• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Las jóvenes del proyecto 'Nazaria baja a la calle' comparten gastronomía esta Navidad

Las jóvenes del proyecto 'Nazaria baja a la calle' comparten gastronomía esta Navidad

ereo Madrid 27 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid/Cáritas
  • Firma: Las jóvenes del proyecto 'Nazaria baja a la calle' comparten gastronomía esta Navidad

Se trata de un grupo de ocho jóvenes, de entre 18 y 25 años de edad, que están en el proyecto que lleva a cabo Cáritas Diocesana de Madrid junto con las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, 'Nazaria baja a la calle'. Se trata de un piso tutelado para mujeres jóvenes en riesgo social, cuyo objetivo fundamental es la formación y la consolidación de habilidades para poder tener una vida adulta autónoma. Todas ellas se están formando, algo que compatibilizan con trabajos temporales de media jornada, prácticas prelaborales y voluntariado.

Dado que se trata de jóvenes procedentes de América Latina, África y Asia, una de las actividades con las que celebran estos días navideños es compartiendo gastronomía multicultural. Para ello han organizado la Semana gastronómica intercultural. La comida alrededor de la mesa, todas juntas, es un espacio de relación y diálogo fundamental para este proyecto. Se sentarán a degustar diferentes platos elaborados por ellas: el único requisito es que esa comida sea especial para las jóvenes y que tenga un significado que quieran compartir.

Y es que las vivencias, orígenes, perfil, cultura, creencias e intereses de estas mujeres son diversos y suponen un enriquecimiento y aprendizaje para todas las personas que forman parte de este proyecto. Son mujeres jóvenes, inteligentes, fuertes, alegres y luchadoras, con principios y valores sólidos, preocupadas por la desigualdad, la justicia social y el medio ambiente, con inquietudes e interés por aprender que las hacen superarse día a día y tener una alta motivación para superarse.

«Que las familias cristianas sean escuelas de amistad, de amor y de gratuidad»

«Que las familias cristianas sean escuelas de amistad, de amor y de gratuidad»

ereo Madrid 26 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

En el Evangelio proclamado este domingo, 26 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia, María y José creen haber perdido a Jesús, que se ha quedado en el templo:

—Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Tu padre y yo te buscábamos angustiados —plantea la Virgen al encontrarlo.

—¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre? —responde Jesús.

«Jesús nos hace ver que el centro, el que dinamiza, el que sostiene la vida, el que hace que todo sea nuevo es mi Padre, el Padre de Jesús. La relación con Dios, la sabiduría que nos da Dios, es central», ha asegurado el cardenal Carlos Osoro en la celebración en la catedral de la Almudena.

En esta fiesta, ha proseguido el arzobispo de Madrid, «recordamos que Jesús creció y aprendió a caminar por la vida en el seno de una familia», pero vemos también que sus miembros centraron «la vida y la existencia en Dios». «La familia de Nazaret puede ser un ejemplo para nuestras familias cristianas», ha aseverado. «A pesar de la situación de crisis que atraviesa la familia, […] tal y como la presenta el cristianismo, es el ámbito privilegiado para las relaciones humanas desde la libertad, desde la gratuidad, y favorecedor del crecimiento personal, social y religioso».

La belleza de la familia alcanza su plenitud en la Sagrada Familia, ¡vivid con su amor!

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) December 26, 2021

Tres tareas

En este sentido, aludiendo a la promulgación hace cinco años de la exhortación apostólica postsinodal Amoris laetitia sobre la belleza del amor, el purpurado ha recordado que «no basta con reiterar el valor de la familia», que también hay que hacerlo, sino que «es necesario convertirnos en custodios de la belleza de la familia». Para lograrlo, ha dado «tres tareas esenciales» a las familias: «cuidar la fe», «cuidar la unidad» y «cuidar la verdad».

Custodiar la fe, ha detallado, «es la manera de no sucumbir al dolor ni dejarnos caer en la resignación». «Abríos a la confianza en Dios. La oración no es fuga, no es escapar de los problemas, es el arma para custodiar el amor y la esperanza en las familias», ha añadido, reconociendo que «a veces no es fácil levantar la mirada cuando estamos en dificultades» y pidiendo «que en vuestras casas haya referencias reales a vuestra adhesión a Dios».

