• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Así son las celebraciones en la catedral en la segunda Navidad de pandemia

Así son las celebraciones en la catedral en la segunda Navidad de pandemia

ereo Madrid 24 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral recupera en modalidad presencial las celebraciones de Navidad presididas por el cardenal Osoro
  • Fin Agenda: 24-12-2021
  • Galeria: 2022-01-06

Un año más, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acoge las celebraciones litúrgicas de Navidad presididas por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, respetando en ellas las pautas establecidas por las sanitarias por la pandemia.

  • Viernes 24 de diciembre
    24:00 horas. Misa del Gallo. A su término, el purpurado bendice el belén de la catedral, que se puede visitar a partir del día 25. Puede seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado.
  • Sábado 25 de diciembre
    12:00 horas. Misa de la Natividad del Señor.
  • Domingo 26 de diciembre
    12:00 horas. Eucaristía en la festividad de la Sagrada Familia, que tiene como lema Anunciar el Evangelio de la familia hoy. Puede seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado. Al término de la misma, el arzobispo recorre el templo bendiciendo a las familias presentes. Se han suspendido los saludos durante el resto del día y la adoración de la tarde por la situación de pandemia.
  • Sábado 1 de enero
    12:00 horas. Misa en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios y Jornada Mundial de la Paz.
  • Jueves 6 de enero
    12:00 horas. Eucaristía de la Epifanía del Señor. Puede seguirse en directo por YouTube.

Belén y Museo Catedral

El belén de la catedral estará instalado, como es habitual, en el atrio de entrada al templo y se puede visitar desde el día de Navidad hasta el 9 de enero, de 10:00 a 20:00 horas. Los días de Navidad, Año Nuevo y Epifanía, el horario de visitas es de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.

El Museo de la Catedral de la Almudena abre sus puertas durante las fechas navideñas todos los días, excepto las festividades con Eucaristía solemne, y el 24 de diciembre.

Felicitación del cardenal Osoro

Con la Adoración de los Reyes Magos de Pieter Van Lint, de la parroquia de San Ginés, el arzobispo subraya en su felicitación de este año que la Navidad es un «acontecimiento que marcó un nuevo rumbo en la historia de los hombres», pues nació Nuestro Señor que es «Dios-con-nosotros».

«Acogemos su Persona en este momento donde una nueva época se está gestando», asevera. «Él nos ofrece un nuevo camino, un nuevo modo de vivir y de actuar, de ver y descubrir que somos hermanos».

En la misma línea, en su mensaje para TRECE pide «que Jesús nazca en nuestro corazón para que entendamos la vida a la manera y al modo de que Él nos enseñó». 

felicitacion navidad osoro

La parroquia San Cristóbal recrea el volcán de La Palma en su belén

La parroquia San Cristóbal recrea el volcán de La Palma en su belén

ereo Madrid 23 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Belen volcan la palma 800x400 2

En la parroquia San Cristóbal, de la Ciudad Pegaso, cada año el belén es temático. «Un año nos centramos en Egipto, otro en Castilla y León...», cuenta el párroco, Gonzalo Colastro. En este, muy marcado por la actualidad, ha tenido un protagonismo especial la erupción de La Palma. Tanto, que han recreado el volcán como una forma de «concienciar para que tengamos presentes a las gentes de La Palma».

Para hacer el volcán, han utilizado dos tipos de piedra volcánica. Las coladas las ha recreado con cristales de roca envueltos en papel celofán de colores, y también ha envuelto en este papel un juego de luces navideñas que simulan las erupciones en cada una de las bocas. En la ladera también hay ceniza –«de olivo, del miércoles de ceniza»–, y han incorporado una máquina de vapor de agua para simular el humo. En realidad, han ido experimentando con los materiales porque «un volcán se hace una vez en la vida».

El párroco ha querido destacar un hecho nada casual en el montaje del belén de este año: «Lo queríamos tener listo para el tercer domingo de Adviento, como es costumbre, pero no nos dio tiempo porque estuvimos preparando la visita pastoral de monseñor Santos Montoya, obispo auxiliar de Madrid». Así que todo se retrasó hasta el lunes 13 de diciembre. «Saqué las más de 400 piezas, pero se hizo tarde para colocarlas», y dejó puesto un cartel en el belén, Peligro-zona evacuada. Justo ese día paró la actividad volcánica del Cumbre Vieja. Así como las figuritas fueron colocadas al día siguiente, «el deseo es que los palmeros puedan volver a casa por Navidad».

Buen Suceso organiza una adoración de desagravio para «dar vida» en lugar de muerte

Buen Suceso organiza una adoración de desagravio para «dar vida» en lugar de muerte

ereo Madrid 23 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso celebrará este jueves, 23 de diciembre, tras las Misa de 20:30 horas, una adoración con exposición del Santísimo extraordinaria. Será una «fiesta muy especial», señalan los jóvenes de la parroquia en la convocatoria, en la que «combatiremos el mal con sobreabundancia de bien, creando vida, alegría y felicidad». En definitiva, «dando vida y para nada muerte».

La vigilia clausurará el semestre y se plantea como desagravio por los pecados del mundo y en concreto por el cartel anticristiano colocado frente al templo. Además de la oración en el interior de la iglesia, con breves meditaciones sobre los acontecimientos previos al nacimiento de Jesús, los jóvenes saldrán por parejas a la calle para invitar a los transeúntes a participar.

Asimismo, a las puertas de la iglesia habrá un grupo de música cantando villancicos y se repartirá chocolate caliente a todo el que entre en la adoración.

Belén viviente solidario

La parroquia, que ya ha inaugurado su belén, celebrará este domingo, 26 de diciembre, un belén viviente protagonizado por los diferentes grupos. La entrada servirá para ayudar al proyecto El Porvenir, con el que Buen Suceso colabora en la región de Chiapas (México).

