Madrid

La Coral de la catedral de Ratisbona actuará en la basílica de San Miguel

  • Titulo: infomadrid

Este domingo, 8 de noviembre, Los Gorriones de la catedral de Ratisbona ofrecerán un concierto en la basílica de San Miguel (c/San Justo, 4). La actuación de la Escolanía más antigua del mundo dará comienzo a las 20:00 horas.

Y el sábado 21, a las 19:00 horas, Misa cantada seguida de concierto a cargo de la Coral Corpus Christi Parish Choir de California, Estados Unidos.

Curso sobre la 'Laudato Si' en la Casa Emaús

  • Titulo: infomadrid

Los días 21 y 22 de noviembre la Casa Emaús (c/ Uceda, 45 -Torremocha del Jarama) acogerá el desarrollo del curso Laudato Si’: Ecología, Hambre y Defensa de la vida. Organizado por el Movimiento Cultural Cristiano, comenzará el sábado por la mañana con la presentación. La primera ponencia, Laudato Si, una encíclica de la Doctrina Social de la Iglesia, correrá a cargo de Fernando Bogonez, sacerdote de la diócesis de Valladolid. A continuación, el también presbítero vallisoletano, José Manuel Hernández, hablará de El Evangelio de la Creación. La mañana concluirá con una reunión de grupos, para la puesta en común a primera hora de la tarde. Juan José Marín, profesor de la Universidad de Sevilla y militante del MCC, disertará sobre Problemática ambiental: ecología, hambre... atentados a la dignidad del ser humano. La jornada contará con un diálogo abierto con monseñor Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares, y una sesión de videoforum.

Al día siguiente, domingo 22, Carlos Llarandi, químico, militante del MCC, abordará la Necesidad de una revolución cultural. Compromisos para un desarrollo integral del hombre. La reunión de grupos, con la puesta en común, y la revisión, completarán el programa de la mañana, que concluirá con la celebración de la Eucaristía.

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel 91 84 85 548.

Concierto de órgano en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 7 de noviembre, Roberto Fresco, organista titular de la catedral, ofrecerá un Concierto de Órgano en honor a la Patrona de la archidiócesis de Madrid, Santa María la Real de la Almudena. Dará comienzo a las 20:15 horas en el templo catedral.

Sebastián Mariné gana el V premio internacional de música sacra Fernando Rielo

  • Titulo: Infomadrid

El granadino Sebastián Mariné ha sido proclamado vencedor de la VI edición del Premio. Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo. El fallo tuvo lugar inmediatamente después del concierto celebrado en la Basílica Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa de Madrid, este viernes 30 de octubre, donde se interpretaron las tres obras finalistas.

En esta ocasión el texto a musicalizar era el Ave María, en su versión latina, con el breve añadido del final de esa plegaria mariana: “ora pro nobis peccatoribus ut santi simus” según la aportación de Fernando Rielo y la Doxología de la Sma. Trinidad o Glorificación del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Fueron asimismo distinguidos con Mención de Honor las obras finalistas de los compositores D. Juan de Dios Ramírez Higueras (Los Villares, Jaén), y D. Francisco Gil Valencia (Granada).

A decir del Jurado, los tres finalistas, han dado pruebas de un alto nivel, en cuanto al arte y la técnica de la composición, puestas al servicio de la musicalización de un texto religioso, requiriendo la penetración profunda de su significado por parte del compositor, para poder expresar su íntimo sentir: el espíritu de la música sacra, según
la concepción del creador del Premio, Fernando Rielo.

El Jurado lo integraba: D. Ignacio Yepes Szumlakowski, Compositor, director de orquesta, profesor del Conservatorio de Cuenca y Presidente del Jurado de este Premio; Dª. María Rosa Calvo-Manzano. Compositora, concertista de arpa y catedrática del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid; D. Miguel Ángel Tallante Pancorbo. Organista, cembalista y compositor. Fundador y director del grupo Pro Mvsica Antiqva de Madrid; D. Alfredo Vicent López. Concertista de guitarra. Profesor del Departamento de Música de la Universidad Autónoma de Madrid y Dª. María Victoria Rullán Miquel. Especialista en Pedagogía Musical. Directora del Aula de Música de la Fundación Fernando Rielo y Secretaria del Premio.

El Premio internacional de música sacra Fernando Rielo, que se celebra cada dos años, comenzó su andadura en Roma, teniendo continuidad en Madrid, donde se han fallado las tres últimas ediciones. Su objetivo fundamental es promover la música sacra contemporánea invitando a los compositores a expresar la honda vivencia espiritual con la trascendencia que como seres humanos poseen. Esta vivencia que late dentro de su ser impregna su lenguaje, en este caso musical, y se convierte en manifestación de su íntima relación con el Ser Supremo. En las propias palabras de Fernando Rielo: “La música sacra es místico sentir del espíritu humano que expresa su filial comunicación con Dios, invocada en la más cualificada armonía que puede producir la técnica comunicativa del lenguaje musical”.

Sebastián Mariné (Granada, 1957). Cuenta en su catálogo con más de ochenta obras estrenadas por prestigiosos solistas y orquestas. En 2002 su Missa para coro a capella fue galardonada con el Primer Premio en el Concurso de Polifonía Religiosa de la Comunidad de Madrid. Ha compuesto numerosas bandas sonoras de películas españolas y encargos de Instituciones musicales y Festivales. Como concertista de piano ha ofrecido recitales o conciertos con orquesta por toda la geografía española además de por Europa, Asia y América. Ha estrenado obras de cerca de un centenar de compositores contemporáneos. En la actualidad es director de la Orquesta de cámara SIC y profesor en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en la Escuela Superior Reina Sofía.