La Vicaría Episcopal para el Clero, en colaboración con la Universidad Eclesiástica San Dámaso, ha venido ofreciendo un Curso de Formación Permanente para Sacerdotes.
El próximo lunes, día 23, concluirá el mismo con la intervención del Dr. Miguel Ángel Medina Escudero, que hablará de “Las sectas”. La sesión se impartirá de 11,30 a 13,00 horas en un aula de la Facultad de Teología (c/Jerte, 10).
El próximo miércoles, 25 de febrero, el Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá el acto de Inicio de la Campaña del Día del Seminario. Presidido por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, dará comienzo a las 18,30 horas con el Encuentro de la Cadena de Oración por las Vocaciones. A continuación, presentación de la Campaña del Día del Seminario, que este año tiene como lema “Señor, ¿Qué mandáis hacer de mí?”. Concluirá con la celebración de la Eucaristía con los miembros de la Cadena y los seminaristas.
“No a la violencia en nombre de Dios. El compromiso de las religiones con la paz” es el tema que se va a abordar el próximo jueves, 26 de febrero, en el IX Seminario organizado por el IERMA (Instituto de Estudios sobre Religiones y Mundo Actual) del centro universitario la Salle, sobre religiones y violencia.
Dentro del bloque “El compromiso de las religiones por la paz”, intervendrán Luis Morente, de la Federación de Comunidades Budistas de España, para hablar de “Revolución interior”; Mario Stofenmacher, Rabio de la Congregación Bet, de la Federación de Comunidades Judías de España, sobre “Paz y Creación, una relación Divina”; y Dr. Sami El Mustawi, del Centro Cultural Islámico de Madrid, con “La paz es el emblema de todo musulmán”.
A continuación, “Otro mundo en paz es posible”, con una experiencia de convivencia interreligiosa en la escuela Collège Saint Joseph des Frères de Jaffa – Tel Aviv (Israel), a cargo de Patxo Ordóñez, del Collège des Frères; una experiencia de educación para la paz en la universidad Formación de maestros en una Facultad de Educación de Palestina, por Peter Iorlano, del Department of Religious Studies – Bethlehem University.
La mañana concluirá con un bloque titulado “Actualizamos el sueño de Martin Luther King”, con las aportaciones de Ana Calvo Tello, de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, sobre “Creado por la paz desde la perspectiva evangélica”; y la Proclamación de un manifiesto de las religiones por la paz, “Yo tengo un sueño de paz entre las religiones y para todo el mundo”.
Las sesiones se celebrarán en el Auditorio del Centro Universitario La Salle (c/La Salle, 10).
En este nuevo Seminario del IERMA, las religiones quieren renovar su compromiso por la dignidad humana y por una convivencia pacífica en contextos socioculturales de pluralidad; manifestar públicamente su rechazo a la violencia y todo fundamentalismo, religioso o ideológico; expresar públicamente que nunca se puede violentar a nadie en nombre de Dios; y testimoniar nuestras experiencias y propuestas de paz.
Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 91 740 19 80. Ext. 238
La Universidad Eclesiástica San Dámaso (c/Jerte, 10 – Metro La Latina – Bus 3, 60 y 148) acoge una nueva actividad de Extensión Universitaria. El Instituto Superior de Ciencias Religiosas ofrece una ponencia sobre “Teresa de Jesús: de la mística al compromiso”. Será impartida por el Dr. Javier Sancho Fermín, Director del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (Ávila) el jueves 26 de febrero, a las 19,00 horas, en el Aula Pablo Domínguez