Ya el lunes 27 de diciembre, a las 21:30, habrá una vigilia de oración en memoria de los santos inocentes, aquellos mártires involuntarios que, aun sin saberlo, mueren revestidos y purificados por la sangre de Cristo.

El 9 de enero, festividad del Bautismo del Señor y conclusión de la Navidad, la parroquia celebrará una Misa de acción de gracias, a las 12:00 horas, por todos los niños que han sido bautizados en los dos últimos años.

La Iglesia organiza cenas y comidas especiales para los más vulnerables en la segunda Navidad de pandemia

La Iglesia organiza cenas y comidas especiales para los más vulnerables en la segunda Navidad de pandemia

ereo Madrid 23 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid

La Navidad llega un año más, y también para aquellas personas solas, en situación de vulnerabilidad o en situación de calle. La Iglesia redobla esfuerzos para no dejarlas solas, en este segundo año de pandemia en el que algunas de las cenas se harán presenciales, y otras se facilitarán mediante cestas o detalles de cariño.

«Este año, una vez más, queremos regalar la alegría de la Navidad a todos», explica Tíscar Espigares, responsable de la Comunidad de Sant’Egidio en Madrid. Una alegría que se comunica, «sobre todo, con el consuelo de saber que hay un amigo que te quiere y para quien eres importante. Porque Dios se encarna para comunicar precisamente eso a todo hombre y a toda mujer que vive en esta tierra».

Estas son algunas de las iniciativas para una Nochebuena y Navidad para todos:

  • Cáritas Diocesana de Madrid. De la mano del chef Martín Berasategui, Cáritas Diocesana de Madrid repartirá 1.000 menús navideños a familias en riesgo de exclusión social que atienden en sus programas.
  • Cáritas Madrid Universitaria. Los jóvenes de Cáritas Madrid Universitaria son fieles a la cita Nadie sin Cenar, que este año celebra su octava edición. Se repartirán, en la tarde de la Nochebuena, 400 menús entre las personas sin hogar del centro de Madrid, acompañándolas y felicitándoles la Navidad. Los universitarios se reunirán previamente en la cripta de la Almudena, donde recibirán la bendición del cardenal Osoro.
  • Mensajeros de la Paz. La tradicional cena para personas sin hogar del día de Nochebuena se celebrará este año en el Real Casino de Madrid. El menú está elaborado por el chef Paco Roncero, que preparará platos para 90 personas. En esta cena participará el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Simultáneamente, Mensajeros de la Paz acogerá en la iglesia de San Antón a otras 60 personas para cenar.
  • Comunidad de Sant’Egidio. Como cada año, la Comunidad Sant’Egidio de Madrid preparará más de 1.000 menús navideños para repartir el día 25 de diciembre, Navidad, entre las personas con las que comparten vida a lo largo del año: sin hogar, migrantes y refugiados, familias en dificultad, niños de las Escuelas de la Paz y ancianos solos. El menú consiste en ragú de ternera, pan, fruta, bebida y bolsa de dulces navideños. Además, se les entregará un kit de regalos gracias a las donaciones (en la imagen principal, voluntarios ya con los preparativos).
  • Santa Genoveva Torres Morales. Esta parroquia de Majadahonda repartirá el día de Nochebuena por la mañana desayunos, calor y compañía a las personas sin hogar del centro de Madrid.
  • Corazón de María. La tradicional cena de Nochebuena para las familias más necesitadas y vulnerables no se podrá celebrar este año; por eso, ha lanzado una campaña de donativos para la Cena de Navidad solidaria y virtual.
  • Nuestra Señora del Rosario de Filipinas. La cena que tradicionalmente celebra esta parroquia para las personas sin techo no podrá ser este año presencial, pero la parroquia ofrecerá una bolsa con el menú, preparado por los voluntarios de Confía, para 50 personas.
  • San Juan de Dios. Situada en la UVA de Vallecas, la parroquia San Juan de Dios organiza una cena de Nochebuena, el día 24 a las 20:30 horas, para un máximo de 60 personas en situación de calle, que están solas o que viven en precaria con otras muchas familias y poco espacio. Al finalizar, los comensales asistirán a la Misa del Gallo.
  • San Ramón Nonato. El comedor social San José, de la parroquia San Ramón Nonato, en Puente de Vallecas, invita a cenar en Nochebuena a personas que vivan solas. Habrá dos turnos para garantizar las medidas de seguridad, a las 18:00 y a las 21:00 horas. En total asistirán 70 personas, que después participarán en la Misa del Gallo. Además, las personas que son atendidas en el comedor recibirán el día 24 una cesta con su cena especial de Navidad para llevarla a casa.
  • Basílica parroquia Nuestra Señora de Atocha. Como ya hiciera el año pasado, la parroquia suspende la cena presencial de Navidad que todos los años ofrecía a 150 personas atendidas por Cáritas, pero no por ello se quedarán sin una cena un poco más especial esa noche. Por eso, se buscan familias que se hermanen con las personas vulnerables y les acompañen con un gesto de cariño, un detalle, una felicitación y una cesta de alimentos.
  • Santa Teresa de Calcuta Santa Teresa de Calcuta. Esta parroquia de Vicálvaro ha organizado una castañada solidaria para el día 24 de diciembre por la mañana en el barrio. Además de felicitar la Navidad por las calles, la comunidad parroquial recaudará fondos para las obras sociales que tienen en marcha.

Página 2694 de 9634

  • 2689
  • 2690
  • 2691
  • 2692
  • 2693
  • 2694
  • 2695
  • 2696
  • 2697
  • 2698
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara