• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Los cardenales Porras y Osoro participan en la mesa 'Venezuela: del empobrecimiento al éxodo'

Los cardenales Porras y Osoro participan en la mesa 'Venezuela: del empobrecimiento al éxodo'

ereo Madrid 16 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro participa en una mesa redonda titulada 'Venezuela: del empobrecimiento al éxodo'
  • Fin Agenda: 23-02-2022

El salón de actos del Espacio Maldonado (Maldonado, 1) acogerá el miércoles 23 de febrero, a las 20:00 horas, una mesa redonda con el tema Venezuela: del empobrecimiento al éxodo. Algunas claves para el discernimiento. Contará con las aportaciones del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid; el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida, administrador apostólico de Caracas y presidente de Cáritas Venezuela; Francisco José Virtuoso, SJ, rector UCAB Caracas; y Esperanza Sánchez, de Una mirada hacia Venezuela, asociación que organiza el acto. Susana di Trolio, directora de Red Universidades Jesuitas en Europa y el Líbano, será la encargada de moderar este encuentro presencial que se desarrollará respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Una mirada hacia Venezuela

La extrema pobreza, la desnutrición y la falta de bienes de primera necesidad (el 95 % de los venezolanos vive en situación de pobreza según UCAB), la violencia, el desempleo (la tasa más alta del mundo según el FMI) y casi seis millones de personas desplazadas, conforman un drama humanitario sin precedentes en la historia de Iberoamérica.

La escasez de medicamentos e insumos como guantes, mascarillas, alcohol en gel y jabón, equipamiento básico para radiografías, análisis de laboratorio, camas de terapia intensiva y respiradores, así como las interrupciones en los suministros básicos y la emigración de trabajadores sanitarios, han colapsado el sistema sanitario.

Una mirada hacia Venezuela nace con el foco puesto en esta realidad. Es la iniciativa de un pequeño grupo de venezolanos y de españoles residentes en Madrid que, sensibles a esta escasez de medicamentos y a la dificultad para encontrarlos, se han unido y constituido como asociación en abril de 2021.

Su objetivo es enviar todos los meses medicamentos y material sanitario a pacientes y enfermos que no pueden comprarlos en Venezuela: en 2021 se enviaron más de 1.500 kilos, con los que se pudieron atender a más de 6.000 pacientes.

Todos los miembros de la asociación son voluntarios que colaboran de forma totalmente desinteresada, movidos por la fraternidad, la dignidad y la justicia social que brotan de su fe como cristianos. Y se apoyan en la iglesia y en Cáritas Venezuela para garantizar que todo lo que se recibe y se envía se distribuye íntegramente entre quienes más lo necesitan.

Para poder continuar con los envíos, y debido a que no reciben ayudas públicas, han puesto en marcha la campaña Conecta miradas, llénalas de vida. Porque pobreza, desnutrición, colapso sanitario, violencia y éxodo son palabras que se escuchan muchas veces, pero suenan lejanas y no se ubican en medio de tantas preocupaciones y del vertiginoso ritmo de las rutinas diarias…

Ciudadanía Universitario de Scholas organiza para el primer fin de semana de marzo un taller de formación de líderes

Ciudadanía Universitario de Scholas organiza para el primer fin de semana de marzo un taller de formación de líderes

ereo Madrid 16 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Ciudadanía Universitario de Scholas organiza para el primer fin de semana de marzo un taller de formación de líderes
  • Fin Agenda: 04-03-2022
  • Galeria: 2022-03-06

Ciudadanía Universitario de Scholas es un espacio de innovación y participación ciudadana donde universitarios de diferentes carreras y universidades, culturas y religiones se encuentran para reflexionar sobre los problemas en su comunidad y crear posibles gestos que permitan abordar dichas cuestiones. Un programa de formación de líderes que ha convocado un taller para los días 4, 5 y 6 de marzo. Se realizará de manera presencial en la calle del Pinar, 17 (metro Gregorio Marañón), con el siguiente horario:

  • Viernes 4: de 16:00 a 20:30 horas.
  • Sábado 5 y domingo 6: de 10:00 a 15:00 horas.

Las plazas son limitadas. Información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Y en este enlace.

Sobre Scholas

Scholas es una fundación internacional cuya misión es responder al llamamiento del Papa Francisco de crear la cultura del encuentro. Lo hace reuniendo a los jóvenes en una educación que genere sentido a través de la integración de las comunidades educativas (religiosas, laicas, públicas, privadas y concertadas), poniendo el foco en aquellas que tienen menos recursos, mediante el compromiso de todos. Se apoya en el arte, el juego y el pensamiento para crear un aula global, recuperando así el pacto educativo, para hacer realidad una sociedad integrada y en paz.

Santa Genoveva de Majadahonda ofrece a los jóvenes una charla formativa sobre bebés a la carta

Santa Genoveva de Majadahonda ofrece a los jóvenes una charla formativa sobre bebés a la carta

ereo Madrid 16 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Genoveva de Majadahonda ofrece a los jóvenes una charla formativa sobre bebés a la carta
  • Fin Agenda: 17-02-2022

¿Bebés a la carta? Este es el título de la nueva charla del ciclo de formación para jóvenes organizado por la parroquia Santa Genoveva (Miguel Hernández, s/n) de Majadahonda. Programada para este jueves, 17 de febrero, será impartida a partir de las 20:30 horas por la doctora Sonsoles Navarro, investigadora de la Clínica Universitaria de Navarra y máster en Bioética. Todo ello, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Santa Genoveva de Majadahonda programa un retiro para jóvenes en el inicio del tiempo litúrgico cuaresmal

Santa Genoveva de Majadahonda programa un retiro para jóvenes en el inicio del tiempo litúrgico cuaresmal

ereo Madrid 16 Febrero 2022
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Genoveva de Majadahonda programa un retiro para jóvenes en el inicio del tiempo litúrgico cuaresmal
  • Fin Agenda: 04-03-2022
  • Galeria: 2022-03-06

El Señor quiere que te encuentres con Él.

Con este lema, la parroquia Santa Genoveva (Miguel Hernández, s/n) de Majadahonda anima a los jóvenes a participar del 4 al 6 de marzo en un retiro en el inicio del tiempo litúrgico de Cuaresma. Un fin de semana dedicado al Señor que se desarrollará en la casa de las agustinas de la Conversión, en Sotillo de la Adrada. Todo ello, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Más información e inscripciones en el despacho parroquial. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página 2552 de 9634

  • 2547
  • 2548
  • 2549
  • 2550
  • 2551
  • 2552
  • 2553
  • 2554
  • 2555
  • 2556
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara