Madrid

Peregrinaciones de la Delegación de Juventud a Javier y a El Escorial

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación de Juventud está preparando las dos actividades fuertes de los próximos meses: la peregrinación de jóvenes al castillo de Javier, conocida como Javierada (la primera: del 6 al 8 de marzo; y la segunda: del 13 al 15 de marzo)- y la peregrinación de juveniles a El Escorial (del 18 al 19 de abril).

La finalidad de ambas peregrinaciones es ofrecer tanto a los adolescentes como a los jóvenes de la diócesis una experiencia fuerte, caminando juntos, como Iglesia, hacia Jesucristo. Desde la Delegación aseguran que estas experiencias de peregrinos con una meta común, celebrando la reconciliación y la Eucaristía, están revelándose como modos privilegiados en los que Cristo suscita o renueva la fe de muchos jóvenes, de un modo dinámico, creativo y alegre.

La Javierada, dirigida a jóvenes a partir de 16 años (nacidos en el año 1998 o antes), es una peregrinación al lugar de nacimiento de San Francisco Javier convocada por el Arzobispo de Pamplona. Muchos jóvenes de la diócesis de Madrid llevan participando con gran fruto en esta peregrinación desde hace más de 15 años. Se sitúa al inicio de la cuaresma por lo que tiene un carácter fuerte de conversión y, dado el carácter misionero de San Francisco Javier, es también una invitación a imitarle en su celo ardiente por llevar a Cristo hasta las periferias de nuestra sociedad y del mundo.

La peregrinación de juveniles a El Escorial está dirigida a chavales de 13 a 16 años. Es una experiencia nueva, con vocación de ser el momento fuerte del año para los adolescentes o juveniles de secundaria. Como en la Javierada, pero en un formato de sólo dos días (una noche), y caminando hacia el Santuario de Nuestra Señora de Gracia (El Escorial). En esta peregrinación los chavales de Secundaria podrán convivir con otros adolescentes de parroquias, colegios, movimientos y asociaciones, caminando juntos hacia el Señor (y hacia su Madre, la Virgen), conocer mejor un lugar emblemático como es el Monasterio de El Escorial, vivir una preciosa vigilia de adoración y sentir la cercanía de los sacerdotes para poder confesarse o hablar de su propia vida con una perspectiva de futuro nueva (pues despiertan a la juventud) y, sobre todo, disfrutar de estar juntos, conocer gente nueva, y divertirse en un ambiente de Iglesia joven y viva.

Más información:
- Javierada I (6 al 8 marzo) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Javierada II (13 al 15 marzo) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- El Escorial (18 al 19 abril) – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Monseñor Fidel Herráez predicará sobre el Dogma de María Virgen y Madre en la Basílica de la Concepción

  • Titulo: Infomadrid
Continúa la celebración del Centenario de la construcción del templo parroquial de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), que se prolongará hasta el 11 de mayo. Las actividades que se están desarrollando en la Basílica están divididas en tres bloques: Lo que Creemos, Lo que Vivimos y Lo que Celebramos.

En el bloque Lo que Creemos, la última predicación dedicada a explicar los Dogmas de la Virgen María está programada para el 25 de marzo. Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid, será el encargado de meditar sobre el Dogma de María, Virgen y Madre. Dará comienzo a las 19,30 horas con Lucernario y Vísperas en rito Hispano-Mozárabe, y concluye después de la meditación con la Eucaristía.

Dentro de Lo que Vivimos, el 12 de abril, II Domingo de Pascua, a las 19,30 horas dará comienzo una Celebración en Acción de Gracias por la Iniciación Cristiana. También en abril, el día 25, IV Domingo de Pascua, a las 13,30 horas rezo de Hora Intermedia y Encuentro con los sacerdotes de la Parroquia Concepción de Nuestra Señora. Ya en mayo, el día 10 a las 13,30 horas se celebrará la Eucaristía de la Pascua del Enfermo.

Por último, Lo que celebramos engloba celebraciones litúrgicas en fechas puntuales. El día 5 de abril, Pascua de Resurrección, a las 19,30 horas darán comienzo unas Vísperas Bautismales. Las celebraciones concluirán el 11 de mayo, aniversario de la Dedicación del Templo, con una solemne celebración de Clausura del Centenario, a partir de las 20,30 horas.

Ejercicios Espirituales para Catequistas

  • Titulo: Infomadrid
La Delegación Episcopal de Catequesis ofrece una tandas de Ejercicios Espirituales para catequistas.

Dirigida por Carlos Aguilar, Delegado de Catequesis, se impartirá los días 6 al 8 de marzo en la Casa «La Cerca» de los Molinos (c/ Herrería, 8 Autobuses: 684 y 688 - Larrea).

Información e inscripciones: 91 45 46 445. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Adoración eucarística en las Oblatas de Cristo Sacerdote

  • Titulo: Infomadrid
La Capilla del Monasterio de las HH. Oblatas de Cristo Sacerdote (c/General Aranaz, 22- Metro Ciudad Lineal) acoge todos los domingos una Adoración Eucarística. Da comienzo a las 17,30 horas, con el canto de las Vísperas.