• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La catedral acoge una Misa de acción de gracias en el 25 aniversario de la ordenación episcopal del cardenal Osoro

La catedral acoge una Misa de acción de gracias en el 25 aniversario de la ordenación episcopal del cardenal Osoro

ereo Madrid 16 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral acoge una Misa de acción de gracias en el 25 aniversario de la ordenación episcopal del cardenal Osoro
  • Fin Agenda: 22-02-2022

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el martes 22 de febrero, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía en acción de gracias por los 25 años de la ordenación episcopal del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. La entrada es libre hasta completar el aforo y la celebración se desarrollará conforme a las pautas sanitarias vigentes por la pandemia. También podrá seguirse por YouTube.

Como recoge su biografía en la web diocesana, el 22 de febrero de 1997 Carlos Osoro fue nombrado obispo de Orense por el Papa san Juan Pablo II. El 7 de enero de 2002 fue designado arzobispo de Oviedo, de cuya diócesis tomó posesión el 23 de febrero del mismo año. Además, desde el 23 de septiembre de 2006 hasta el 9 de septiembre de 2007, fue el administrador apostólico de Santander.

El 8 de enero de 2009, el Papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Valencia y el 18 de abril de ese año tomó posesión de la archidiócesis, donde permaneció hasta su nombramiento como arzobispo de Madrid en 2014 por parte del Papa Francisco.

Asimismo, es ordinario de fieles católicos orientales residentes en España desde junio de 2016, año en el que también fue creado cardenal por el Papa, y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española desde marzo de 2020.

 

Así se celebra la Semana del Matrimonio en Madrid

Así se celebra la Semana del Matrimonio en Madrid

ereo Madrid 16 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid

Coincidiendo con la festividad litúrgica de san Valentín, este lunes, 14 de febrero, arrancó la Semana del Matrimonio impulsada por la Conferencia Episcopal Española. Enmarcada en el Año Familia Amoris laetitia, es una oportunidad para que los matrimonios católicos renueven su compromiso y, a su vez, para mostrar a la sociedad la belleza de este sacramento.

Con el lema Matrimonio es +, se ha creado una web específica, matrimonioesmas.org, y se ha desarrollado una app en la que se incluyen diferentes actividades para crecer en la vida matrimonial: un retiro para matrimonios, una meditación diaria, diálogos conyugales de cine, vídeos con testimonios o la agenda con las iniciativas en las diócesis...

Semana del Matrimonio 800x400 2

Cinco y diez años casados

En el inicio de esta semana, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que subraya precisamente que «el amor es comprensivo, servicial, no tiene envidia, cree, no pasa nunca...» y que «esto lo viven cada día tantos y tantos matrimonios cristianos»

El amor es comprensivo, servicial, no tiene envidia, cree, no pasa nunca... Esto lo viven cada día tantos y tantos matrimonios cristianos. En la fiesta de san Valentín arranca la Semana del Matrimonio, en la que recordamos que #MatrimonioEsMás.

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) February 14, 2022

En la diócesis, el Secretariado de Familia y Vida de la Delegación Episcopal de Laicos, Familia y Vida ha decidido concentrar varias actividades el sábado 19 de febrero. Por la mañana, en la vicaría VII, se impartián dos conferencias sobre el capítulo VI de Amoris laetitia:

  • El amor en el matrimonio, una charla coloquio dirigida por Elena San Román. Se desarrollará en el colegio San Luis de los Franceses (Portugalete, 1), de Pozuelo, de 10:30 a 14:00 horas
  • Sanar las heridas a la luz de Amoris laetitia, por Virginia Cagigal. Se desarrollará en el colegio Veracruz (carretera El Escorial, 25), de Galapagar, de 10:45 a 13:30 horas.

Ese mismo día, a las 20:30 horas, se celebrará una vigilia de adoración en la ermita de San Isidro (paseo del Quince de Mayo, 62) con textos de la exhortación apostólica del Papa. Esta será la primera de una serie de adoraciones que desarrollará a lo largo del curso la Vicaría VI con motivo de la reciente declaración del Año Santo de san Isidro, que fue un modelo de esposo y, junto a santa María la Cabeza, un ejemplo para las familias cristianas.

Las celebraciones serán clausuradas el domingo 20 de febrero, a las 12:00 horas, con una Misa en la catedral de Santa María la Real de la Almudena presidida por el arzobispo y animada por un coro formado por familias de la parroquia Santa Teresa Benedicta de la Cruz. También podrá seguirse por el canal de YouTube del Arzobispado. A ella están invitados de forma especial los matrimonios que este 2022 cumplen cinco y diez años de casados, que se pueden inscribir enviando sus datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 91 366 59 21.

Podrá encontrarse más información sobre los actos de la Semana del Matrimonio próximamente en la web de la delegación, delfam.es.

