La Delegación Episcopal de Jóvenes ha convocado la Mesa Diocesana de Jóvenes este sábado, 29 de enero. En esta ocasión, explica la delegada, Laura Moreno, la mesa tiene un marcado carácter sinodal puesto que se celebra en plena fase diocesana del Sínodo de los Obispos. «El Sínodo promueve también consolidar la experiencia del trabajo conjunto en la diócesis», y esto es precisamente lo que hace la mesa, concebida como un espacio de encuentro de las diversas realidades de pastoral con jóvenes integrada por representantes de las mesas de jóvenes de las vicarías y de los movimientos y asociaciones.
La del día 29 será la tercera mesa convocada hasta la fecha, y en esta ocasión, con motivo del Sínodo, se abre la participación a todos aquellos que quieran participar. La idea es, como indica Moreno, «que sea la mesa el eje de la propuesta sinodal», que esta vivencia sea formativa y experiencial, y que los jóvenes puedan replicarla luego en sus parroquias, en su universidad, en la vicaría… Por eso habrá una primera parte en la que se abordará qué es y qué no es un Sínodo, una aproximación al Sínodo actual, y la vocación laical en la Iglesia sinodal, entre otros; una segunda de oración y silencio reflexivo, de escucha mutua y atención a las mociones del Espíritu, y una tercera de puesta en común.
La jornada contará con el acompañamiento, desde Roma, de la hermana María Luisa Berzosa (en la imagen inferior), jesuitina y consultora del Sínodo, «que tiene una larga experiencia en acompañar a grupos y sobre todo en acompañar el proceso sinodal». Ella será quien guíe este «proceso extraordinario de la mesa», que estará coordinada por «cinco jóvenes que vienen del Plan Esperanza». En el último tramo del encuentro se recogerán las aportaciones al proyecto marco de pastoral con jóvenes de la Conferencia Episcopal Española y se ofrecerá información actualizada sobre la Javierada y la Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago.
![Maria Luisa Berzosa]()
Propuestas concretas para este curso
Asimismo, los coordinadores de la mesa presentarán dos iniciativas para este curso. La primera, Red Fratelli, que se pondrá en marcha en marzo a propuesta del arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, a partir del acompañamiento que él mismo está haciendo a los políticos católicos iberoamericanos y españoles. Y la segunda, un proyecto liderado por un grupo de jóvenes, acompañado por sacerdotes y religiosos, que consiste en un mapa formativo que ayude con recursos a las parroquias y movimientos en su trabajo pastoral.
Todo esto responde, como concluye la delegada, «a la realidad que se va presentando». Un tema que entronca con el Sínodo, porque «está muy bien lo que hace cada uno, pero si lo ponemos en común y descubrimos las cosas que tienen más fortaleza, más debilidad, ese trabajo será más rico para todos».
La Mesa Diocesana de Jóvenes tendrá lugar desde las 10:30 hasta las 14:00 horas, en la sede de la Delegación de Jóvenes (plaza de San Juan de la Cruz, 2B). Por razones organizativas y sanitarias, es necesario inscribirse aquí.