaculada, este miércoles, 8 de diciembre, la catedral de la Almudena acogerá una Eucaristía, presidida por el arzobispo de Madrid, a las 12:00 horas. Por la tarde, el purpurado se trasladará al Seminario Conciliar de Madrid, que honra este día a su patrona al estar bajo su advocación, para celebrar una Misa solmene a las 18:30 horas. Después compartirá un encuentro festivo con los seminaristas y sus familias, que se recupera después del parón de la pandemia.

La Capilla Vocal Solistas de Madrid anima la Misa de la Inmaculada en San Ginés

La Capilla Vocal Solistas de Madrid anima la Misa de la Inmaculada en San Ginés

ereo Madrid 05 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Capilla Vocal Solistas de Madrid anima la Misa de la Inmaculada en San Ginés
  • Fin Agenda: 08-12-2021

El 8 de diciembre, miércoles, la Iglesia celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción.

La Real parroquia de San Ginés (Arenal, 13) acogerá en esta jornada una solemne Eucaristía, a las 12:00 horas, animada por la Capilla Vocal Solistas de Madrid. La agrupación musical interpretará:

  • Regina Coeli, de Antonio Lotti (entrada)
  • Aleluya, Aleluya, de W. A. Mozart (antes del Evangelio)
  • Ave María de Tomás Luis de Vitoria (ofertorio)
  • Laudate Dominum de W. A. Mozart (Comunión)
  • Tollite hostias, et adorate de Camille Saint-Saëns (salida).
Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.
Fundación Solidaridad Humana imparte en Santos Inocentes un curso de crecimiento personal y relacional

Fundación Solidaridad Humana imparte en Santos Inocentes un curso de crecimiento personal y relacional

ereo Madrid 05 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fundación Solidaridad Humana imparte en Santos Inocentes un curso de crecimiento personal y relacional
  • Fin Agenda: 11-12-2021
  • Galeria: 2021-12-12

La parroquia Santos Inocentes (Embajadores, 209) acogerá los días 11 y 12 de diciembre un curso de crecimiento personal y relacional titulado Amor, comunicación y sexualidad humana. Organizado por la Fundación Solidaridad Humana, será impartido por Fernando del Castillo y Nieves Tomillo.

Información e inscripciones en este enlace.

La Vigilia de la Inmaculada se celebra este año en clave de misión y sinodalidad

La Vigilia de la Inmaculada se celebra este año en clave de misión y sinodalidad

ereo Madrid 05 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Vigilia Inmaculada 2021 800x400 2

La diócesis de Madrid se prepara ya para celebrar, un año más, la fiesta de la Inmaculada. Entre los cultos sobresale la tradicional Vigilia de la Inmaculada, en esta ocasión con el lema María, Madre de la Iglesia, únenos en la misión, que tendrá lugar el día 7 de diciembre, a las 21:00 horas, en tres templos:

  • Catedral de la Almudena (Bailén, 10). Presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro. También puedes seguirse por el canal de YouTube del Arzobispado.
  • Basílica de la Merced (Edgar Neville, 23). Presidida por el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, y coordinada por el instituto secular Stabat Mater.
  • Santuario de María Auxiliadora (Ronda de Atocha, 25). Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, y coordinada por el instituto secular Cruzados de María.

La vigilia tiene este año una nota distintiva, que explica Carlos Aguilar, de la Comisión de Evangelización del Arzobispado de Madrid, encargada de la organización. «Encomendaremos todo el proceso sinodal; la Iglesia, puesta bajo del corazón de María, nos reúne para ser enviados a la misión». Por eso, añade refiriéndose al cartel de la convocatoria, el camino es de entrada a un templo pero también de salida: «Todos podemos vivir la comunión por medio de Cristo».

Una llamada a la misión, añade Aguilar, «para saciar esa sed de tantas personas, empezando por nosotros mismos», de Dios, y para «convertirnos en cauce y canal de esa agua viva» que Jesucristo ofreció a la samaritana. La vigilia enlaza de esta manera con la carta pastoral que el arzobispo de Madrid ha escrito a la diócesis para este año, «Dame de beber», y que él mismo refiere en una misiva especial para esta Vigilia de la Inmaculada. «Son palabras que nuestro Señor Jesucristo sigue dirigiéndonos –escribe el purpurado– por medio de tantas personas que encontramos en nuestros camino». En ella expresa también el deseo de «adentrarnos en el corazón lnmaculado de la Madre y beber de esta fuente inagotable de gracia».

Celebraciones del día 8 de diciembre

Ya el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, el cardenal Osoro presidirá una Eucaristía en la catedral de la Almudena a las 12:00 horas. Por la tarde se trasladará al Seminario Conciliar de Madrid, que honra este día a su patrona al estar bajo su advocación, para celebrar una Misa solmene a las 18:30. Después compartirá un encuentro festivo con los seminaristas y sus familias, que se recupera después del parón de la pandemia.

Página 2759 de 9634

  • 2754
  • 2755
  • 2756
  • 2757
  • 2758
  • 2759
  • 2760
  • 2761
  • 2762
  • 2763
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara