Madrid

La Fundación Maior celebra mañana el X aniversario de los Encuentros Fe Cristiana y Servicio al Mundo

  • Titulo: Infomadrid
Mañana, sábado 14 de marzo, se celebra el X aniversario de los Encuentros Fe Cristiana y Servicio al Mundo organizados por la Fundación Maior anualmente. En este año que el Papa Francisco ha querido dedicar a la Vida Consagrada, el Encuentro se titulará “Dejándolo todo, le siguieron”, y abordará la enseñanza de Hans Urs von Balthasar sobre la vida consagrada y la vida cristiana.

Contará con ponentes de diferentes ciudades y países para desarrollar el tema en tres conferencias y una mesa redonda. La Eucaristía, a las 13,00 horas, estará presidida por Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid. El Encuentro, que se desarrollará la Residencia de las MM. Trinitarias (c/Marqués de Urquijo 18) a partir de las 10,00 de la mañana, terminará con un Acto Cultural: la representación de "Nuestro pueblo", de Thornton Wilder, por La Pequeña Compañía de la Fundación Maior.

Los Encuentros buscan aportar luz a la vida del cristiano que está en medio del mundo, y están especialmente dirigidos a los laicos. Este tema también es fundamental para ellos, pues la vida consagrada es un ejemplo único y decisivo de forma de vida cristiana de fe, amor y esperanza para toda la Iglesia.

La Virgen de la Almudena peregrina a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima

  • Titulo: Infomadrid
La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebra este año el 375 aniversario de su fundación, con el lema “Fieles a tu amor desde el año 1640”. Con este motivo, durante todo el año, la imagen de la Virgen de la Almudena visitará una Parroquia de cada una de las Vicarías de la diócesis, para su veneración por los fieles.

Así, la Virgen de la Almudena peregrina este fin de semana, días 14 y 15 de marzo, a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima (c/Alcalá, 585), de la Vicaría II.

La acogida de la imagen de la Patrona de Madrid tendrá lugar mañana, sábado 14 de marzo, a las 10,00 horas, con una oración. A continuación, y hasta las 13,00 horas, visita y ofrenda floral. A las 17,30 horas, rezo del Rosario seguido de meditación y Eucaristía a las 19,30 horas. A partir de las 20,15 horas, adoración al Santísimo. A las 21,00 horas, Oración joven, y a las 22,30 horas Oración de la gente mayor para concluir, a las 24,00 horas, con la Bendición con el Santísimo. Al día siguiente, domingo 15 de marzo, el templo abrirá sus puertas a las 9,00 de la mañana. Se celebrarán Eucaristías en horario de 10, 11, 12 y 13,00 horas por la mañana. A las 17,00 horas, apertura del templo y rezo del Rosario a las 17,30 horas. a las 18,00 horas, charla meditación titulada “María en el camino de la Cuaresma”. Y a las 19,30 horas, Eucaristía y despedida de la Virgen.

Bendición Apostólica
Con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, el Santo Padre Francisco ha enviado una Bendición Apostólica. En su mensaje, invita a los miembros de la misma “a crecer en la vida cristiana”. “Recordando los orígenes de esta Asociación bajo los auspicios del Rey Felipe IV, distinguido por su fervor mariano, les exhorta a cultivar la relación filial con la Madre de Dios, e imitando su espíritu de humildad, a renovar el propósito de dejarse conducir por Ella en el camino marcado por el Evangelio para adherirse firmemente a la Persona de su Hijo Jesucristo, pidiendo a Ella que les ayude a contagiar a todos la alegría de la fe. Asimismo, imbuidos en el espíritu de servicio de la Virgen María, a fin de ser testigos del amor de Dios, el Papa les anima a crecer en la caridad, llevando el consuelo y la esperanza a todas las personas, especialmente a las más necesitadas, contribuyendo así al bien de la sociedad madrileña”.

“Una de las Congregaciones más antiguas”
En la carta dirigida a los Esclavos Congregantes, y a todos los diocesanos, con motivo de esta efemérides, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, recuerda que “es la Real Esclavitud una de las Congregaciones más antiguas que siguen existiendo desde su fundación en Madrid”. Una historia que “se remonta al año 1640, cuando el Rey Felipe IV de Austria mandó fundarla al Duque de Pastrana, para ‘que nunca le falte a la Virgen de la Almudena el culto debido y la devoción”, así como defender con ‘Voto’ que la Virgen María, era Inmaculada desde e primer momento de su Concepción”. En el siglo XVIII según los libros de ‘asientos’ que se conservan, figuran más de veinte mil los Esclavos y Esclavas inscritos, por lo que se puede decir que eran tantos como vecinos había en Madrid”. Pertenecen a ella “todos los Miembros de la Familia Real hasta nuestros días, así como gran parte de la Nobleza, Nuncios Apostólicos, Arzobispos y Obispos de Toledo y Madrid, así como los Regidores y Alcaldes”.

Para Mons. Osoro, el lema elegido para conmemorar este aniversario “nos hace celebrar esa fidelidad ininterrumpida de la Real Esclavitud, siempre al servicio de Nuestra Madre y Patrona presentes a sus pies y acompañando a Su Imagen cuando sale fuera del Templo Catedral. Este año que en España tenemos la celebración de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa, el lema ‘Fieles a tu amor desde 1640’ nos hace recordar que hemos de seguir siendo lo que Santa Teresa nos enseñó con su vida: ‘Amigos fuertes de Dios’. ¿No es esto lo que hizo nuestra Madre la Virgen María?”.

Por eso, invita a todos los madrileños “a unirnos a las celebraciones que, con motivo de este 375 aniversario, se han programado, y, especialmente, cuando la Imagen de la Señora se haga presente en una Parroquia de cada Vicaría”. Y concluye manifestando su deseo de que “todos nos sintamos ‘Esclavos de Amor’ e hijos de Santa María la Real de la Almudena, Patrona de Madrid”.

“Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”, a estudio en el II Ciclo formativo de liturgia para seglares

  • Titulo: Infomadrid

La Fundación Foro San Benito organiza el II Ciclo formativo de liturgia para seglares, este año con el tema “Liturgia y Eucaristía: la ofrenda del ágape cristiano”.

Comenzará mañana, sábado 14 de marzo, con una conferencia titulada “Palabra de Dios y Eucaristía: ‘La Palabra que escuchamos es el Verbo hecho carne’” impartida por Manuel Fanjul, Director de Publicaciones de la CEE y Profesor de la Universidad San Dámaso. Al día siguiente, domingo 15 de marzo, a las 20,00 horas, Manuel González López-Corps, sacerdote de la Fraternidad San Isidro ‘Gothia’ hablará de “¿Qué celebramos con la Liturgia Ghoto Hispana o Mozárabe?”.

Continuará el 11 de abril con la ponencia “Tomó pan, te dio gracias”, a cargo de Manuel González López-Corps, especialista en Liturgia, profesor y coordinador del Bienio de Liturgia en la UESD. El 5 de mayo, Santa Misa según el rito Hispano-mozárabe. Y el 16 de mayo, disertación sobre “Lo partió y lo dio: ‘Liturgia y caridad’”, a cargo de Diego Figueroa, profesor de Liturgia en la Escuela de Agentes de Pastoral de la Diócesis. Todas las conferencias y la celebración darán comienzo a las 12,00 horas en la Basílica de la Concepción de Goya (c/Goya, 26).

El acto de clausura, programado para el 13 de junio, se desarrollará en la Basílica del Valle de los Caídos. Comenzará a las 10,30 horas con el rezo del Rosario, para continuar a las 11,00 horas con la Misa cantada en Gregoriano. A las 12,15 horas, en la Hospedería, intervención del P. Juan Pablo Rubio Sadia, O.SB., sobre “Fides quarens pulchritudinem: La belleza del sacrificio eucarístico en los códices litúrgicos medievales”. Y a las 13,00 horas, el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Mons. Braulio Rodríguez, dará por finalizado el ciclo hablando de “La Eucaristía en el Misal Romano”.

Concierto-Meditación de Cuaresma en la Parroquia de san Ginés

  • Titulo: Infomadrid

La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) ha elaborado un amplio programa de actividades para ayudar a los fieles a vivir mejor este tiempo litúrgico de Cuaresma.

Dentro de las actividades musicales, mañana, sábado 14 de marzo, a las 18,30 horas, habrá un Concierto-Meditación de Cuaresma de la Coral Nuestra Señora de las Nieves de Madrid. Y el próximo 21 de marzo, a las 18,30 horas, Concierto de Cuaresma de la Coral Ex Novo de Madrid.

Enmarcado en el XXV Festival de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid, el martes 17 de marzo, a las 20,00 horas, se podrá escuchar un Concierto del Collegium Marianum de Praga y la Capilla Real de Madrid, que interpretará Lamentaciones de Jeremías.

Y organizados por el Ayuntamiento de Madrid, el miércoles 18 de marzo, a las 18,30 horas, Concierto de Música Sacra que interpretará El cielo que me tienes prometido, en el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El domingo 22, a la misma hora, Concierto de Anima Música Consort, que interpreta El tránsito hacia la Cruz. El viernes 27, a las 20,00 horas, Concierto de Música Sacra. Y el sábado 28, a las 18,30 horas, concierto de Órgano, a cargo de León Berben.

Celebraciones eucarísticas
Además, cada domingo de Cuaresma se celebra una Misa solemne a las 13,00 horas, con la intervención del Coro Matritum Cantat bajo la dirección de Javier Blanco y con Felipe López al órgano. Este domingo, 15 de marzo, presidirá la Eucaristía José María Gil Tamayo, Secretario General de la CEE. Y el domingo 22, Avelino Revilla, Delegado Episcopal de Enseñanza.

El próximo jueves, 19 de marzo, Solemnidad de San José, se celebrarán Eucaristías en horario de 10, 11, 12 y 13 horas por la mañana, y 18 y 20 horas por la tarde.

Al día siguiente, viernes 20 de marzo, celebración del Santísimo Cristo de la Salud. A las 19,00 horas, Eucaristía solemne con Vísperas, presidida por Antonio Hernán Gómez, Vicario Parroquial de san Ginés. Y a las 19,45 horas, solemne Vía Crucis con bendición del Lignum Crucis que se custodia en la Parroquia.

El 29 de marzo, Domingo de Ramos, a las 13,00 horas dará comienzo la bendición de ramos, procesión y Eucaristía solemne, presidida por Antonio Hernán Gómez. Contará con la intervención del Coro Matritum Cantat.

Espacios de oración y reflexión
Dentro de los espacios de oración y reflexión organizados por la Parroquia de San Ginés, cada viernes de este tiempo cuaresmal, a las 19,45 horas, se celebrará un Vía Crucis. Además, a las 21,00 horas de esta tarde dará comienzo la Vigilia de Oración eucarística de la Adoración Nocturna de San Ginés.

El viernes 20 de marzo, a las 19,45 horas, solemne Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Salud, con la participación de las Cofradías y Grupos Apostólicos de la Parroquia. Al día siguiente, sábado 21, a las 11,00 horas, clases de profundización teológica con el tema "Jesucristo: Dios y hombre verdadero" a cargo de Antonio Alba Jiménez, Vicario Parroquial, organizado por el Voluntariado Cultural ‘Spiritus Artis’, de la Parroquia.

Meditaciones cuaresmales
Las reflexiones cuaresmales de la Parroquia de San Ginés están programadas para el 24, 25 y 26 de marzo. Cada día, a las 19,00 horas, se celebrará la Eucaristía con reflexión cuaresmal. La meditación correrá a cargo de Daniel Granada Cañada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, el día 24; de Antonio Alba Jiménez, el 25; y de José Luis Montes Toyos, Delegado Episcopal del Patrimonio Histórico-Artístico y Párroco de San Ginés, el 26.