Madrid

II Concierto de Otoño de Manos Unidas

  • Titulo: Infomadrid

La Unidad de Música de la Dirección de Acuartelamiento, dirigida por Fernando Lizana Lanuza, y el Coro Polifónico San Jerónimo el Real, dirigido por Vicente Sempere, ofrecerán el II Concierto de Otoño de Manos Unidas. Se podrá escuchar este jueves, 26 de noviembre, a las 19:00 horas en la iglesia de San Jerónimo el Real (c/ Moreto, 4). Entrada libre hasta completar el aforo.

Los beneficios irán destinados al proyecto de renovación de una escuela primaria rural en Zimbawe, apoyado por Manos Unidas Madrid.

Manos Unidas es la Asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países en vías de desarrollo. Es una ONGD, de voluntarios, católica y seglar. Centra su trabajo en: sensibilización de la población española, y apoyo/financiación de proyectos en África, América y Oceanía.

Los martes, Oración de alabanza y adoración en el Seminario Conciliar

  • Titulo: Infomadrid

Todos los martes de este curso pastoral se celebra en la Capilla del Seminario Conciliar (c/ San Buenaventura, 9), a las 20:00 horas, la Eucaristía con el rezo de vísperas e, inmediatamente después, una oración de alabanza y adoración al Santísimo Sacramento animada por los mismos seminaristas. En esta oración, orientada a los jóvenes pero abierta a personas de toda edad, se aprende a rezar ante el Señor desde la Palabra de Dios, con el canto y en el silencio.

La experiencia de otros años demuestra que a esta oración acuden adolescentes y jóvenes, pero también matrimonios y personas mayores, consagrados y religiosas de diferentes institutos de vida consagrada y movimientos que quieren estar con un rato con el Señor. A través del silencio, los cantos y la meditación de la Escritura se pretende a ahondar en el conocimiento de Dios y de sí mismos para poder discernir la voluntad de Dios.

Durante la oración, varios sacerdotes celebran el sacramento de la Reconciliación y están disponibles para orientar a todo aquel que quiera acercarse a descubrir su propia vocación. Es, sin duda, una ocasión privilegiada en la ciudad de Madrid para profundizar en nuestra vida espiritual.

Salesianos, Premio Ciudadanos 2015

  • Titulo: Salesianos

La Asociación Premios Ciudadanos, entidad sin ánimo de lucro, ha dado a conocer el fallo del jurado de la XVIII Edición de los Premios Ciudadanos. Entre los acontecimientos de 2015, el jurado ha querido reconocer el Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, por "su maravillosa intervención en la historia y, de manera especial, por el compromiso y el desarrollo de las Escuelas de Formación Profesional".

La entrega de los galardones se celebrará este jueves 26 de noviembre en el Auditorio Espacio Bertelsmann (c/ O’Donnell, 10) a las 19:45 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

El jurado de los Premios, compuesto por destacados intelectuales y un gran número de representantes de colectivos ciudadanos, ha tenido en cuenta en su fallo en las diferentes categorías los valores humanos; la educación; las trayectorias personales en valores; los proyectos de repercusión en los ciudadanos; las acciones y los compromisos con las personas en riesgo de vulnerabilidad; la salud y el bienestar social.

Además de Salesianos, entre los premiados se encuentran también Red Eléctrica de España, Iberdrola, Fundación Tecsos, Ayuntamiento de Santander, Eroski y Gureak, Fundación Trilema, Grupo Scout 217 Matterhorn, Aytos y Fundación Globalis.

La congregación de los Salesianos fue fundada por San Juan Bosco el 18 de diciembre de 1859 con el nombre de Sociedad de San Francisco de Sales. Don Bosco era un sacerdote piamontés que sentía una gran preocupación por los niños y los jóvenes de su época, y especialmente por los más necesitados.

Los Salesianos han extendido el legado de Don Bosco en 133 países de todo el mundo. En España, cuentan con alrededor de un centenar de escuelas, en las que cada año se forman más de 73.000 alumnos gracias a la labor de 5.000 docentes. 50 centros ofrecen ciclos de Formación Profesional, por los que optan cerca de 25.000 alumnos cada año para poder acceder al mundo laboral. La red educativa se extiende por los más de 100 centros juveniles salesianos del país, a los que acuden en el tiempo libre 32.000 niños y jóvenes, y por las plataformas sociales, que atienden a cerca de 16.000 personas de los colectivos más vulnerables.

Vigilia de Oración de los jóvenes con el arzobispo

  • Titulo: Infomadrid

Cada primer viernes de mes, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, mantiene una Vigilia de oración con los jóvenes en la catedral. Con el nombre de «Adoremos», estos encuentros dan comienzo a las 21:00 horas con una cena con bocatas en la plaza de Juan Pablo II. A las 21:45 horas, entrada en el templo para ensayar los cantos. Y a las 22:00 horas, Vigilia, para concluir a las 23:00 horas.

Cada mes, jóvenes de una de las Vicarías de Madrid prepararán estos encuentros. El próximo se celebrará el viernes 4 de diciembre.