Madrid

Triduo en la Colegiata en honor a la Inmaculada Concepción

  • Titulo: Infomadrid

La Real Congregación de san Isidro organiza un solemne Triduo en honor a su protectora, la Inmaculada Concepción. Se celebrará en la Real Colegiata de san Isidro (c/ Toledo, 37) los días 6 y 7 de diciembre con el rezo del Santo Rosario, a las 19:30 horas, y Eucaristía a las 20:00 horas. El 8 de diciembre, festividad de la Inmaculada Concepción, se celebrará una solemne Misa concelebrada a las 13:00 horas. Durante la Eucaristía, la Real Congregación renovará el Voto a la Santísima Virgen. El Triduo será predicado por Ángel Luis Miralles Sendín, congregante y párroco de Nuestra Señora del Buen Consejo y san Isidro. Cada día, al finalizar, se cantará la salve en la Capilla de la Inmaculada.

Nueva sesión de «Busca la verdad mientras eres joven» de Pastoral Universitaria

  • Titulo: Infomadrid

Pastoral Universitaria inició el curso pasado, a petición de los jóvenes, un encuentro semanal con el objetivo de dar cauce a las cuestiones sobre la fe que surgen en el entorno universitario y profesional. Este coloquio formativo se desarrolla todos los sábados de 20:15 a 21:30 horas, en la Iglesia de las Calatravas (c/ Alcalá 25), con dos partes: conferencia, de 20:15 a 21:00 horas, y coloquio, de 21:00 a 21:30. Previamente, quien lo desee puede asistir a la Eucaristía de víspera dominical que se celebra a las 19:30 horas.

En la próxima sesión, programada para este sábado 28 de noviembre, María Ángeles Masiá y Luis Santiago Piqueras, licenciada en Geografía e Historia (especialidad Historia del Arte) y estudiante de Teología en la UESD, hablarán de Apocalipsis 1: el misterio de las 7 estrellas.

Ya en diciembre, el sábado 12, Fernando Giménez Barriocanal, vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE y Presidente y Consejero Delegado de Cadena Cope, explicará El IBI y otros ‘privilegios’ de la Iglesia Católica en España.

Estos encuentros están dirigidos a universitarios y profesionales, abiertos a la búsqueda de la verdad. Profesores del aula Veritatis Splendor de la Pastoral Universitaria, especialistas en cada uno de los temas en cuestión, serán los encargados de moderar los mismos.

Un cuento de Navidad sobre la búsqueda de uno mismo

  • Titulo: Ediciones Encuentro

El primer domingo de Adviento, Benedikt, un pastor de buena voluntad, sube a las montañas de Islandia como cada año para tratar de recuperar las ovejas perdidas de otros rebaños y rescatarlas de la muerte. Le acompañan su perro. León. y un carnero, Recio, adalid eficiente para conducir al ganado. A lo largo de las cuatro semanas del Adviento, bajo los rigores del gélido invierno y sin otro alimento que carne ahumada y café, el protagonista asciende a la montaña al tiempo que desciende a las profundidades del alma para encontrarse consigo mismo.

Es la historia de Adviento en la montaña. Publicado originalmente en alemán en 1936 y traducido a las principales lenguas europeas en los años treinta, este drama sobre la resistencia humana pudo, tal como históricamente ha opinado la crítica, influir a Hemingway para escribir El Viejo y el mar, por su similar tratamiento del personaje, su profundización en sí mismo y sus debilidades y pasiones. El atractivo de la historia es tal que hasta Walt Disney quiso adaptarlo a la gran pantalla, para lo que contactó con Gunnarsson, quien declinó la oferta. Hoy día continúa siendo un popular regalo de Navidad en muchos países occidentales, lo que habla de su mensaje imperecedero, símbolo de la época más importante del año para los cristianos: Adviento y Navidad.

A pesar de que la acción de la novela transcurre en un paisaje desconocido para la mayoría de los lectores, las descripciones de Gunnarsson hacen gala de una profundidad y exactitud fotográfica que consiguen familiarizarnos con el entorno y crear una atmósfera que nos envuelve por completo.

Esta primera edición en español ha sido proporcionada por el Instituto Gunnar Gunnarsson, que nos trae a España un pedazo de la atmósfera invernal islandesa con música en vivo y fotografías inspiradas por la novela, con motivo de su presentación, a las 19:00 horas de esta tarde, en FNAC Castellana (Paseo Castellana). El acto estará amenizado por el dúo de músicos islandeses de Gudrun Olafsdottir y la proyección de la exposición de paisajes de invierno del fotógrafo islandés Sigurjón Petursson.

Gunnar Gunnarsson (1889 -1975) es uno de los más grandes novelistas de la literatura islandesa del siglo XX. De origen humilde, se trasladó a Dinamarca con 18 años para estudiar una carrera, con el sueño de convertirse algún día en escritor. Cinco años más tarde publica su primera obra en danés, idioma en el que llegaría a publicar más de treinta títulos y que le consagró como uno de los más afamados autores del país escandinavo, alcanzando también gran popularidad en otros países como Alemania. En 1939 regresa a su Islandia natal, donde reescribe en su lengua madre la mayor parte de su obra. En 1955 fue nominado para el Premio Nobel de Literatura. Algunos de sus libros más conocidos son Los araos negros y La iglesia en la montaña, traducidos a una veintena de lenguas, siendo esta la primera vez que se traduce una obra suya al español.

Ediciones Encuentro es una editorial española independiente nacida en 1978 y con gran prestigio en el campo de la filosofía, la teología, el arte, la literatura, el ensayo y el pensamiento en general, por la selección de sus obras y la calidad de su trabajo. Su catálogo puede encontrarse en está página. La editorial ha publicado obras que reúnen a autores de todas las épocas y procedencias, sobre temas que abarcan desde la literatura o el arte hasta la historia, la política o la teología, siempre con un único hilo conductor: el descubrimiento de las verdaderas dimensiones de lo humano y del significado de la realidad, en diálogo con todos.

Fiesta titular de la parroquia de San Andrés

  • Titulo: Infomadrid

El próximo lunes, 30 de noviembre, se celebra la fiesta litúrgica de San Andrés Apóstol. Con este motivo, la parroquia de San Andrés (Plaza de San Andrés, 1) celebrará una solemne Eucaristía en honor a su santo patrono. La Misa, que dará comienzo a las 20:00 horas, estará presidida por el Vicario episcopal, Avelino Revilla.