Al mismo tiempo, ha proseguido, «hay que cuidar la unidad» porque Jesús quería «que todos sean uno, donde reine la fraternidad». «La división es una enfermedad mortal –ha desgranado–. Son muchos los pecados contra la unidad: envidias, celos, intereses personales, juicios… Estáis llamadas las familias a la unidad».

Por último, ha señalado que «custodiar la verdad no significa defender ideas, convertirnos en guardianes de doctrinas o dogmas», sino «permanecer unidos a Cristo, estar consagrados al Evangelio y dejarnos orientar por el Evangelio de Jesucristo». Se trata de «ser testigos aun cuando haya que pagar el precio de ir contra corriente».

«En esta fiesta de la Sagrada Familia, en esta fiesta de todas nuestras familias, la familia de Nazaret es un ejemplo claro y precioso para centrar la vida no en mi interés, sino en lo que Dios me ofrece a mí. Pedimos al Señor que las familias cristianas sean escuelas de amistad, de amor y de gratuidad», ha concluido en la Misa, en la que han concelebrado monseñor José Cobo y monseñor Santos Montoya y han estado presentes los delegados de Laicos, Familia y Vida, José Barceló y María Bazal.

Continúan las celebraciones

Tras las Misas del Gallo y Navidad y la de la Sagrada Familia, las celebraciones de catedral continúan con el siguiente programa:

  • Sábado 1 de enero
    12:00 horas. Misa en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios y Jornada Mundial de la Paz.
  • Jueves 6 de enero
    12:00 horas. Eucaristía de la Epifanía del Señor.

Belén y Museo Catedral

El belén de la catedral estará instalado, como es habitual, en el atrio de entrada al templo y se puede visitar desde el día de Navidad hasta el 9 de enero, de 10:00 a 20:00 horas. Los días de Navidad, Año Nuevo y Epifanía, el horario de visitas es de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.

El Museo de la Catedral de la Almudena abre sus puertas durante las fechas navideñas todos los días, excepto las festividades con Eucaristía solemne, y el 24 de diciembre.

Misa del Gallo: «Hoy nos ha nacido el Salvador. Dios nos ha manifestado una manera de vivir y de existir absolutamente nueva»

Misa del Gallo: «Hoy nos ha nacido el Salvador. Dios nos ha manifestado una manera de vivir y de existir absolutamente nueva»

ereo Madrid 25 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

«Hoy nos ha nacido el Salvador. […] Dios ha venido a este mundo, Dios se ha hecho presente, Dios tomó rostro humano entre los hombres y Dios nos ha manifestado una manera de vivir y de existir absolutamente nueva». Así arrancó el arzobispo de Madrid su homilía en la Misa del Gallo en la catedral, cuando el reloj marcaba las 00:30 horas este día de Navidad.

«Es un día de alegría para todos los hombres. […] Es un día en el que, como nos ha dicho el profeta, el pueblo, el mundo, los hombres, que caminaban en tinieblas, han visto una luz grande. Habitaban en sombras y una luz ha brillado y sigue brillando», abundó.

En la celebración, en la que estuvo acompañado por los obispos auxiliares monseñor José Cobo, monseñor Santos Montoya y monseñor Jesús Vidal, el cardenal Carlos Osoro incidió en la «necesidad de acoger esta manera de vivir y de entender la vida» que nos da el Salvador y de «bendecir su nombre con nuestras palabras y nuestras obras». Y alentó a «proclamar la grandeza de este Dios», a «contar a todos los pueblos, en las diversas situaciones en las que están, las maravillas que se realizan en los hombres y mujeres que acogen en su corazón la vida de Jesucristo Nuestro Señor».

Cuando nace la Vida no hay lugar para la tristeza. ¡Feliz Navidad!

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) December 25, 2021

Sed en Soto del Real

El purpurado planteó si, «en estos momentos», «¿no es importante anunciar que Cristo ha venido a este mundo, que una manera nueva de existir y de vivir es entregada al hombre, y no por otros hombres, sino por un Dios que ha tomado rostro humano, que se convierte en maravilla de consejero, que se convierte en Príncipe de la Paz?».

Hoy, prosiguió, «el ser humano tiene sed, ¿seremos capaces de abrevar esa sed?». Para ilustrarlo contó que este viernes, 24 de diciembre, estuvo en la cárcel de Soto del Real y bautizó a «un muchacho de Irán», que «no conocía al Señor y lo ha conocido en la cárcel». «La noche, cerrada para este joven, que terminó en una cárcel de aquí en Madrid, se ha convertido en claridad», aseveró.

