• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Los coros Maravillas y Atrium ofrecen un concierto de Navidad en Nuestra Señora de Covadonga

Los coros Maravillas y Atrium ofrecen un concierto de Navidad en Nuestra Señora de Covadonga

ereo Madrid 09 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los coros Maravillas y Atrium ofrecen un concierto de Navidad en Nuestra Señora de Covadonga
  • Fin Agenda: 18-12-2021

La parroquia Nuestra Señora de Covadonga (plaza Manuel Becerra) acogerá el sábado 18 de diciembre, a las 19:30 horas, un concierto de Navidad. El Coro Maravillas, Coro Atrium y la Orquesta-Ensemble Cuatro Caminos interpretarán un programa compuesto por Messe de Minuit, de Charpentier, y Oratorio de Nöel de Saint-Säens. Con Sandra Bravo, Inmaculada Baztán, María Izaga, Alejandro Aparicio y Sergio Andrés como solistas, bajo la dirección de Javier Ibarz. Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Santa Catalina Labouré monta un belén viviente radiofónico y solidario

Santa Catalina Labouré monta un belén viviente radiofónico y solidario

ereo Madrid 09 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La parroquia Santa Catalina Labouré, en plaza Elíptica, está ya preparando con ilusión la gran novedad de sus celebraciones navideñas: un belén viviente que, además, será solidario y retransmitido en el programa Amos de Casa de Radio Intereconomía. La idea surgió de una suerte de carambolas que cuenta Pablo Coronado, feligrés de la parroquia y organizador del belén. En una entrevista para un medio de comunicación sobre ahorro energético en las familias –está casado y es padre de cuatro hijos– conoció a Pedro Caballero, presentador de Amos de Casa. Este le dijo que estaba pensando en hacer algo solidario para Navidad y Coronado le ofreció la parroquia porque «había sitio». Rápidamente valoraron organizar el belén solidario. «Tenemos Cáritas parroquial y siempre nos faltan productos de higiene y dulces navideños; ¡y las familias también necesitan celebrar la Navidad!». Porque aunque ya haya pasado lo más duro de la pandemia, en la parroquia sigue habiendo mucha necesidad.

Así que se pusieron manos a la obra y el belén viviente solidario ya tiene forma. Será el día 22 de diciembre, en dos turnos «para que los niños no se cansen mucho»: de 17:00 a 18:00 horas, y de 18:00 a 19:00 horas. En cada uno de ellos intervendrán entre 25 y 30 personajes, distribuidos en diferentes escenas: los campesinos y las lavanderas, las ovejas, el anuncio del ángel a los pastores, el nacimiento de Jesús, los Reyes Magos, la ciudad, y el castillo de Herodes con los soldados romanos. Todas ellas estarán situadas en forma de U en una de las salas de complejo parroquial, con decorados de fondo y en un recorrido circular, con puntos de entrada y salida diferentes. En el centro se instalará la mesa de sonido de Amos de Casa, que irá recogiendo, en un falso directo, todo lo que acontezca en cada una de las escenas. El programa de radio se podrá escuchar el domingo 26 de diciembre, a las 10:00 horas. Y el punto de recogida para la ofrenda solidaria se situará nada más entrar al belén.

En la parroquia siempre se ha celebrado la Navidad por todo lo alto –en la imagen principal, detalle del árbol del año pasado con los nombres de los niños bautizados y las parejas que se casaron en 2020–. «Siempre hemos hecho obras de teatro para Navidad», continúa Pablo, pero este belén viviente solidario es otro nivel. Han buscado patrocinadores que les ayuden a sufragar los gastos, y algunos estarán representados en el pueblo. Es por ello que quien acuda verá, entre otros, un dentista y también un obrador en el que hacer chocolate. También se está preparando una rifa y muchas sorpresas –«va a haber algún famoso», avanza Coronado– para que la jornada sea realmente festiva. Todo ello, manteniendo las medidas de seguridad: «Dios quiera que sea el último belén con mascarillas». La fiesta continuará el día siguiente, el 23 de diciembre, con una actividad similar a los Sembradores de Estrellas para los más pequeños.

