Madrid

La Vicaría del Clero presenta las fechas de los ejercicios espirituales para sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Vicaría del Clero presenta las fechas de los ejercicios espirituales para sacerdotes
  • Fin Agenda: 02-10-2024
  • Galeria: 2025-11-21

Los ejercicios espirituales tienen una importancia fundamental para la vida del sacerdote, ya que «conducen al encuentro personal con el Señor en el silencio y el recogimiento, constituyen un tiempo privilegiado de discernimiento personal y apostólico, útil para una revisión progresiva y profunda de la vida; organizados comunitariamente favorecen entre los presbíteros una participación más amplia y refuerzan la comunión fraterna» (De la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis, 88.c).

17-22 de noviembre de 2024, en Casa de Ejercicios de las Esclavas de Cristo Rey en Navas de Riofrio (Segovia). Director P. David Cabrera SJ

12-17 de enero de 2025, en Esclavas Cristo Rey de Navas de Riofrio. Director: Nicolás Álvarez de las Asturias, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso.

16-21 de febrero de 2025, en Esclavas Cristo Rey de Navas de Riofrio. Director: Monseñor Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria.

9-14 de marzo de 2025, en Esclavas Cristo Rey de Navas de Riofrio. Director: P. Pedro Mendoza SJ

20-25 de abril de 2025, en Esclavas Cristo Rey de Navas de Riofrio. Director: Juan Carlos Merino, vicario episcopal para el Clero

15-20 de junio de 2025, en Casa de Oración La Cerca. Director P. Pablo Guerrero SJ

6-21 de noviembre 2025, en Agustinas de Becerril (Villa Santa Monica). Director: P. Elías Royón SJ.

Más información en este enlace

El obispo auxiliar Juan Antonio Martínez Camino preside la toma de posesión del nuevo párroco de Santa María del Bosque

  • Titulo: Infomadrid
  • Fin Agenda: 10-10-2024
  • Galeria: 2024-10-13

Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, presidirá el domingo 13 de octubre la toma de posesión del nuevo párroco de Santa María del Bosque, José María Herranz Maté, OSA. La celebración dará comienzo a las 12:30 horas, y estará seguida de una paella compartida con todos los feligreses.

Durante la Eucaristía se despedirá al que ha sido párroco durante los últimos seis años, José María Salado, OSA, a que la comunidad parroquial agradece «toda su dedicación y servicio durante todo este tiempo».

Asimismo, se producirá el relevo completo de todo el equipo sacerdotal, al dejar la parroquia los vicarios Jesús Torres y Xavier Valiathara por Pablo Rojas y Gabriel Bautista.

Víctor Manuel García de la Fuente, miembro de la Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial: «Estamos para construir una Iglesia auténtica y veraz, que solo es posible si todos remamos al unísono»

  • Titulo: Sandra Madrid

Con el lema "Un solo corazón", la diócesis de Madrid celebra este domingo, 6 de octubre, el Domingo por la Comunión. El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid presidirá una misa, a las 10:30 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar (C/ Juan Bravo, 40 bis). La celebración será retransmitida por La 2 de RTVE.

«Después de haber recalcado la centralidad de la escucha de la Palabra, en esta Semana que acabamos de celebrar, para que sea la Palabra de Dios la que ilumine y fortalezca nuestra fe, empezamos el nuevo curso rezando juntos por la comunión», ha afirmado Víctor Manuel García de la Fuente, miembro de la Comisión Diocesana por la Comunión Eclesial.

«La comunión hay que cuidarla»

En este sentido, ha recordado que «la comunión hay que cuidarla para que valide aquello que hacemos juntos». «No tenemos que descuidarla, porque sin ese corazón unificado, nuestros quehaceres quedarán baldíos». Por ello, «hemos de saber encontrarnos en la fraternidad, reconocernos, aceptarnos, valorarnos, escucharnos, por encima de toda discrepancia».

También ha recalcado que «somos miembros de este cuerpo de Cristo que es armónico a pesar de su diversidad, que ha de estar bien ensamblado, cada uno en su sitio, asumiendo con ilusión, buscando hacer siempre y en todo momento la voluntad de Dios, no la nuestra, y tratando de amarnos los unos a los otros». «Aunque somos muchos rostros, nombres, sueños y proyectos diferentes, todos latimos con el mismo corazón, el de Cristo resucitado». «No busquemos los personalismos, sino que debemos dejar hacer al Espíritu Santo, pues Él, es el gran artífice de la comunión entre todos», ha recordado Víctor Manuel García de la Fuente.

«Todos en comunión»

No olvidemos que «estamos para construir una iglesia auténtica y veraz, la que requiere los tiempos actuales, y la que necesita esta sociedad». Esta Iglesia «solo será posible si todos latimos y remamos al unísono, en comunión». En esta línea ha solicitado que «no caigamos en malentendidos y enfrentamientos, porque eso no viene de Dios; evitémoslo y superemos cualquier conato de división».Por ello, «propiciamos por medio de la caridad, el diálogo y el servicio, porque es posible una Iglesia unida y fraterna. Hagámosla en el día a día, en lo concreto, en el trato y en la comunicación. Todos en comunión, cada uno aportando lo que es, con su singularidad, pero con un solo corazón», ha concluido

Fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario de Batán: «Animamos a todos a participar para mostrar al barrio lo que somos y lo que hacemos»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: Fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario de Batán: «Animamos a todos a participar para mostrar al barrio lo que somos y lo que hacemos»

Los Franciscanos Conventuales de Batán inauguran el mes de octubre con dos celebraciones: la fiesta de san Francisco de Asís, que se conmemora el día 4, y la de Nuestra Señora del Rosario, titular de la parroquia Nuestra Señora del Rosario (plaza de los Franciscanos, 3), que tiene lugar el día 7. «Es muy importante que participemos todos en estos actos, porque son una magnífica oportunidad de hacer comunidad y de mostrar al barrio todos los que somos y todo lo que hacemos».

ls slider 2 slide 6

Triduo de san Francisco

La parroquia Nuestra Señora del Rosario acoge este miércoles y jueves, 2 y 3 de octubre, una misa a las 19:30 horas. El día 3, «haremos memoria del Tránsito de San Francisco». Ya el viernes, 4 de octubre, «celebraremos con gran júbilo la solemnidad de San Francisco», en la iglesia de Santa Clara (Colegio San Buenaventura), en la misa de 19:30 horas.

Parroquia Rosario

 

El sábado 5, de 10:00 a 14:00 horas, en la Plaza de los franciscanos se celebrará la jornada de puertas abiertas, con una fiesta en la que se realizarán juegos para niños, habrá castillos hinchables, refrescos y aperitivo para todos. También se instalarán mesas informativas con las actividades de la parroquia, «que este año estarán centradas en la labor social de ayuda a las familias del barrio y más allá de nuestras fronteras». Asimismo, se mostrarán «las diversas acciones de Cáritas parroquial y de las Misiones de la provincia franciscana».

El domingo 6, tras la misa de las 12:30 horas, tendrán lugar la ya tradicional paellada en la plaza. Las celebraciones finalizarán el lunes 7 de octubre, a las 19:30 horas, con una misa con motivo de la solemnidad Nuestra Señora del Rosario.