Madrid

“Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”: Jornada académica en la Universidad San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
El próximo miércoles, 18 de marzo, tendrá lugar en la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (c/ Jerte, 10) una Jornada Académica bajo el título “Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”.

La jornada comenzará a las 18,00 horas con la intervención del decano de la Facultad de Teología, Gerardo del Pozo Abejón, y del director de la Cátedra de Misionología de esta universidad y director nacional de Obras Misionales Pontificias, Anastasio Gil. A continuación se desarrollará la primera ponencia, “La misión ad gentes en el Magisterio del papa Francisco”, impartida por Guzmán Carriquiri Lecour, Secretario de la Pontificia Comisión para América Latina. La segunda ponencia de la tarde estará a cargo del profesor de la UESD, Miguel Ángel Medina Escudero, con el título “La espiritualidad del discípulo misionero”. La jornada finalizará con un diálogo con los ponentes, moderado por Juan Carlos Carvajal, profesor de la UESD.

Esta jornada, centrada en el tema “Evangelizadores con la fuerza del Espíritu”, está basada en la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium, del papa Francisco, en la que nos recuerda que “Evangelizadores con Espíritu quiere decir evangelizadores que oran y trabajan. Desde el punto de vista de la evangelización, no sirven ni las propuestas místicas sin un fuerte compromiso social y misionero, ni los discursos y praxis sociales o pastorales sin una espiritualidad que transforme el corazón”.

La Diócesis organiza una Semana por la Vida con el lema “Hay mucha vida en cada vida”

  • Titulo: Infomadrid
Con el lema “Hay mucha vida en cada vida”, la Delegación Episcopal de Familia y el Asociación Spei Mater organizan una Semana por la Vida.

El punto central de la misma será el 25 de marzo, miércoles, solemnidad de la Anunciación del Señor y Jornada por la Vida. A las 20,00 horas se celebrará una Eucaristía y Vigilia de Oración por la Vida en la Real Colegiata de san Isidro (c/Toledo, 37). Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en la misma se podrán escuchar testimonios de madres embarazadas, familias numerosas, familias con niños discapacitados y abuelos. Además, Mons. Osoro bendecirá personalmente a todas las madres gestantes.

El sábado 21 de marzo, a las 18,00 horas, dará comienzo una Mesa redonda sobre “Padres especiales para hijos especiales”, con testimonios de las Comunidades Fe y Luz. Se desarrollará en la Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora (c/Eduardo Urosa, 5). Al día siguiente, domingo 22 de marzo, a las 17,30 horas habrá una sesión de Cinefórum en la Parroquia del Buen Suceso (c/Princesa, 43), con la proyección de la película “La llave de Sarah”. El programa de la Semana por la Vida de la diócesis concluirá el sábado 28 de marzo con una mesa redonda en la que se planteará si “¿Puede la oración acabar con el aborto?”. Dará comienzo a las 18,00 horas en la Parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana (c/Puerto Rico, 29), y contará con la aportación de Robert Colquhoun, Dr. Internacional de 40 días por la Vida.

Jornada por la Vida
El Delegado de Familia, Fernando Simón, ha dirigido una carta a todas las parroquias, lugares de culto, colegios, asociaciones y movimientos familiares en la que les comunica la celebración de la Jornada por la Vida, el miércoles 25 de marzo. “Este año, con el lema «Hay mucha vida en cada vida», se nos invita a reconocer el precioso don de cada vida humana, especialmente de aquellas personas que nacen o viven con algunas vulnerabilidades o discapacidades. Como dice la nota de los obispos, son “los campeones de la vida por su coraje, un ejemplo para todos y un verdadero testimonio por la grandeza de su existencia”.

“Por esta razón, hemos querido que estos hermanos nuestros sean protagonistas en la Eucaristía y Vigilia de oración por la vida que presidirá nuestro Arzobispo en la Real Colegiata de san Isidro”. En ella, “se invita a participar, de un modo particular, a las siguientes personas: familias con niños especiales, madres embarazadas, familias numerosas y abuelos. Durante la Vigilia escucharemos su testimonio y oraremos de un modo especial por ellos. Además, al finalizar, el Sr. Arzobispo bendecirá a los matrimonios y madres que van a tener un hijo”.

Explica que “la Eucaristía y Vigilia de oración se celebrará en la Real Colegiata para que san Isidro y santa María intercedan por nuestras familias, santuarios de la vida”. Y es que Madrid tiene como Patrono a un santo, san Isidro Labrador, cuya familia está en los altares: su esposa, santa María de la Cabeza, y su hijo, san Illán.

Simón concluye su carta manifestando su deseo de “que la Virgen María nos enseñe a acoger cada vida humana desde su concepción, especialmente las más débiles e indefensas”.

El 19 de marzo, solemnidad de san José, es día de precepto

  • Titulo: Infomadrid
El próximo 19 de marzo se celebra la Solemnidad de San José, Patrono de la Iglesia Universal. Esta fiesta es día de precepto en toda la Iglesia y, en consecuencia, en la Archidiócesis de Madrid (cf. canon1246).

Así pues, se recuerda a todos los miembros de la Iglesia diocesana la obligatoriedad de asistir ese día a la celebración de la Eucaristía, a no ser que por razones de trabajo u otras circunstancias ineludibles exista dificultad grave para cumplir con este precepto.

Celebración del Día del Seminario 2015

  • Titulo: Infomadrid
El domingo 22 de marzo la diócesis de Madrid celebrará el Día del Seminario, este año con el lema “Señor, ¿Qué mandáis hacer de mí?”. Con este motivo, la Delegación de Pastoral Vocacional recuerda la importancia de tomar conciencia de la necesidad de sacerdotes y de ayudar a la formación de los que se preparan para ello. En el marco del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, se pide para los seminaristas esa “determinada determinación” que llevó a la Santa a hacer de su vida una entrega total a Dios.

Los seminaristas irán a las parroquias durante ese fin de semana –días 21 y 22 de marzo- para dar su testimonio y hablar del Seminario tanto a niños como a jóvenes y adultos. También comunicarán su experiencia vocacional en las Eucaristías.