Madrid

Celebración de la fiesta de todos los santos y beatos mártires del siglo XX en España en la iglesia de las Calatravas

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 6 de noviembre, es el día de la memoria litúrgica de todos los santos y beatos mártires del siglo XX en España. Con este motivo, la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, más conocida como de las Calatravas (c/de Alcalá, 25 – metro Sevilla), acogerá la solemne celebración de una Eucaristía. Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, la Misa dará comienzo a las 19:30 horas.

Cada año, en esta celebración, una familia religiosa podrá hacer una pequeña presentación de sus mártires. En esta ocasión lo harán las religiosas Adoratrices.

El pasado mes de abril, en el domingo de la Divina Misericordia, fue bendecido en esta iglesia el icono de los santos y beatos mártires del siglo XX en Madrid, instalado en un retablo del templo. Por eso, esta iglesia se ha convertido en un lugar privilegiado para la memoria de los 402 santos y beatos mártires de la última centuria, cuyos sepulcros se hallan en 32 lugares diferentes, dispersos por toda la provincia eclesiástica de Madrid.

La Coral de la catedral de Ratisbona actuará en la basílica de San Miguel

  • Titulo: infomadrid

Este domingo, 8 de noviembre, Los Gorriones de la catedral de Ratisbona ofrecerán un concierto en la basílica de San Miguel (c/San Justo, 4). La actuación de la Escolanía más antigua del mundo dará comienzo a las 20:00 horas.

Y el sábado 21, a las 19:00 horas, Misa cantada seguida de concierto a cargo de la Coral Corpus Christi Parish Choir de California, Estados Unidos.

Curso sobre la 'Laudato Si' en la Casa Emaús

  • Titulo: infomadrid

Los días 21 y 22 de noviembre la Casa Emaús (c/ Uceda, 45 -Torremocha del Jarama) acogerá el desarrollo del curso Laudato Si’: Ecología, Hambre y Defensa de la vida. Organizado por el Movimiento Cultural Cristiano, comenzará el sábado por la mañana con la presentación. La primera ponencia, Laudato Si, una encíclica de la Doctrina Social de la Iglesia, correrá a cargo de Fernando Bogonez, sacerdote de la diócesis de Valladolid. A continuación, el también presbítero vallisoletano, José Manuel Hernández, hablará de El Evangelio de la Creación. La mañana concluirá con una reunión de grupos, para la puesta en común a primera hora de la tarde. Juan José Marín, profesor de la Universidad de Sevilla y militante del MCC, disertará sobre Problemática ambiental: ecología, hambre... atentados a la dignidad del ser humano. La jornada contará con un diálogo abierto con monseñor Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares, y una sesión de videoforum.

Al día siguiente, domingo 22, Carlos Llarandi, químico, militante del MCC, abordará la Necesidad de una revolución cultural. Compromisos para un desarrollo integral del hombre. La reunión de grupos, con la puesta en común, y la revisión, completarán el programa de la mañana, que concluirá con la celebración de la Eucaristía.

Información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel 91 84 85 548.

Concierto de órgano en la catedral de la Almudena

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 7 de noviembre, Roberto Fresco, organista titular de la catedral, ofrecerá un Concierto de Órgano en honor a la Patrona de la archidiócesis de Madrid, Santa María la Real de la Almudena. Dará comienzo a las 20:15 horas en el templo catedral.