V Encuentro Regional de Jóvenes Cofrades: «La juventud está presente en la Iglesia; hay cantera»

V Encuentro Regional de Jóvenes Cofrades: «La juventud está presente en la Iglesia; hay cantera»

ereo Madrid 15 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses / Fotos: Jesús Nazareno de Móstoles

«Qué sensación entrar en la iglesia y que no sean todo cabezas con canas». Con el máximo respeto, pero con toda la espontaneidad, Blanca, de 22 años, expresa lo que sintió durante el V Encuentro Regional de Jóvenes Cofrades, que se celebró en Móstoles el pasado sábado, 12 de febrero. Ella formó parte del importante grupo de jóvenes cofrades que se reunieron en una cita pospuesta desde hace dos años por la pandemia y que resultó todo un éxito.

«Cuando empezaron a organizarlo yo pensaba que no iba a venir nadie, que estaríamos los de la parroquia [Nuestra Señora de la Asunción de Móstoles] y ya, pero la verdad es que fue un regalo». Porque en la localidad mostoleña se congregaron cerca de 100 jóvenes de 19 hermandades de la comunidad, incluidas las madrileñas Jesús de Medinaceli, Nuestra Señora de los Siete Dolores, Los Gitanos, Los Estudiantes, La Borriquita, Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad de Villaverde o la Real Esclavitud de la Almudena. Participaron también miembros de la Junta Directiva de los Encuentros Nacionales de Jóvenes Cofrades (JOHC).

Jovenes cofrades 800x400 2

El programa incluía dos charlas, una sobre Los jóvenes y la fe y otra sobre Ser parte de un grupo joven en una hermandad. Fue «muy enriquecedor», explica Blanca, y además surgieron muchas preguntas sobre cómo vivir la fe en la universidad, en el trabajo… Igualmente se puso de manifiesto «cuánto de necesario es que te rodees de gente que comparta lo mismo que vives tú, porque al final la fe es un camino conjunto, no de uno solo».

Precisamente vivir la fe en comunidad es lo que a Blanca le llevó a la hermandad de Nuestra Señora de los Santos (patrona de la localidad de Móstoles). Mientras «otros amigos te regalan un bolso por tu cumpleaños», a ella su amigo Aarón la inscribió en la hermandad por su cumple, que por cierto es el 12 de septiembre, mismo día de la fiesta mayor de su Virgen. «Compartir el día con Ella es una maravilla».

Jovenes cofrades 800x400 7

Procesión extraordinaria y Eucaristía por el fin de la pandemia

Aarón es también joven cofrade y uno de los organizadores del encuentro, junto a Javier Sanmartín (ambos hermanos de Jesús Nazareno). Para el primero, el día fue una «verdadera alegría», todo posible «gracias a Dios y a la Virgen». Tras las charlas, organizaron una yincana por Móstoles en la que, siguiendo las pistas que extraían de citas evangélicas, pudieron conocer ya de paso más de cerca la historia de la ciudad y su relación con los hechos del 2 de mayo. El ayuntamiento les ayudó mucho en esto, agradece Aarón, dándoles acceso incluso a la casa de Andrés Torrejón, el alcalde que aquel día de 1808 llamó a los mostoleños en auxilio de los madrileños frente a los franceses.

Tras una comida de fraternidad, la jornada concluyó con una procesión conjunta de las cinco hermandades de Móstoles por las calles de la localidad, un hecho extraordinario nunca visto hasta la fecha. A la salida procesional le siguió una Eucaristía presidida por el obispo de Getafe, monseñor Ginés García Beltrán, en la que, cuenta Aarón, animó a los jóvenes a «que no paremos, que sigamos con esa ilusión y esas ganas de dar testimonio público de fe en las calles».

Jovenes cofrades 800x400 3

Fueron unos actos todos ellos, como puntualiza Javier (también portavoz de las hermandades de Móstoles), «en plegaria por el fin de la pandemia, por los fallecidos por la COVID-19 y por los enfermos». Aarón interviene para resumir el día como «un acabose» para la relación de los jóvenes cofrades de Madrid. «Ya teníamos amistad [de hecho tienen un grupo de WhatsApp], pero el encuentro ha sido clave, nos ha unido mucho más de lo que estábamos». Y Javier concluye: «La juventud está presente en la Iglesia; hay cantera».

El VI Encuentro Regional de Jóvenes Cofrades se celebrará el año que viene y será organizado por la congregación de los Siete Dolores, con sede canónica en la parroquia Santa Cruz de la calle Atocha.

La Salle convoca al sector educativo a un congreso para reinventar la educación en la era de la incertidumbre

La Salle convoca al sector educativo a un congreso para reinventar la educación en la era de la incertidumbre

ereo Madrid 15 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: La Salle convoca al sector educativo a un congreso para reinventar la educación en la era de la incertidumbre
  • Fin Agenda: 15-03-2022

La Salle, institución educativa con 300 años de historia, celebrará el martes 15 de marzo, en el Teatro Goya (Sepúlveda, 3-5), el congreso EQUIS. Un interrogante sobre el ser, el contexto y la educación. Un encuentro que pretende ser un llamamiento a todo el sector educativo para la reinvención de la educación en la actual era de la incertidumbre. Una cita para fijar las bases de un nuevo modelo educativo que ha de adaptarse necesariamente al tiempo presente, y que está marcado por avances nunca imaginados, que abocan a la sociedad a un futuro incierto, y que llevan a repensar el modelo educativo para adaptarlo a las nuevas necesidades.