Belen viviente Santa Catalina Laboure 800x400 2

San Dámaso honra a su titular con una Misa solemne presidida por el cardenal Osoro en el Seminario Conciliar

San Dámaso honra a su titular con una Misa solemne presidida por el cardenal Osoro en el Seminario Conciliar

ereo Madrid 09 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Dámaso honra a su titular con una Misa solemne presidida por el cardenal Osoro en el Seminario Conciliar
  • Fin Agenda: 10-12-2021

La Universidad San Dámaso celebra el 11 de diciembre la festividad litúrgica de su santo patrón. Con este motivo, el viernes 10 de diciembre en el Seminario Conciliar (San Buenaventura, 9), a las 12:15 horas, tendrá lugar una solemne Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y gran canciller de la universidad, y a las 13:30 horas habrá un vino español. Las celebraciones de desarrollarán conforme a las pautas de las autoridades sanitarias por la pandemia.

Se abre la fase diocesana de la causa de canonización de madre Desamparados y compañeras

Se abre la fase diocesana de la causa de canonización de madre Desamparados y compañeras

ereo Madrid 09 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro preside la apertura de la fase diocesana de la causa de canonización de madre Desamparados y compañeras
  • Fin Agenda: 10-12-2021

La casa general de la congregación de las Esclavas de la Virgen Dolorosa (Teseo, 3) acogerá el viernes 10 de diciembre, a las 19:30 horas, el solemne acto de apertura de la fase diocesana de la causa de canonización de madre Desamparados y compañeras: las hermanas María Pilar Pérez Álvarez, María Díaz López, Carmen González San José, Carmen Varela Alcón y María Teresa Navagués González.

Presidido por el cardenal Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid, en él intervendrán Alberto Fernández Sánchez, delegado episcopal de las Causas de los Santos y la hermana María Teresa Sánchez Angulo, postuladora de la causa, además de los miembros del tribunal.

La ceremonia contará con la presencia de la superiora general de la congregación, madre Isabel Pedrera Chaves, entre otras personas. 

Biografía

Madre Desamparados Serneguet y Gállego nació en Valencia en 1997. Ingresó de joven en el colegio de las Adoratrices, comenzando su noviciado como hija de casa, ya que por ser antigua colegiala no podía profesar como religiosa adoratriz.

Por sus cualidades fue considerada como persona de confianza en la casa-colegio de Madrid para buscar acomodo a jóvenes que, por diferentes causas, no podían residir en el instituto. Ante la dificultad de encontrar un alojamiento adecuado, surge la idea de una fundación que acogiera y trabajara por la salvación de esas mujeres necesitadas. Así, con el apoyo de madre Diosdada Andía del Corazón de Jesús, superiora general del instituto de Adoratrices, y del entonces obispo de Madrid, el patriarca Leopoldo Eijo y Garay, surge la nueva congregación, con el nombre de Esclavas del Espíritu Santo y de la Caridad.

La primera casa abre sus puertas en la madrileña calle de Luisa Fernanda, 6, y funciona hasta el 23 de noviembre de 1936, fecha en la que sus moradoras fueron detenidas, muriendo mártires el 29 de noviembre de ese mismo año.

Esclavas de la Virgen Dolorosa

El padre Manuel Herranz, cofundador de la congregación, vivió la contienda civil en Madrid. En esta ciudad conoce a tres jóvenes que habían compartido ideales con madre Desamparados, y que le expresan su deseo de continuar la labor iniciada antes de la guerra. Con el apoyo del obispo, reinicia la obra en un piso en Hermosilla, 129, donde acogen a las primeras mujeres con sus hijos. Ante el abandono de las jóvenes que habían impulsado el proyecto, el padre Herranz recurre a las Adoratrices, que le envían a dos hijas de casa para relanzar la fundación.

Una de ellas, la madre Esperanza Cornago Francés, fue presentada el 1 de julio de 1942 como nueva superiora general de la congregación, que pasa a denominarse Esclavas de la Virgen Dolorosa. La misión de las religiosas fue en un principio la atención a madres solteras. En la actualidad, acogen en sus residencias a mujeres embarazadas y a madres con niños menores de 5 años.

En Madrid, además de la casa general, tienen la residencia Manuel Herranz en Pozuelo de Alarcón, para madres con niños, y para señoras mayores. Además, en España están presentes en Galicia, Navarra, Badajoz y Ávila, y también tienen casa en México.

Página 2758 de 9634

  • 2753
  • 2754
  • 2755
  • 2756
  • 2757
  • 2758
  • 2759
  • 2760
  • 2761
  • 2762
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara