Madrid

Monseñor Carlos Osoro y Paciencia Melgar participarán en el XII Encuentro Misionero de Jóvenes

  • Titulo: OMPRESS

Más de un centenar de jóvenes ya se han inscrito en este encuentro, que se celebra bajo el lema "¿Dónde está tu hermano?". El lema, inspirado en el mensaje de cuaresma del Papa Francisco, busca que los chavales conozcan de primera mano el sufrimiento y la necesidad de la humanidad, y se impliquen así en la misión universal de la Iglesia. Por la casa de ejercicios Amor de Dios de Madrid pasarán testigos de primera mano de la actividad misionera, que compartirán su experiencia con los jóvenes, en un ejercicio de comunión eclesial que reúne a jóvenes de diferentes sensibilidades y carismas eclesiales.

El encuentro comenzará el viernes 20 de marzo con la cena y posterior actuación del cantautor Nico Montero, Premio Bravo 2015 de música. En la mañana del sábado, los jóvenes misioneros dialogarán con monseñor Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, para hacer una reflexión sobre quiénes son los excluidos. Por la tarde, la visita al Cottolengo del Padre Alegre apuntaría la respuesta al interrogante del lema, al descubrir "al otro" en las religiosas, enfermos y voluntarios que atienden este Centro.

Después de conocer en primera persona el sufrimiento y la enfermedad, los jóvenes conocerán el domingo a la hermana Paciencia Melgar, misionera de la Inmaculada Concepción, que después de años de trabajo en el Hospital San José de Monrovia, donde colaboró con el Hno. Manuel García Viejo, misionero fallecido por ébola, contrajo esta enfermedad, y sobrevivió. Esta religiosa guineana vino a España para donar sangre y así ayudar a quienes habían contraído la enfermedad. Desgraciadamente el mismo día que llegaba a España fallecía el Hno. García Viejo. Pero si pudo donar su sangre para otras personas como fue el caso de Teresa Romero.

Por último, varios jóvenes compartirán sus experiencias misioneras en períodos vacacionales, para contagiar a aquellos que aún no lo han vivido. Con los testimonios de los jóvenes de años anteriores, Obras Misionales Pontificias ha editado un vídeo en el que anima a otros jóvenes a sumarse al encuentro y a las experiencias misioneras de verano. Además, para implicar a jóvenes que puedan asistir, se contará todo el encuentro en redes sociales, bajo el hashtag #JóvenesyMisión.

“Este libro resume mi vida” afirma Mons. Osoro en la presentación de ‘Pasión por evangelizar’

  • Titulo: Infomadrid

Una abarrotada Aula Magna del Seminario Conciliar acogió ayer por la tarde la presentación del libro ‘Pasión por evangelizar’, escrito por Mons. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, y editado por EDICEP. Entre los asistentes destacó la presencia de Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid, y Mons. Miguel Mauri, Nuncio en Kazajistán.

El acto fue presentado por Andrés García de la Cuerda, Rector del Seminario, quien en su intervención dijo que el libro “nos ofrece el testimonio apasionado del corazón de un obispo”. Un “corazón episcopal, apasionado”. “Recibimos este libro, aseguró, como un regalo del Pastor de la Iglesia madrileña”. La obra recoge “testimonios personales de su ministerio episcopal” y “nos permite asomarnos a la humanidad de su autor”. En ella “se percibe su entrega, cercanía, dedicación, servicio…”. Y es que, a su juicio, “el ministerio episcopal no le hace un súper hombre”, por lo que “necesita de nuestra oración, cordial acogida, sincero afecto y colaboración”. Concluyó dando las gracias al Arzobispo de Madrid por “el libro que nos regala. Sabe que puede contar con el afecto de sus diocesanos y la ayuda de sus sacerdotes”.

A continuación tomó la palabra Oscar García Aguado, párroco de Nuestra Señora de los Llanos, quien habló de “las bondades del libro” y de lo que le había “sugerido su lectura”. “Como lector de literatura religiosa, explicó, no podemos acercarnos a él como si fuera una lectura teológica” ya que “nace de un diálogo” y “pretende dialogar”. “Yo, aseguró, lo recibiría como un mosaico”. Para García Aguado, la obra “tiene una virtud” y es que “está en salida, tiene un carácter de impulso”. Destacó en especial el capítulo dedicado a los jóvenes, por su belleza. Mons. Osoro, afirmó, “tiene pasión por el Evangelio, tiene pasión por Cristo, porque es el rostro del amor de Dios” y “tiene pasión por la gente”.

El P. Rafael Belda, CVMD, Director del Departamento de Formación y Publicaciones de la CE para la Vida Consagrada, de la CEE, aseguró que Mons. Osoro “nos conoce a los miembros de la vida consagrada”. A su juicio, se trata de un “libro profético, de esperanza” que “invita a la conversión a Cristo y a su Evangelio, desde la cruz de Cristo”. “La vida consagrada y el camino teresiano, apuntó, son dos realidades que conoce muy bien y ama don Carlos”. A continuación, resaltó diez puntos de la obra: las constantes referencias al magisterio pontificio, y a los santos como San Agustín, Santa Teresa o San Juan de la Cruz; la Palabra de Dios y los evangelios, “la pasión de este gran Pastor”; la frase más repetida en la obra, ‘Jesucristo, Camino, Verdad y Vida’, que es “una constante en sintonía con su lema episcopal”; que “la verdad más anunciada es el amor por Dios”; cuáles son los textos evangélicos más queridos por el autor; su amor a la Virgen María; las reiteradas veces que habla del corazón; la presencia de la Palabra y de la Eucaristía como denominador común; y la permanente sintonía de la comunión. Concluyó manifestando al autor su agradecimiento por la obra, “canto de amor a Cristo Señor” y “verdadera pasión de don Carlos: Cristo y su Iglesia”.

Libro certero y sencillo
Los siguientes en intervenir fueron José Ramón y María José, matrimonio de Acción Católica, que definieron la obra como un “libro sencillo, certero, de enorme profundidad”, con “escritos del corazón de una persona enamorada de Dios” con “la sencillez de un gran pedagogo”. En alusión a la familia, resaltaron las propuestas del Arzobispo de Madrid para hacer una familia misionera, con los cinco compromisos que propone: compartir y hablar, rezar juntos una vez a la semana y meditar un misterio del Rosario, crear un rincón del encuentro en casa con un crucifijo, una imagen de la Virgen, una Biblia y el Catecismo de la Iglesia Católica; ir a Misa juntos los domingos, y vivir en medio del mundo con sencillez. “Viviendo estos cinco compromisos, dijeron, sale una familia misionera”. También resaltaron la propuesta de las bienaventuranzas hecha por el arzobispo, así como el decálogo de la familia. “Este libro es un regalo para la diócesis, en especial para las familias cristianas”, aseguraron. Otro de los contenidos de la obra que destacaron fue su aportación en materia educativa, en la que habla de la “crisis educativa” basada en el relativismo, y del “credo destructor”, ya que, a juicio del autor, “existe una verdad a demanda”. Y es que “hay que dotar a niños y jóvenes de principios, certezas, para no hacer hombres y mujeres sin esperanza y sin Dios”, afirmaron.

Salir y regalar
Después de la aportación de la secretaria de EDICEP, tomó la palabra el autor de la obra quien, emocionado, quien aseguró que “la lógica de los hombres no es la lógica de Dios. La desproporción es lo que nos entrega el Señor”. “Doy gracias a Dios porque esa desproporción es la que me habéis entregado los que habéis hecho la presentación del libro. Nunca he pretendido hacer una presentación de un libro, sino entregar lo que había pensado, como lo había hecho en otras ocasiones. Entre todos habéis hecho esta desproporción. Es una gracia de Dios”. A continuación, manifestó su agradecimiento a todas las personas presentes en el acto, en especial a las que se habían desplazado desde Valencia para acompañarle.

“En las dos partes del libro, aseguró, se resume mi vida, con los defectos que tiene -y son muchos, aunque en Madrid se conocen menos, porque llevo menos tiempo-. Lo que he intentado en mi vida es salir y regalar. Salir y estar con la gente que me he encontrado por el camino… Me ha costado salir de los sitios donde he intentado anunciar al Señor. Me ha costado salir de Valencia. Pero el Señor me da una facilidad y una gracia tremenda, porque me hace conocer a mucha gente, quererla… Desde que estoy en Madrid no paro: Dios me hace salir, conocer a mucha gente”. “Y regalar mi experiencia” a veces “no completa, pero entregar de primera mano lo que vivo con Jesucristo y lo que percibo junto a Él, de lo que tiene que ser nuestra vida, nuestro trabajo, nuestra convivencia, la aportación que tenemos que hacer los discípulos de Jesús en estos momentos de la historia. Salir y dar, salir y regalar son las dos partes del libro que he intentado vivir”.

A continuación, recordó los distintos libros escritos por él. “En la iglesia donde nací a la fe y recibí el bautismo”, reveló, “el primer libro que hice fue en una iglesia que estaba tremendamente dividida”. La obra, ‘A la iglesia que amo’, “era una serie de meditaciones diversas. Luego escribí ‘Cartas desde la fe’. Desde mi experiencia de Dios y desde la aproximación a mi vida del Evangelio y de las palabras del Señor, escribía estas cartas. Después escribí otro libro, porque tenía ganas de decir algo de la Santísima Virgen María, que siempre ha estado vinculada a mi vida de una manera especial, en las diversas advocaciones con la que la he ido percibiendo y encontrando en los lugares donde he estado. Lo titulé ‘Ahí tienes a tu madre’ y era un disco libro. Más tarde, escribí otro libro a los sacerdotes, teniendo como figura central a alguien que a me ha apasionado siempre su modo de vivir el ministerio sacerdotal, como fue San Pedro Poveda. Un hombre sin el cual yo no hubiese vivido y percibido las dimensiones del ministerio que, junto a él y en sus enseñanzas y escritos, he descubierto para mi vida: ‘Pasión por evangelizar’ ha querido ser esto”.

Manifestó su agradecimiento a todos los que habían contribuido a la publicación de la obra, así como a los que la habían presentado. “En estos momentos, dijo, tenemos que hacer una opción clara y evidente de que Jesucristo es necesario para los hombres y para construir la historia”. Y de manera especial a los seminaristas, ya que “pensando en vosotros, para que conocieseis un poco más la pinta que tiene el que os está hablando, quise regalaros este libro”.

“Es verdad que esas páginas uno las piensa, pero intenta escribir lo que le parece que es necesario para vivir, aunque a veces no lo vive o no lo hace del todo, pero lo intento. Y el intento ya es bueno”, dijo. Todo “con un cariño tremendo por anunciar a Jesucristo, que es y sigue siendo la pasión de mi vida”. “Ojalá que el Señor me tenga bien puesta la cabeza para hablar de Él, desde Él y con Él. Gracias a todos los que habéis venido”, concluyó.

Después del acto de presentación de la obra, Mons. Osoro presidió la celebración de la Eucaristía en la Capilla del Seminario Conciliar.

El Arzobispo de Madrid, en “La Linterna de la Iglesia”

  • Titulo: Infomadrid
Hoy viernes, 13 de marzo, “La Linterna de la Iglesia” de COPE celebra el segundo aniversario del Papa Francisco, con especial atención a su magisterio y últimas intervenciones. José Luis Restán entrevistará al Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, con el que repasará los principales temas de la vida eclesial al cumplirse cinco meses de su entrada en la archidiócesis madrileña.

Además, se analizará la situación de los cristianos en Oriente Medio, a la luz de las últimas informaciones, y el Manifiesto publicado en Francia por todas las grandes religiones sobre la Ley de fin de vida que puede legalizar de manera encubierta la eutanasia.

Vía Crucis de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Camino y María Madre de las Delicias

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad Penitencial del Stmo. Cristo del Camino y María Madre de las Delicias, cuya sede canónica es la Parroquia Ntra. Sra. de las Delicias (Pº de las Delicias, 16 – Metro y Renfe Delicias), realiza desde hace seis años una procesión por las calles del barrio, con gran afluencia de fieles. Este año es la primera vez que sacarán la imagen titular en un "PASO", escoltada por un piquete de gala de la Guardia Civil. La Estación de Penitencia se realizará en el interior del Cuartel de la Guardia Civil, donde además harán un homenaje a los caídos del Benemérito cuerpo. Acompañan la Banda de Cornetas y Tambores del Pilar de Campamento. Los cantos, tanto en la Estación de Penitencia como los del final de la procesión en el interior del Templo, correrán a cargo de la Coral de Cámara de Ntra. Sra. de las Delicias.

A las 19,45 horas de esta tarde celebrarán un Vía Crucis, organizado por la Hermandad en colaboración con la Coral de Cámara Ntra. Sra. de las Delicias, que interpretará en las distintas estaciones obras de Bach, Arcadelt, Berthier…

Además, el Lunes Santo celebrarán la Procesión del Silencio. Dará comienzo a las 20,00 horas, en la Parroquia Ntra. Sra. de las Delicias.

La Hermandad fue aprobada canónicamente en 1999 por el entonces Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.