Inmersa en su propia revolución educativa, La Salle quiere así situar la educación en el centro del debate público. Será un encuentro en el que invitará a una reflexión compartida sobre el contexto en el que se desarrolla la cuarta revolución industrial y el papel de los centros educativos ante esa realidad.

Para hablar de los cambios estructurales actuales, reunirá a especialistas en materias y disciplinas que integran y explican el mundo actual: desde la filosofía a la psicología, pasando por la geopolítica, la inteligencia artificial, junto a la visión de cooperantes, emprendedores, además del testimonio de profesores y alumnos, y la valoración de las familias.

Entre los ponentes confirmados figuran Pedro Huertas, filósofo y secretario general de la Red de Escuelas Católicas; Idoia Salazar, emprendedora y referencia en inteligencia artificial; Nacho Dean, naturalista y divulgador; la joven estudiante Marta Borrell, quien ha llevado hasta la ONU sus reivindicaciones sobre la educación tras grabar un documental en Mozambique; el periodista y director de Magisterio, José María de Moya; la psicóloga María Jesús Álava-Reyes; Juan Fernández-Aceytuno, ingeniero, empresario y fundador del think tank Know Square; Paula Farias, médico, cooperante, ex presidenta de Médicos sin Fronteras y escritora; y Jorge Sierra, integrante del Equipo Distrital de La Salle, conferenciante TED y ex presidente de Wikimedia España.

Una pluralidad de voces y testimonios para abordar cuestiones como ¿qué modelo de escuela puedo proponer teniendo en cuenta mi identidad?, ¿qué es educar de verdad?, ¿cómo dar voz al niño y alzar la voz de los educadores para que se comprenda que la construcción del ser es el auténtico motor del cambio?, ¿cómo acompañar a nuestros alumnos en la construcción de su persona?, ¿cómo desarrollar un juicio crítico ante el exceso de información?, ¿cómo afectan a los alumnos las redes sociales controladas por algoritmos?, ¿cómo preparar a los alumnos para un mundo de polarización ideológica?

El título del congreso, EQUIS. Un interrogante sobre el ser, el contexto y la educación, responde al convencimiento de que los tiempos que vivimos exigen una nueva educación que responda a los interrogantes del momento.

La Salle dará a conocer en este foro algunas de las claves de su renovado modelo pedagógico, Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), con el que da su respuesta a las demandas de la sociedad de hoy. Un proyecto a gran escala que elimina los libros, los horarios, la rigidez de las asignaturas compartimentadas y las aulas convencionales. NCA ya es una realidad en las etapas de Educación Infantil, Primaria y primeros cursos de Secundaria, y estará totalmente implantado, hasta la universidad, en el curso 2025/2026.

La presentación de este modelo, dentro de una jornada en la que la educación será protagonista más allá de la propuesta de La Salle, quiere ser una aportación más a la reflexión que las distintas instituciones educativas están realizando sobre su propia respuesta a los interrogantes que el tiempo presente plantea en el campo de la educación para la formación de las nuevas generaciones.

El congreso está abierto a las administraciones públicas, la Red de Escuelas Católicas, centros públicos, concertados o privados, compañías especializadas en innovación educativa, además de consultoras, educadores y la comunidad escolar en su conjunto. Y se podrá seguir en doble modalidad, presencial y virtual. Más información e inscripciones en este enlace.

Sobre La Salle

La Salle es una institución implantada en ochenta países que se dedica a la educación basada en los valores humanos y cristianos. Entre sus objetivos se encuentra el de potenciar el desarrollo de capacidades para que lleguen a ser personas autónomas, competentes, creativas e implicadas en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Como institución, está abierta al entorno y atenta a las demandas y necesidades del mundo educativo, laboral y empresarial, así como comprometida en llevar adelante su proyecto como comunidad educativa. Para ello cuenta con un equipo de profesionales competentes enfocados en la mejora continua y la innovación.

Los centros La Salle reciben su nombre de san Juan Bautista de La Salle quien, a finales del siglo XVII se asoció con unos maestros para mantener escuelas dedicadas a los niños pobres. Con ellos fundó el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Juan Bautista y estos maestros, viviendo y reflexionando juntos, llegaron a compartir un mismo espíritu que llenaba de sentido su tarea educadora. Aquellos maestros se convirtieron en Hermanos, personas que se consagran a Dios en comunidad y se comprometen a vivir juntos y por asociación al servicio educativo de los pobres.

Página 2553 de 9634

  • 2548
  • 2549
  • 2550
  • 2551
  • 2552
  • 2553
  • 2554
  • 2555
  • 2556
  • 2557
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara