Madrid

Peregrinaciones de la Delegación de Juventud a Javier y a El Escorial

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación de Juventud está preparando las dos actividades fuertes de los próximos meses: la peregrinación de jóvenes al castillo de Javier, conocida como Javierada (la primera: del 6 al 8 de marzo; y la segunda: del 13 al 15 de marzo)- y la peregrinación de juveniles a El Escorial (del 18 al 19 de abril).

La finalidad de ambas peregrinaciones es ofrecer tanto a los adolescentes como a los jóvenes de la diócesis una experiencia fuerte, caminando juntos, como Iglesia, hacia Jesucristo. Desde la Delegación aseguran que estas experiencias de peregrinos con una meta común, celebrando la reconciliación y la Eucaristía, están revelándose como modos privilegiados en los que Cristo suscita o renueva la fe de muchos jóvenes, de un modo dinámico, creativo y alegre.

La Javierada, dirigida a jóvenes a partir de 16 años (nacidos en el año 1998 o antes), es una peregrinación al lugar de nacimiento de San Francisco Javier convocada por el Arzobispo de Pamplona. Muchos jóvenes de la diócesis de Madrid llevan participando con gran fruto en esta peregrinación desde hace más de 15 años. Se sitúa al inicio de la cuaresma por lo que tiene un carácter fuerte de conversión y, dado el carácter misionero de San Francisco Javier, es también una invitación a imitarle en su celo ardiente por llevar a Cristo hasta las periferias de nuestra sociedad y del mundo.

La peregrinación de juveniles a El Escorial está dirigida a chavales de 13 a 16 años. Es una experiencia nueva, con vocación de ser el momento fuerte del año para los adolescentes o juveniles de secundaria. Como en la Javierada, pero en un formato de sólo dos días (una noche), y caminando hacia el Santuario de Nuestra Señora de Gracia (El Escorial). En esta peregrinación los chavales de Secundaria podrán convivir con otros adolescentes de parroquias, colegios, movimientos y asociaciones, caminando juntos hacia el Señor (y hacia su Madre, la Virgen), conocer mejor un lugar emblemático como es el Monasterio de El Escorial, vivir una preciosa vigilia de adoración y sentir la cercanía de los sacerdotes para poder confesarse o hablar de su propia vida con una perspectiva de futuro nueva (pues despiertan a la juventud) y, sobre todo, disfrutar de estar juntos, conocer gente nueva, y divertirse en un ambiente de Iglesia joven y viva.

Más información:
- Javierada I (6 al 8 marzo) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Javierada II (13 al 15 marzo) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- El Escorial (18 al 19 abril) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Continúa el XVII Curso de Antropología Filosófica de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
“Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave ‘Franciscana’” es el tema del XVII Curso de Antropología Filosófica organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE) que se va a desarrollar hasta el 29 de abril.

La próxima intervención está programada para el miércoles 25 de febrero. En ella, Javier Menéndez Ros, Director de Ayuda a la Iglesia Necesitada, reflexionará sobre “La Iglesia mártir de Oriente y su contribución a la paz”.

Ya en marzo, el día 4 el Dr. Ignacio Serrada Sotil, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, esbozará “‘La coyuntura del momento y la luz del tiempo’ (EG 222): Narrar la vida”. El día 11, el Dr. Ángel Barahona Plaza, de la Universidad Francisco de Vitoria, explicará “Las tentaciones de los agentes pastorales”. El 25, el Dr. Leonardo Rodríguez Duplá, de la Universidad Complutense, “El diálogo entre la fe, la razón y las ciencias”.

El curso se reanudará en abril. El día 15, el Dr. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, disertará sobre “Evangelizadores con espíritu”. El día 22, el Dr. Juan de Dios Larrú, también profesor de San Dámaso, lo hará sobre “Claves teológicas de la Evangelii Gaudium”. La clausura del curso, programada para el miércoles 29 de abril, correrá a cargo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, quien impartirá una ponencia “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium”.

El curso, que es gratuito, se imparte todos los miércoles de18,30 a 20,30 horas en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).

Oración por el mundo del trabajo en Hermandades

  • Titulo: Infomadrid
Hermandades del Trabajo organiza una Oración por el mundo del trabajo. Cada último viernes de mes, a las 20,30 horas, la Capilla de la sede de Hermandades (c/Raimundo Lulio, 3) acoge este encuentro de oración con el objetivo de “poner ante Dios los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias que viven los trabajadores” y “aprender a contemplar el mundo del trabajo con los ojos de Dios y descubrir en Él la acción salvífica de Cristo, el Evangelio del Trabajo’, aseguran desde Hermandades.

Se trata de un espacio abierto para todos aquellos que quieran participar en estos encuentros.

Ejercicios Espirituales para Catequistas

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Episcopal de Catequesis ofrece una tandas de Ejercicios Espirituales para catequistas.

Dirigida por Carlos Aguilar, Delegado de Catequesis, se impartirá los días 6 al 8 de marzo en la Casa «La Cerca» de los Molinos (c/ Herrería, 8 Autobuses: 684 y 688 - Larrea).

Información e inscripciones: 91 45 46 445. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.