Madrid

Primer viernes de mes en la parroquia de san Germán

  • Titulo: Infomadrid

Cada primer viernes de mes, la parroquia san Germán de Constantinopla organiza una celebración en honor al Sagrado Corazón de Jesús. La oración da comienzo a las 18:45 horas. Y al día siguiente, primer sábado de mes, una oración en honor al Inmaculado Corazón de María, a las 11:15 horas.

Además, todos los martes, a las 20:30 horas, se imparte un Curso de Teología sobre el Catecismo de la Iglesia Católica, como iniciación cristiana de adultos.

Comienza la Misa en alemán en la parroquia Santa María la Blanca

  • Titulo: infomadrid

Desde el 1 de noviembre, la parroquia de Santa María la Blanca (c/Monasterio de Oseira, 25) acoge la celebración de una Misa en alemán. Presidida por Carlos Díaz Segovia, sacerdote diocesano de Jerez que trabaja como subsecretario en la Conferencia Episcopal Española, se celebrará todos los domingos a las 19:00 horas.

El párroco de Santa María la Blanca, Luis de Lezama, explica que la llegada del colegio alemán al barrio, con sus 1.600 alumnos, profesores y colaboradores, ha llevado a la parroquia a «ofrecer este importante servicio para las familias cristianas que empiezan a venir a Montecarmelo».

Además, recuerda que «los servicios pastorales, los grupos, las actividades de Santa María la Blanca, reclaman también voluntarios para las catequesis de niños para el programa de evangelización de las cárceles, para la biblioteca y el apoyo docente de nuestros jóvenes. Esperamos poder ofrecer catequesis también en alemán y preparación para la Primera Comunión».

Apertura del Curso 2015-2016 del Centro de Estudios Judeo-Cristianos

  • Titulo: infomadrid

Mañana, jueves 5 de noviembre, a las 19:30 horas, el Aula Pablo Domínguez de la Universidad San Dámaso (c/ Jerte, 10) acogerá el acto de apertura del curso 2015-2016 del Centro de Estudios Judeo-Cristianos.

El Rabino Moshe Bendahan impartirá la conferencia La Shoah una tragedia de la humanidad: una visión general para introducir el tema que se tratará a lo largo del curso. El acto estará presidido por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra.

Se puede consultar el programa del curso en este enlace: http://www.cejc-madrid.org/index.php/curso-2015-2016

El Santuario-parroquia Santa Gema está celebrando los 50 años de vida parroquial

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

El 31 de agosto de 2015 se cumplieron los 50 años de la creación de la parroquia Santa Gema (c/ Leizarán, 24) por el arzobispo Casimiro Morillo. La inauguración oficial se celebró el 1 de noviembre de 1965. Desde entonces el Santuario de Santa Gema pasó a denominarse Santuario-parroquia de Santa Gema.

Con el lema «50 años de vida parroquial. Celebrando y construyendo comunidad cristiana», durante este año se están celebrando diversos actos. El próximo viernes 6 de noviembre, a las 19:00 horas, el salón parroquial acogerá la reflexión «Parroquia, comunidad que celebra la fe: la dimensión celebrativa de la vida parroquial» que impartirá el Padre Lino Emilio, sacramentino y profesor de liturgia.

Además el viernes 13 de noviembre, a las 19:30 horas, se celebrará en el templo parroquial el encuentro musical-oracional Mi único amor, con textos musicalizados de Santa Gema, interpretados por el grupo pasionista «Getsemaní».

El párroco de Santa Gema, el Padre Jesús Aldea, ha afirmado que «la comunidad pasionista y el consejo parroquial no quieren que la fecha pase desapercibida y creemos que es una buena ocasión para agradecer, valorar lo realizado a lo largo de estos años y pensar lo que nos queda por hacer».

«Agradecer al Señor lo logrado durante estos 50 años, y que haya querido contar con nosotros, seglares, religiosos, como instrumentos corresponsables. Merece destacar la labor oculta y perseverante de religiosos, hermanos y sacerdotes, que a lo largo de estos años han trabajado en el templo y en la casa. Trabajaron por hacer realidad el ideal de convertir nuestro Santuario-parroquia en una comunidad evangelizadora».

Además, el padre Jesús ha recordado que «fueron muchas los seglares que a lo largo de estos años entregaron parte de su tiempo y de sus fuerzas físicas a labores de tienda de objetos, revista, animación musical, reliquia de Santa Gema, grupos de misioneros, etc.».

Y concluye señalando que «el Señor nos ha acompañado en nuestro caminar. Todos estamos llamados a recuperar la alegría de la fe. Hay que seguir regalando vida».