A los internos, según contó el cardenal Osoro, les explicó que «Jesús no te pregunta qué hiciste»: «Él se acerca a ti y te abraza. Dios te ama, no te juzga, te quiere. Está contigo en todas las circunstancias que vives. Quiere darte tu vida. Acógela. No dudes. Algo habéis hecho y por eso estáis aquí, pero Jesús te abraza y te dice: “No lo hagáis más. Sigue mis pasos”».

«La Navidad no puede ser secuestrada por el consumismo»

Volviendo ya la vista a todos, el arzobispo de Madrid remarcó que «Él quiere encontrar sitio en nuestro corazón, pero, queridos hermanos, ¿tenemos espacio para Él cuando viene a nuestro pueblo?». «Quizá estamos llenos de nosotros mismos y no hay sitio ni tiempo para Dios. ¿Quién tiene un espacio interior para Él?, ¿cómo lo preparamos? ¿Hay en nuestra sociedad un sitio para Dios o intentamos que de esta cultura y de esta sociedad desaparezca Dios? ¿Hay un intento soslayado, no directo, de matar y de eliminar la presencia de Dios?», cuestionó.

En este sentido, concluyó la homilía advirtiendo de que «se confunden quienes hacen esto» y aseguró que «no hay Navidad sin Jesús». «Podemos invitar muchas cosas, muchas distracciones… La Navidad no puede ser secuestrada por el consumismo», añadió.

Prosiguen las celebraciones

Un año más, la catedral de Santa María la Real de la Almudena está acogiendo las celebraciones litúrgicas de Navidad, que continúan con el siguiente programa:

  • Domingo 26 de diciembre
    12:00 horas. Eucaristía en la festividad de la Sagrada Familia, que tiene como lema Anunciar el Evangelio de la familia hoy. Puede seguirse en directo por el canal de YouTube del Arzobispado. Al término de la misma, el arzobispo recorre el templo bendiciendo a las familias presentes. Se han suspendido los saludos durante el resto del día y la adoración de la tarde por la situación de pandemia.
  • Sábado 1 de enero
    12:00 horas. Misa en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios y Jornada Mundial de la Paz.
  • Jueves 6 de enero
    12:00 horas. Eucaristía de la Epifanía del Señor.

Belén y Museo Catedral

El belén de la catedral está instalado, como es habitual, en el atrio de entrada al templo y se puede visitar desde el día de Navidad hasta el 9 de enero, de 10:00 a 20:00 horas. Los días de Navidad, Año Nuevo y Epifanía, el horario de visitas es de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.

El Museo de la Catedral de la Almudena abre sus puertas durante las fechas navideñas todos los días, excepto las festividades con Eucaristía solemne, y el 24 de diciembre.

Vídeo del cardenal Osoro: «Que Jesús nazca en nuestro corazón»

Vídeo del cardenal Osoro: «Que Jesús nazca en nuestro corazón»

ereo Madrid 24 Diciembre 2021
  • Titulo: Infomadrid

«Que Jesús nazca en nuestro corazón para que entendamos la vida a la manera y al modo que Él nos enseñó». Esta es la invitación que hace el arzobispo de Madrid en un mensaje de Navidad grabado para TRECE.

El cardenal Carlos Osoro incide en que el nacimiento del Señor en Belén es «el acontecimiento más grande de la historia» y «ha cambiado absolutamente todo». «Este Niño que nace en Belén ha cambiado nuestra manera de entendernos, de relacionarnos, de admirar incluso toda la Creación, y hacernos ver que todo ha sido creado para nosotros», asevera.

Además de animar a contemplar a Jesús en el pesebre, se detiene en la Virgen María, «aquella que nos dio como Madre Nuestro Señor» y en san José, «un hombre de fe y de gracia que fue capaz de acompañar a Dios en este mundo y nos invita a nosotros a hacer lo mismo». «¡Feliz Navidad para todos, que el Señor os bendiga y os guarde», concluye.

Página 2693 de 9634

  • 2688
  • 2689
  • 2690
  • 2691
  • 2692
  • 2693
  • 2694
  • 2695
  • 2696
  • 2697
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara