• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Santísima Trinidad de Collado Villalba continúa estudiando el Evangelio de san Lucas en sus charlas formativas

Santísima Trinidad de Collado Villalba continúa estudiando el Evangelio de san Lucas en sus charlas formativas

ereo Madrid 26 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santísima Trinidad de Collado Villalba continúa estudiando el Evangelio de san Lucas en sus charlas formativas
  • Fin Agenda: 01-02-2022

La parroquia Santísima Trinidad (San Fernando, 2) de Collado Villalba continúa con las sesiones formativas para este curso pastoral 2021-2022. Unas charlas que se imparten con una periodicidad quincenal, los martes, a las 19:45 horas, en los salones parroquiales.

El Evangelio de san Lucas será el tema que centre las próximas sesiones. Impartidas por José María Crespo y César Montero, párroco y vicario parroquial del templo respectivamente, se podrán escuchar los días 1 y 15 de febrero.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Entidades salesianas lanzan la campaña 'Jóvenes en positivo' para dar una visión de una juventud activa y transformadora

Entidades salesianas lanzan la campaña 'Jóvenes en positivo' para dar una visión de una juventud activa y transformadora

ereo Madrid 25 Enero 2022
  • Titulo: Salesianos
  • Firma: Entidades salesianas lanzan la campaña 'Jóvenes en positivo' para dar una visión de una juventud activa y transformadora
  • Fin Agenda: 25-01-2022

Entidades salesianas han presentado la campaña Jóvenes en positivo, que pretende cambiar la imagen que tenemos de los y las jóvenes y mostrar esa juventud activa y generadora de cambio y transformación. En el acto, dos jóvenes han leído un manifiesto en apoyo a una juventud crítica, solidaria y transformadora.

José Miguel Núñez, director del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil (CNSPJ), ha explicado que «durante la pandemia se ha puesto una carga de responsabilidad grande en la juventud. Les culpamos de la propagación de la enfermedad, de falta de solidaridad y de ser irresponsables, pero poco se habla de las consecuencias que la pandemia les provocará, de sus dificultades o de su implicación».

Para ello, desde febrero a junio se difundirán una serie de artículos escritos por jóvenes sobre los temas que les preocupan: igualdad de género, medio ambiente, salud mental, empleo, espiritualidad y cambio social. Además, la campaña va a contar con una WhatsApp Serie, Ahora tú, dirigida por Antonio Cuadri, director y guionista de películas y series, como Eres mi héroe, Al Salir de Clase, Manolito Gafotas o Unidad Central. La WhatsApp Serie constará de 12 capítulos de 90 segundos en los que se cuenta la vida de dos jóvenes: cómo les ha afectado la pandemia, las relaciones en el instituto, cómo afrontan su futuro…

La campaña Jóvenes en positivo está promovida por la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, Escuelas Salesianas, Misiones Salesianas, las ONGD Jóvenes y Desarrollo y Bosco Global, y el CNSPJ. Son entidades salesianas que, desde diferentes ámbitos, trabajan en nuestro país con unos 170.000 jóvenes en la escuela, la formación profesional, el asociacionismo y el tiempo libre, o en 380 proyectos para jóvenes en riesgo de exclusión, inmigrantes o con más dificultades.

En el mundo hay más de 1.800 millones de personas que tienen entre 10 y 24 años. «Son la generación de jóvenes más grande de la historia y un porcentaje muy grande quiere participar en la construcción de un mundo mejor», añade Núñez. Los jóvenes tienen derecho a implicarse, a ser creativos, a ser solidarios, a formar una familia, a trabajar por el bien común… y para ello necesitan tener la oportunidad, ser acompañados y que confiemos en ellos.

Los Salesianos y las Salesianas de todo el mundo trabajan educando y formando a la juventud, sobre todo a la más vulnerable, con el objetivo de que puedan disfrutar de un futuro feliz. Sin embargo, ciertas «amenazas externas» pueden tener un grave impacto en su futuro, como es la crisis climática, social y sanitaria que el planeta está sufriendo. Por ello, creen que es el momento de pensar en el modelo de vida que quieren para los jóvenes, y, además, hacerlo con ellos. Como organizaciones salesianas están comprometidas en favor de la ecología integral y el cuidado de la Casa Común, el desarrollo sostenible, la solidaridad, la justicia y el futuro de los jóvenes.

Toda la información sobre Jóvenes en positivo se puede encontrar en esta página web.

Rosa María Abad recibió del Papa el ministerio de catequista: «Ser catequista es 24/7»

Rosa María Abad recibió del Papa el ministerio de catequista: «Ser catequista es 24/7»

ereo Madrid 25 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Fue precioso», un acto «muy bonito» que no hizo sino confirmar el compromiso de Rosa María Abad con la Iglesia. Así vivió esta catequista madrileña el acto del pasado domingo, 23 de noviembre, en el que el Papa Francisco le confirió el ministerio de catequista, convirtiéndose en la primera en recibirlo en la diócesis de Madrid y en la Iglesia española. En una entrevista para el programa Iglesia al día de TRECE, Abad ha contado que antes de la ceremonia mantuvo un encuentro con el Pontífice y que este le dijo un escueto, pero intenso «¡adelante!».

Ell va a seguir con una labor en la Iglesia que «está bien» que se les reconozca a los laicos, pero que es mucho más. «Como dicen ahora, ser catequista es 24/7, todos los días», porque «si sientes a Dios dentro de ti tienes que sacarlo fuera» y «eso es hacer catequesis», llevar a Dios a los demás. Tanto si lo buscan como si no: el catequista es un «puente» entre el hombre y Dios y luego «ya es cuestión de Dios lo que pase con esa persona».

El ministerio de catequista supone para esta madrileña una responsabilidad, pero «también es verdad que cuando se confía en Dios… Si Él me ha puesto aquí es por algo, Él sabrá, es dejar en sus manos el camino» y «que me lleve donde Él quiera». Por el momento, volverá el miércoles a sus catequesis en la parroquia Santísimo Cristo de la Victoria. A sus niños ya les había contado el último día lo que iba a pasar «y estaban muy ilusionados»; ahora les llevará la cruz «tan bonita que nos regaló el Papa».

El beneplácito de Roma

Rosa María Abad quedó instituida como ministra de la catequesis en una ceremonia en la que el Santo Padre instituyó con el ministerio a otros siete laicos (dos de Perú, dos de Brasil, una de Ghana, uno de Roma y uno de la ciudad polaca de Lodz).

La catequista madrileña acudió a la capital de Italia acompañada por el delegado episcopal de Catequesis de la diócesis de Madrid, Manuel María Bru, y el párroco de Santísima Trinidad de Madrid, Ángel Caballero.Los tres mantuvieron una reunión en el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización con sus dos oficiales, Eugenio Bruno y Christian Chira, encuentro al que acudió su secretario presidente, monseñor Francesco Spinelli.

Durante la reunión se presentó el proyecto catequético de la diócesis de Madrid Con Jesús, discípulos en la misión, que fue valorado muy positivamente. En concreto, los oficiales pontificios destacaron la apuesta decidida por una catequesis kerigmática, la ordenación de los itinerarios siguiendo los ciclos y tiempos litúrgicos, la introducción de los nuevos recursos digitales y la incorporación de la experiencia de las liturgias de la Palabra al estilo de los orarios, entre otros.

Rosa Maria Abad 800x400 3

Hermandades del Trabajo celebra su 75 aniversario presentando nuevo logotipo y compartiendo su carisma en un vídeo

Hermandades del Trabajo celebra su 75 aniversario presentando nuevo logotipo y compartiendo su carisma en un vídeo

ereo Madrid 25 Enero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Hermandades del Trabajo celebra su 75 aniversario presentando nuevo logotipo y compartiendo su carisma en un vídeo
  • Fin Agenda: 25-01-2022

El 16 de julio de 2022 se celebran los 75 años de la fundación de Hermandades del Trabajo.

Con este motivo, el movimiento ha estrenado varios logotipos conmemorativos con el lema Un nuevo mundo, una misma llamada. Y ha hecho público un vídeo para compartir su carisma apostólico-social en el momento social.

75 aniversario

Este año se cumplen más de siete décadas desde el nacimiento y creación de esta obra de trabajadores y para trabajadores que ha estado al lado, especialmente, de los más vulnerables; luchando y apoyándolos con obras y servicios sociales que contribuyeran a la formación y el avance de los trabajadores y sus familias.

Más de setenta años dando testimonio en los ambientes laborales y en la sociedad con el objetivo de hacer presente a Jesucristo trabajador en el mundo del trabajo.

Hoy, Hermandades sigue proponiendo la renovación cristiana de las estructuras sociales, mediante la adecuada capacitación y promoción integral de los trabajadores: afiliados, simpatizantes, familias, jóvenes, mujeres, jubilados, inmigrantes, desempleados…

Y es que, esta obra apostólico-social puesta en marcha por un sacerdote emprendedor, el siervo de Dios Abundio García Román, cumple 75 años sabiendo que su labor sigue siendo actual y cada vez más necesaria.

Página 2616 de 9634

  • 2611
  • 2612
  • 2613
  • 2614
  • 2615
  • 2616
  • 2617
  • 2618
  • 2619
  • 2620
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara